|
Mercedes-Benz estuvo presente en la feria tecnológica
CES anunciando sus últimas innovaciones en
electrificación y conducción automatizada, además de
presentar el modelo EQXX.
Mercedes-Benz participó del evento que se celebra
anualmente en Las Vegas y comunicó los avances
tecnológicos más relevantes de la marca, que
deslumbrarán a sus clientes.
Uno de los anuncios más destacado fue el lanzamiento de
una red de carga global propia, que se presentará este
año en América del Norte. La finalización del proyecto
en esta región está programada para el año 2027,
continuando su expansión hacia Europa y China.
La red norteamericana contará con 2500 cargadores de
alta potencia, en ubicaciones próximas a autopistas,
intersecciones principales y áreas metropolitanas.
Los cargadores alcanzarán una potencia de hasta 350 KW,
en donde la gestión de carga inteligente permitirá que
cada vehículo cargue a su máxima capacidad, reduciendo
los tiempos de espera.
Los centros ofrecerán una experiencia de carga premium y
estarán disponibles para cualquier vehículo eléctrico.
Sin embargo, existirán beneficios especiales para los
clientes de Mercedes-Benz, como la posibilidad de
reservar un lugar de carga.
En línea con la estrategia de sustentabilidad de la
compañía, “Ambition 2039”, los centros de carga serán
sustentables, mediante energía verde o a través de
certificados de energías renovables de un proveedor
acreditado.
En cuanto a los eléctricos, la mayor novedad de la marca
fue la exhibición del Mercedes-Benz VISION EQXX, el
vehículo capaz de recorrer 1200 km con una sola carga de
batería, hito que fue alcanzado el año pasado en un
recorrido realizado desde Stuttgart, Alemania a
Silverstone, Reino Unido.
Mercedes-Benz anunció también una nueva característica
de cambio automático de carril, que llegará al mercado
norteamericano este año. El sistema permite que el
automóvil inicie automáticamente un cambio de carril,
pudiendo adelantar a vehículos más lentos con el control
crucero activado. El sistema es una nueva etapa de
expansión de la función de conducción parcialmente
automatizada de Mercedes-Benz SAE Nivel 2, en la cual el
conductor sigue siendo responsable en todo momento.
Para usarlo, el conductor establece la velocidad en la
función control crucero de distancia adaptativo y la
asistencia de dirección activa (activada de forma
predeterminada) hace el resto. El automóvil monitorea
continuamente su alrededor a través de los sensores de
radar y cámaras. Después de adelantarse, el vehículo
puede ayudar a regresar al carril original. Esta función
también puede iniciar una activación automática de
cambio de carril para tomar rampas de salida o cruces de
autopistas.
La tecnología de conducción automatizada que ofrece
Mercedes-Benz en sus vehículos ya es un hecho en
distintos mercados. Durante las charlas llevadas a cabo
en el CES, la marca anunció que los clientes de Estados
Unidos contarán con el sistema de conducción
automatizada SAE Nivel 3 este año, certificación
obtenida en Alemania en 2022 y ahora fue alcanzada por
los estados de California y Nevada. Este avance permite
que los clientes puedan vivir una experiencia distinta
dentro del vehículo, como navegar por la web o relajarse
viendo una película.
Por último, en el marco de la feria se confirmaron
asociaciones de Mercedes-Benz con Apple y UMG, la
compañía de música más grande del mundo, que trabajan
para lograr una experiencia ideal en sonido y
entretenimiento dentro de los vehículos. |