|
• Open RAN tendrá un impacto significativo en las
telecomunicaciones: facilitará la incorporación de
servicios innovadores y de futuros desarrollos
tecnológicos a través de un ecosistema de proveedores
abierto.
• El despliegue de esta nueva tecnología, con el
expertise de IBM, es en la ciudad de Puerto Madryn, en
Chubut.
Con el fin de seguir acelerando la digitalización del
país, Movistar puso en funcionamiento la primera red de
comunicación móvil de Sudamérica basada en tecnología
Open RAN, cubriendo 81.000 habitantes en la ciudad de
Puerto Madryn, en Chubut. Junto con IBM se ha realizado
la integración de los sistemas, reuniendo componentes de
múltiples proveedores de software y hardware, incluidos
con Altiostar, QCT, Gigatera y Kontron, pre-integrando
la solución y permitiendo una implementación end to end.
Open RAN es la tecnología de red de acceso radio abierta
más avanzada, que permite la interoperabilidad, es
decir, convierte a la red radio en un entorno Cloud
abierto en el cual múltiples proveedores podrán
participar para generar una mejor y más eficiente red de
servicio. El uso de Open RAN está creciendo en toda la
región y también se está validando en Alemania y Reino
Unido.
“Estamos experimentando el futuro de las redes móviles
con la tecnología Open RAN. Para Movistar es esencial
evolucionar la arquitectura de red hacia un modelo
abierto de Telco Cloud basado en un ecosistema abierto
de proveedores, que permitan generar una base sólida
para desarrollar, en un futuro, el despliegue de 5G y, a
la vez, incorporar servicios innovadores de la mano de
pequeñas empresas que puedan utilizar la mayor
accesibilidad de una tecnología abierta.”, comentó
Adrian Di Meo, Director de Tecnología (CTIO) de
Movistar.
¿Qué es “Open RAN”?
Open RAN significa Open Radio Access Network (RAN), es
una red de acceso móvil de radio con arquitectura
abierta que conecta un dispositivo (celular, tablet o
computadora) con el núcleo de la infraestructura de red.
Estas redes combinan software, hardware e interfaces
abiertas generando un mayor ecosistema de proveedores
para facilitar una innovación más rápida y la adopción
de servicios diferenciales para nuestros clientes.
El sistema Open RAN tiene dos principios fundamentales:
Uso de interfaces abiertas: Los estándares de Open RAN
permitirán a los operadores introducir nuevos y
avanzados servicios y personalizar la red según sea
necesario. La presencia de un ecosistema abierto
permitirá un mayor dinamismo en la incorporación de
funcionalidades y servicios diferenciales para nuestros
clientes.
La tecnología Open RAN será clave tanto para la
cobertura en zonas rurales o con poca densidad de
población como para las zonas de mayor densidad de
tráfico. La presencia de un ecosistema de red abierto
facilitará una mayor digitalización en línea con el
Nuevo Pacto Digital que impulsa la compañía.
Incorporar más inteligencia a la red: en un entorno
digital, donde la red se vuelve más compleja, con Open
RAN los operadores pueden añadir inteligencia, adaptar
el software a diferentes servicios y automatizar las
operaciones.
“Los operadores de telecomunicaciones están
experimentando una nueva era de innovación a través de
tecnologías emergentes como Open RAN, y un enfoque
abierto es clave para acelerar esta transformación
digital en toda la industria”, comentó Roberto
Alexander, Gerente General de IBM Argentina. “La
tecnología de nube y las mejores capacidades de
integración de sistemas de su clase se alinean con las
necesidades de elección y flexibilidad de la industria a
medida que los operadores móviles adoptan Open RAN. IBM
ha ayudado a Movistar a implementar una solución de
clase mundial, abierta, escalable y segura, para
acelerar aún más la forma en que captura el enorme valor
de mercado de Open RAN, no solo en Argentina, sino en
toda la región en el futuro”. |