|
La empresa fabricante de soluciones de energía confiable
analiza los factores que impulsarán la evolución de Edge
Computing a lo largo de este año, tecnología que tendrá
un crecimiento acelerado en nuevos sectores.
Forza Power Technologies, empresa fabricante de
soluciones de energía confiable, presenta las 5
tendencias claves para Edge Computing en 2023, anticipa
en cuáles sectores tendrá mayor crecimiento y analiza
los beneficios que brindará su adopción a las
organizaciones.
“Para este 2023, en todo el mundo –incluida
Latinoamérica–, se observa una constante evolución en
Edge computing: algunos estudios estiman que a nivel
global el 50% de las nuevas infraestructuras de TI
empresariales serán de equipamiento al borde”, analizó
Marianela Suco, Marianela Suco, Territory Manager para
Cono Sur de Forza Power Technologies. “En Latinoamérica
ya se ha empezado a generalizar el uso de la computación
perimetral en algunos sectores como el financiero,
comercio o hasta en aplicaciones para ciudades
inteligentes”.
De acuerdo con los expertos de Forza, este año que
inicia se verá un crecimiento acelerado del Edge
Computing en nuevos sectores y esto estará marcado por
las siguientes cinco tendencias:
Edge as a service: para muchas organizaciones crear su
propio Edge desde cero puede ser costoso o tomar mucho
tiempo, es por esto por lo que en 2023 vamos a ver
crecer el EaaS (Edge as a Service) como solución de las
empresas de telecomunicaciones en la región que han
venido desplegando su infraestructura en los últimos
años y permiten a las organizaciones responder más
rápido a necesidades del borde.
Edge para agricultura: Uno de los sectores donde se verá
mayor crecimiento en la computación perimetral será en
la agricultura, tanto para grandes cultivos como para
medianos, debido a la optimización de riego, insumos e
identificación de plagas, que se pueden realizar mas
rápidamente con la integración de sensores IoT y
aplicaciones al borde, lo que permitirá una reducción de
costos y una mayor sustentabilidad en los cultivos.
Hipercrecimiento en datos: Con mayores despliegues de
Edge se va a ver en 2023 un mayor crecimiento de datos
no estructurados, a nivel de 175 o 180 zettabytes.
Actualmente, esta información se lleva sin procesar a
los centros de datos o la nube, lo que incrementa los
costos de transferencia, almacenamiento y procesamiento.
Parte de lo que veremos en 2023 es el procesamiento de
algunos de esos datos en el Edge, como un filtro para
evitar la transferencia de datos no necesaria, de manera
de hacer más eficiente el uso de recursos.
Aprendizaje automático en Edge: Varios de los
despliegues de IoT y autonomía requieren que haya la
menor latencia posible. Aquí el Edge seguirá
evolucionando para poder tener un aprendizaje in-situ
que le permita no solo acumular datos sino identificar
tendencias y tomar acción.
Zero trust en Edge: El borde se está convirtiendo en un
objetivo atractivo para los actores de amenazas, por lo
que se hace necesario el despliegue de herramientas de
ciberseguridad. Empezaremos a ver a IA aplicada a la
seguridad perimetral y el aislamiento de datos en el
Edge para su protección de ataques externos.
Acerca de Forza Power Technologies
Forza Power Technologies, parte del grupo Accvent con
base de operaciones en USA, es un proveedor líder en
sistemas de protección, acondicionamiento de energía y
de soluciones aplicadas a la administración de
respaldos. Su amplia línea de productos incluye, entre
otros, protectores de voltaje, reguladores de tensión,
protectores de sobretensión y sistemas de alimentación
continua, conocidos como UPS. Actualmente, Forza Power
Technologies cuenta con una sólida presencia en más de
45 países a través de una red de distribuidores y
representantes minoristas en América Latina y el Caribe.
Para más información: https://www.forzaups.com/ /
Facebook: http://bit.ly/ForzaFBAR |