|
Además de mejorar nuestro bienestar general, la
meditación tiene un impacto muy positivo en nuestro
rendimiento laboral. Gympass te invita a conocer los
beneficios positivos de esta práctica milenaria en tu
trabajo.
En 2020 la meditación se convirtió en un salvavidas de
emergencia para muchos. Y para quienes no conocían esta
práctica, se volvió una necesidad y una rutina que se
mantendrá en nuestras vidas. Es que no solo se trata de
un momento de relajación para alcanzar un poco de “paz
mental”: la meditación tiene tantos beneficios como
razones para hacerlo. Mejora la memoria, el
funcionamiento cerebral, nos conecta mejor con nuestra
creatividad, estimula nuestra capacidad de focalizar
atención y aprender. Todos beneficios que impactan
directamente en nuestro desarrollo profesional. Por eso
es que la meditación también nos ayuda a trabajar mejor.
La meditación es un medio para transformar la mente. Es
una mezcla de técnicas que fomentan y desarrollan la
concentración, aportando presencia, claridad,
positividad emocional y una clara perspectiva de la
realidad. La gran cantidad de beneficios que ofrece la
meditación no solo se experimentan individualmente sino
también en grupo. Las empresas han incorporado la
meditación en sus cronogramas para liberar el estrés y
cuidar a los colaboradores como una de las muchas formas
de cultivar la atención plena. Los empleadores que
estimulan las prácticas de meditación e impulsan a sus
colaboradores a destinar tiempo laboral a pequeñas
rutinas de bienestar mental tienen mejores
gratificaciones y ven, de forma absolutamente clara, las
mejoras laborales de sus equipos de trabajo.
Los beneficios de la meditación tienen un impacto
directo no solo en nuestro trabajo sino también en
nuestros vínculos laborales: Gympass entendió esto y es
por eso que, además de ofrecer programas y propuestas de
actividad física, impulsa e incentiva la descarga de sus
apps asociadas a la meditación como Calm - con
meditaciones guiadas diarias para calmar el estrés, la
ansiedad y ayudar a dormir mejor - y ZenApp - para
mejorar el sueño o Roodt, para controlar ataques de
ansiedad o pánico. Las soluciones de Gympass permiten
apuntar a un bienestar integral donde cuerpo y mente
estén unidos y en busca de mejores condiciones. Las apps
de este tipo se ubicaron entre las más descargadas en
los meses de cuarentena junto con las redes sociales y
aplicaciones de compras.
Meditar prolonga la atención y la concentración (algo
que impacta directamente en el rendimiento de nuestros
colaboradores), genera estados de ánimo positivos y
mejora el sueño. Todo eso repercute de forma directa en
nuestro trabajo.
Encuestas y estudios de Gympass apuntan que la gente se
encuentra permanentemente buscando alternativas para
mejorar no solo su rendimiento físico sino también el
mental. Hubo un alza en las descargas de apps asociadas
al bienestar integral y los usuarios pudieron equilibrar
sus necesidades. La gente destinaba tiempo a ejercitar y
a ocuparse de su cuerpo, quizás más que antes, pero
ahora está buscando alternativas que les permitieran
descansar la mente y ejercitar mejor su atención,
aprendizaje y rendimiento. La búsqueda de recursos para
enfrentar diversos estados les permitió acceder a
Gympass de una manera nueva y distinta.
En línea con las nuevas necesidades que hoy plantean las
áreas de RRHH (que deben reinventarse al igual que las
áreas de trabajo y la dinámica laboral) es importante
introducir lo fundamental que es impulsar la
ejercitación de la mente. Y si, además, ese impulso
viene de la mano de gratificaciones a nivel personal, el
beneficio es total.
Acerca de Gympass
Con la misión de terminar con el estilo de vida
sedentario, Gympass se asocia con empresas para
revolucionar la forma en que sus empleados se relacionan
con la actividad física, promoviendo cambios duraderos
en sus vidas. Más de 2.000 empresas confían en la
incomparable variedad, conveniencia y flexibilidad de
Gympass para mejorar el compromiso y el rendimiento de
los empleados, además de contribuir al éxito general del
negocio. Con más de 50,000 academias y estudios
asociados, 60 aplicaciones de bienestar y 2,000
entrenadores personales dentro de la plataforma, Gympass
ayuda a las corporaciones a crear programas
personalizados a largo plazo que inspiren a sus
empleados a participar, mantenerse motivados y
aprovechar todo su potencial. Gympass opera en mercados
de múltiples países en Norteamérica, Latinoamérica y
Europa. |