|
• Con el spot Movistar busca concientizar sobre la
difusión de imágenes íntimas sin permiso en la Web para
seguir impulsando un uso responsable de la tecnología.
• La campaña cuenta con el apoyo de Faro Digital, ONG
dedicada a crear estrategias para un uso reflexivo y
crítico de las tecnologías digitales.
En el marco del mes del amor, Movistar lanzó la campaña
“El Amor es Ciego hasta que la gente lo ve” que busca
concientizar sobre la difusión de imágenes íntimas en
las redes sociales y en la Web sin el consentimiento de
todas las partes.
Con esta campaña la compañía continúa trabajando para
generar conciencia sobre el uso responsable de la
tecnología y reafirma su compromiso en la construcción
de la Ciudadanía Digital.
En la actualidad el uso intensivo de celulares y redes
sociales genera nuevas formas de relacionarse entre las
personas. Una de las practicas es el sexting, que
consiste en enviar fotos o videos sexuales o sensuales a
través de medios digitales como chats, mails, mensajes
instantáneos, etc, de manera privada y consensuada entre
todas las partes.
Es una práctica esperable y legítima entre quienes
quieren vivir su sexualidad a través de medios
digitales. La problemática radica en la difusión de ese
material a terceros sin el consentimiento de alguna de
las personas involucradas.
“Desde 2017 venimos trabajando con el propósito de
fomentar el buen uso de la tecnología en todos los
ámbitos, impulsando conductas positivas y preventivas.
Con esta campaña queremos ayudar a que todos y todas
reflexionemos antes de reenviar una imagen o un video
íntimo concientizando respecto a que, si al menos una de
las partes no está de acuerdo, es violencia. La
importancia de frenar la viralización está en las manos
de cada uno de nosotros” dijo Romina Martinez Battista,
gerente de Comunicación de Movistar.
Para visualizar el spot ingresar aquí:
https://youtu.be/_aXUS1yBlC4
Desde Movistar continuamos con nuestro compromiso con la
sociedad a través de la plataforma de Negocio
Responsable buscando que la comunidad pueda reflexionar
y empatizar sobre las distintas problemáticas sociales
como el grooming, sexting, Cyberbullying, violencia de
género y seguridad vial.
Para conocer más y saber cómo actuar frente a esta u
otras problemáticas, con consejos para padres y jóvenes
sobre los distintos tipos de violencia digital, ingresar
en dialogando.com.ar
Algunos consejos de Faro Digital para prevenirlo:
- No enviar o compartir imágenes que no sean propias, ni
sin el aval de quienes participaron.
- Anonimizar las imágenes: tratar de qué no se vea la
cara.
- No solo borrar la imagen de la galería del dispositivo
sino también de la nube.
- Tener un uso eficaz de contraseñas para evitar el robo
de imágenes. |