|
La escudería, lista para afrontar el Autódromo Hermanos
Rodríguez en la primera carrera de la 9ª temporada
El equipo Nissan de Fórmula E se prepara para disputar
la carrera inaugural de la era Gen3 en el arranque del
Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E 2022/23, que
tendrá lugar este fin de semana en Ciudad de México.
Los pilotos Norman Nato y Sacha Fenestraz competirán con
el equipo Nissan de Fórmula E por primera vez en el
Autódromo Hermanos Rodríguez en el inicio de la novena
temporada. Después de la introducción de la nueva
normativa Gen3, el E-Prix de México 2023 se considera
uno de los más impredecibles de la historia de la
Fórmula E.
"No hemos tenido demasiado tiempo entre los
entrenamientos de Valencia y la primera carrera, así que
hemos estado ocupados analizando los datos de los
programas que hemos ejecutado y haciendo ajustes en
nuestro auto", dijo Tommaso Volpe, director general de
Nissan Fórmula E y consejero delegado del equipo Nissan
Fórmula E. "Uno de los factores más importantes de este
fin de semana será ver finalmente cómo se adapta cada
equipo a las nuevas tecnologías del coche Gen3, ya que
todos partimos de cero en ese sentido. Estamos muy
concentrados y queremos poner en práctica todo lo que
aprendimos en Valencia para tener un fin de semana sin
problemas con el nuevo coche y los nuevos sistemas. Es
emocionante, ya que será la primera vez que veamos el
verdadero ritmo de todos y cómo cada equipo gestiona
cada factor clave de rendimiento en el auto. Nuestro
objetivo será empezar la temporada con fuerza y
encaminarnos a crecer a lo largo de la campaña".
La nueva temporada marca la primera vez que el Nissan
Fórmula E Team compite como un solo equipo, con una
nueva y atrevida decoración con un diseño de flores de
cerezo. La flor es un símbolo de nuevos comienzos,
reflejo de que tanto el equipo como el campeonato
entrarán en una nueva era en 2023.
Con potencia extra, velocidades más altas y un diseño de
auto llamativo, la campaña 2022/23 representa un gran
hito para el campeonato. La serie también visitará
cuatro nuevos lugares a lo largo del calendario de 16
rondas, con viajes a Hyderabad, Ciudad del Cabo, San
Pablo y Portland.
Nissan tiene una sólida historia automotriz en México,
emplea a más de 15 000 personas y recientemente celebró
60 años de operaciones en el país. La primera planta de
manufactura de la marca fuera de Japón fue en
Cuernavaca, y en total se han producido más de 14 000
000 de vehículos Nissan en México.
Norman Nato
"Estoy entusiasmado con el inicio de la novena
temporada. Va a ser interesante, con los autos nuevos,
mi primera carrera con el equipo y en un circuito nuevo
para mí. Sin embargo, me siento preparado y confiado en
el trabajo que hemos hecho fuera de temporada y en las
pruebas de Valencia. He visto y oído hablar del
increíble ambiente que se respira en Ciudad de México,
así que estoy ansioso por correr en el estadio ante
tantos aficionados apasionados".
Sacha Fenestraz
"No creo que nadie sepa qué esperar este fin de semana,
pero va a ser un momento increíble del que formar parte.
Hemos estado trabajando duro para tener un comienzo
positivo en la era Gen3 y estoy deseando que llegue mi
primera carrera como piloto de Fórmula E a tiempo
completo. Mi objetivo para México es aumentar mi
confianza en el auto y tener un comienzo de temporada
positivo. Pronto habrá muchos eventos, así que quiero
empezar con fuerza, mostrar una buena velocidad e
intentar limitar mis errores. El test de Valencia fue
bueno, pero siempre se siente diferente en un evento,
así que quiero adquirir experiencia y seguir
construyendo para el año que viene".
Acerca de Nissan en la Fórmula E
Nissan hizo su debut en las carreras totalmente
eléctricas en la Temporada 5 (2018/19) del Campeonato
ABB FIA de Fórmula E, convirtiéndose en el primer y
único fabricante japonés en entrar en la serie.
En la Temporada 7 (2020/21), Nissan anunció su
participación a largo plazo en la Fórmula E y su
compromiso con la era Gen3, que se extenderá desde la
Temporada 9 (2022/23) hasta el final de la Temporada 12
(2025/26) de la serie de carreras totalmente eléctricas.
En abril de 2022, Nissan adquirió el equipo de carreras
e.dams, y el fabricante de automóviles japonés asumió la
plena propiedad de su participación en el Campeonato
Mundial de Fórmula E ABB FIA.
En junio de 2022, Nissan anunció que suministraría su
tecnología de propulsión de vehículos eléctricos Nissan
a McLaren Racing durante toda la era de la Fórmula E
Gen3.
Para la novena temporada del Campeonato del Mundo de
Fórmula E de la ABB FIA, los pilotos de Nissan en la
Fórmula E serán Norman Nato y Sacha Fenestraz.
Nissan compite en la Fórmula E para llevar la emoción y
la diversión de los vehículos eléctricos de emisiones
cero a una audiencia global. Como parte de su objetivo
de alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus
operaciones y en el ciclo de vida de sus productos para
2050, Nissan tiene la intención de electrificar todos
sus vehículos nuevos a principios de la década de 2030
en los mercados clave. El fabricante de automóviles
japonés pretende aportar su experiencia en la
transferencia de conocimientos y tecnología entre la
pista de carreras y la carretera para mejorar los
vehículos eléctricos para los clientes.
Acerca de la Fórmula E
El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA se convirtió
en el primer deporte global en ser certificado con una
huella de carbono neta cero desde su creación en 2020,
habiendo invertido en proyectos certificados de
protección del clima en todos los mercados de
competición para compensar las emisiones de cada
temporada de carreras eléctricas.
Todos los autos del campeonato funcionan con
electricidad, y la serie sirve de plataforma competitiva
para probar y desarrollar lo último en tecnología
eléctrica.
Los mejores fabricantes del mundo compiten en circuitos
urbanos y la Fórmula E fomenta la movilidad sostenible
en los centros urbanos para combatir la contaminación
atmosférica y reducir los efectos del cambio climático. |