|

Edición Semanal Numero 1831
Lunes 23 de Enero de 2023
Ud. y
85.363 suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
El programa Rescate de Alimentos, de Jumbo, Disco y Vea,
fue distinguido por su impacto social y ambiental |
 |
 |
 |
|
Durante 2022, el programa Rescate de Alimentos fue
distinguido con el Premio BritCham al Liderazgo
Sostenible y el Eikon, que otorga la Revista Imagen, en
la categoría Campaña General de Sustentabilidad.
Con un fuerte compromiso en pos de disminuir la pérdida
y desperdicio de alimentos y contribuir a generar un
impacto positivo social y ambiental, los supermercados
Jumbo, Disco y Vea crearon, en 2011, el programa Rescate
de Alimentos, en alianza con la Red de Bancos de
Alimentos y Ejército de Salvación.
Además, este año, los colaboradores de la administración
central de Cencosud formaron parte de la jornada de
voluntariado corporativo en el Banco de Alimentos de
Buenos Aires.
Durante 2022, el programa Rescate de Alimentos ha sido
distinguido con el Premio BritCham Argentina al
Liderazgo Sostenible, obteniendo el tercer puesto, en la
categoría empresas. Éste pertenece a BRITLAC, red de
Cámaras de Comercio Británicas de Latinoamérica y el
Caribe, espacio en el que se busca promover el
intercambio comercial entre países y los intereses
colectivos de sus socios.
Por otro lado, y en el área comunicación, el programa
también fue reconocido con el premio Eikon, que otorga
la Revista Imagen, en la categoría Campaña General de
Sustentabilidad.
El programa
Según las últimas estadísticas oficiales, en la
Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de
alimentos por año. Asimismo, Según la FAO (Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura) las pérdidas y desperdicios de alimentos
representan entre el 8 y el 10 % del total de los gases
de efecto invernadero (GEI) mundiales. Con el objetivo
de combatir este problema, los supermercados Jumbo,
Disco y Vea crearon en 2011, el programa Rescate de
Alimentos, en alianza con la Red Argentina de Bancos de
Alimentos y el Ejército de Salvación..
Desde su inicio en 2011, ya se donaron más de 4.700.000
kilos de alimentos que representan más de 9.500.000
platos de comida; y hasta octubre de 2022, ya rescataron
más de 800 mil kilos, los cuales superan el millón de
platos de comida.
El objetivo es contribuir con el rescate de alimentos de
los sectores alimenticios masivos, frescos, elaborados y
otros artículos de primera necesidad de las categorías
de higiene, limpieza, textil, librería y juguetería,
entre otros. Los destinatarios directos de las
donaciones son principalmente niños, niñas y
adolescentes que concurren a las más de 5.200 centros
comunitarios alcanzados. El programa, que cuenta con el
gran compromiso de los colaboradores de 260 locales y 3
Centros de distribución en 17 distritos, se lleva a cabo
junto a 20 Bancos de Alimentos y el Ejército de
Salvación.
Voluntariado
En octubre de este año se llevó a cabo la primera
jornada de voluntariado corporativo organizada por
Cencosud junto con Banco de Alimentos de Buenos Aires ,
luego de la pandemia.
Con el fin de retomar las acciones de voluntariado y
sumar un impacto positivo en el entorno y la sociedad,
contribuyendo con uno de los pilares fundamentales de
Cencosud, de manera presencial, colaboradores de la
administración central participaron del voluntariado
realizado en el Banco de Alimentos de Buenos Aires.
Los voluntarios tuvieron una charla orientativa sobre el
trabajo del Banco de Alimentos y luego revisaron las
fechas de vencimiento de los alimentos y los
clasificaron. Durante la jornada, los colaboradores de
Cencosud armaron cajas que recibieron más de 1.300
instituciones a las que asiste esta entidad. De esta
forma, pudieron aprender sobre las donaciones que llegan
al Banco de Alimentos y ayudar a que los alimentos sean
distribuidos en tiempo y forma en aquellos lugares que
los necesitan.
“Todo el equipo de Jumbo, Disco y Vea estamos
comprometidos en disminuir la pérdida y el desperdicio
de alimentos, eje central en nuestra organización. Para
ello trabajamos desde hace más de 10 años, junto al
Ejército de Salvación y a los 20 Bancos de
Alimentos que aglutina la Red Argentina. Creemos que es
sumamente importante reflexionar sobre la pérdida y el
desperdicio de alimentos, ya que esos productos pueden
ser destinados a sectores vulnerables que realmente los
necesitan. Mientas que, al mismo tiempo, logramos
colaborar con el cuidado del medio ambiente a partir de
la disminución de los residuos” comentaron desde
Supermercados Cencosud.
Acerca de Supermercados Cencosud (Jumbo/Disco/Vea/Spid)
El Grupo Cencosud S.A. uno de los más grandes y
prestigiosos conglomerados de retail en América Latina,
que cuenta con operaciones activas en Argentina, Brasil,
Chile, Perú y Colombia, donde desarrollo una exitosa
estrategia multiformato. Supermercados Cencosud forma
parte del grupo con sus tres cadenas junto a la división
Hogar Blaisten e Easy Homecenter; los centros
comerciales Unicenter, El Portal de Palermo, Lomas
Center, Quilmes Factory, San Martín Factory, Plaza Oeste
Shopping, Las Palmas del Pilar, Parque Brown Factory
Outlet, El Portal de Escobar, El Portal de Rosario, El
Portal de los Andes, El Portal de la Patagonia y El
Portal Tucumán; loscentros de entretenimiento Aventura
Center; y los restaurantes Rincón Jumbo en la Argentina. |
|
| | |