|

Edición
Numero 1730
Ud. y 84.221 suscriptores mas, reciben este |
 |
|
La Embajada del Japón junto a la Japan House São Paulo,
presenta la muestra “DO: EN CAMINO A LA VIRTUD” |
 |
 |
 |
Por primera vez, llega a la Argentina la Japan House São
Paulo con una exposición sobre seis artes marciales
japonesas: Aikido, Judo, Karate, Kendo, Kyudo y Sumo,
que buscan el equilibrio del cuerpo y de la mente.
Además, habrá demostraciones en vivo en el Jardín
Japonés y un webinar con especialistas.
Muestra
DO: en camino a la virtud
26 de febrero al 28 de marzo
Jardín Japonés, Av. Casares 3450
En el año de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se
celebrarán en Tokio, la Embajada del Japón en la
República Argentina presenta una muestra inédita, “DO:
en camino a la virtud”, junto a la Japan House São
Paulo.
Por primera vez llega al país una exposición sobre las
artes marciales japonesas desde una perspectiva estética
que pone el énfasis en el espíritu y filosofía niponas.
Del 26 de febrero al 28 de marzo, en el Jardín Japonés,
se podrá conocer más sobre estas milenarias disciplinas.
La experiencia invita a conocer más sobre la
sabiduría de los Bushi o guerreros japoneses a través de
un recorrido que incluye fotos, videos, conferencias y
demostraciones en vivo que darán cuenta de las técnicas
físicas que forman parte de una filosofía muy valiosa
que aporta claves para enfrentar tiempos difíciles, como
los que hoy enfrenta el mundo.
La exposición está curada conjuntamente por Natasha
Barzaghi Geenen, Directora Cultural de Japan House São
Paulo y Guido Ignatti, del equipo de la Embajada.
Sobre “DO: En Camino A La Virtud”
La exposición fue creada y traída a Argentina por la
Japan House São Paulo, entidad que forma parte de un
proyecto gestado por el gobierno japonés para difundir
la cultura japonesa en el mundo. Creada en 2017, fue la
primera en inaugurarse seguida por otras sedes en
Londres y Los Ángeles.
La misma promueve exposiciones, seminarios, workshops
y otras innumerables actividades en su sede y en otros
espacios digitales con el objetivo de mostrar Japón en
su multiplicidad cultural. |
|
En esta ocasión, la Japan House São Paulo amplía su
actividad más allá de las fronteras geográficas, y es
así como Argentina será la primera experiencia en el
exterior y recibirá la valiosa muestra, inicio de un
camino que recorrerá varios países. "Es un gran honor
llevar por la primera vez una exposición de Japan House
São Paulo a otro país, especialmente a Argentina, con
quien tenemos tantos vínculos históricos, deportivos y
culturales. Esta iniciativa será una gran ocasión tanto
para la relación entre Argentina y Japón como para la
relación entre Argentina y Brasil, reforzando aún más la
unión basada en la amistad y cooperación", declaró Eric
Klug, Presidente de Japan House São Paulo. Abierto ya
hace cuatro años en el Avenida Paulista, el espacio ya
recibió más de 2 millones de visitantes, presentó 25
exposiciones, además de una serie de eventos,
conferencias y actividades dentro del espacio físico y
en formato digital. Desde 2020, presentó contenidos
diarios acerca de la cultura nipona en sus redes
sociales por medio del proyecto #JHSPONLINE, alcanzando
5 millones de personas.
“En un contexto condicionado por la pandemia, ha sido
una difícil decisión pero hemos avanzado con especial
cuidado para poder hacer realidad esta exposición.
Originalmente pensada para espacios interiores, la hemos
adaptado a un espacio abierto, al aire libre, donde el
público respetuoso de los protocolos podrá disfrutar
incluso de las demostraciones presenciales. También se
ha aplicado todo lo aprendido durante el último año para
llegar de manera virtual a toda la Argentina. Será sin
lugar a dudas una nueva experiencia” afirma el Embajador
de Japón en Argentina, Nakamae Takahiro.
Diseñada para todos los que se sienten atraídos por
Japón y el deporte, el objetivo de esta muestra es
también el de generar un vehículo de conocimiento y
diálogo intercultural, así como acompañar y estimular a
aquellos que practican estas disciplinas a seguir
avanzando en su camino.
Cronograma De Actividades
Exhibición:
Do: en camino a la virtud
Del 26 de febrero al 28 de marzo de 2021
Inauguración virtual: 26 de febrero a las 19:00h
Jardín Japonés, dentro del Parque 3 de Febrero de
Palermo. Ingreso por Av. Berro esquina Av. Casares,
CABA, Argentina
Horarios de visita:
Todos los días de 10:00 a 18:45h. Hay 4 turnos de visita
por orden de llegada:
10:00 a 12:00h
12:15 a 14:15h
14:30 a 16:30h
16:45 a 18:45h
Para mayor información sobre la entrada general, los
protocolos de seguridad y más, ingresar a:
https://jardinjapones.org.ar
Demostraciones:
Karate (Dojos Ken)
27 de febrero (sáb.), 15:45 y 17:30h
Sum? (Asociación de Sumo de la República Argentina)
28 de febrero (dom.), 15:45 y 17:30h
Aikido (Federación de Aikikai Argentina)
27 de marzo (sáb.), 15:45 y 17:30h
Judo (Escuela de Judo San Francisco Javier)
28 de marzo (dom.) 15:45 y 17:30h
Las siguientes demostraciones serán emitidas live por
streaming en las redes sociales de la Embajada del Japón
en Argentina y guardadas en su IGTV.
Kyudo (Asociación Argentina de Kyudo)
13 de marzo (sáb.), 17:00h
Kendo (Kendo Nichia-COA)
17 de marzo (mié.), 19:30h
Webinar:
Budo: Una flor de seis pétalos, a cargo del Prof. Dr.
Marcos A. Sala Ivars de la Universidad Complutense de
Madrid
5 de marzo (vie.), 19:00h por Zoom. Actividad con
inscripción previa. El link para inscribirse será
publicado en las redes sociales de la Embajada del Japón
en Argentina.
En esta conferencia, abordaremos 6 artes marciales:
Sumo, Judo, Kendo, Kyudo, Aikido y Karate. El camino de
las artes marciales (Budo), aúna valores ético/morales,
beneficios físico/deportivos y cultura en una misma
práctica. Esto, ha propiciado que, lo que en tiempos
pretéritos fuera un adiestramiento militar, hoy en día
tienda puentes entre naciones, favoreciendo una
comunicación global a través de un ejercicio saludable
para el cuerpo y la mente. Tomaremos esta flor de seis
pétalos en nuestras manos, y analizaremos cada una de
las artes marciales citadas de manera independiente,
planteando un desarrollo sobre su historia, evolución y
repercusión. En el transcurso de esta intervención,
comprobaremos como, un discurso relativo a un conjunto
de artes marciales diferente y plural, puede acabar en
una reflexión común sobre el camino de las artes
marciales japonesas hoy en día, y en el futuro.
Embajada del Japón en Argentina:
FB: @Emb.jp.ar
TW: @JapanEmb_Arg
IG: @japanemb_arg
En el marco de la muestra, la Japan House Saõ Paulo pone
a disposición toda su información en español. Podés
seguirlos en sus redes sociales y encontrar información
en su sitio web.
Acerca de Japan House São Paulo (JHSP)
Japan House es una iniciativa creada con la finalidad de
difundir los diversos atractivos, actividades y medidas
gubernamentales de Japón, ampliando el conocimiento de
la comunidad internacional sobre la cultura japonesa.
Inaugurada el 30 de abril de 2017, Japan House São Paulo
fue la primera en abrir sus puertas, seguida de Londres
(Inglaterra) y Los Ángeles (Estados Unidos). Actúa como
una plataforma pública en la generación de oportunidades
de cooperación e intercambio entre Japón y Brasil, en
diversas áreas como las artes, los negocios, los
deportes, el diseño, la moda, la gastronomía, la
educación, el turismo, la ciencia y la tecnología. Para
presentar a Japón, promueve exposiciones, seminarios,
talleres y distintas actividades más en su sede, en
otros espacios y en medios digitales. En febrero de
2020, Japan House São Paulo registró la marca de 2
millones de visitantes y es considerada una de las
principales instituciones culturales de la Avenida
Paulista. Desde abril de 2020, la institución cuenta con
el certificado LEED en la categoría platino, el mayor
nivel de reconocimiento a las edificaciones sostenibles
concedido por ese programa.
Japan House São Paulo
FB facebook.com/jhspenespanol
TW @jhspenespanol
IG @jhspenespanol
Web www.japanhousesp.com.br/es/ |
|
Copyright (c) 2021
Mario Noe Pincus Volin
- HyperData Media
HyperData | HyperData Media | VisualNews |
VisualNews HyperData
Una
Nueva Manera de Ver las Noticias | Atache |
El Punto en la Noticia
son Marcas
Registradas por Mario Noe Pincus Volin |
|
| | |