|

Edición
Numero 1793
Semana del Lunes 02 al Lunes 09 de Mayo de 2022
Ud. y
85.223 suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
Unitech, presente en el foro español de Transformación
Digital de la Justicia |
 |
 |
 |
La empresa experta en transformación digital cognitiva
participó de un evento clave para el sector judicial de
Europa y Latinoamérica, en el que se trataron
lineamientos estratégicos para el futuro con la
aplicación de los fondos europeos next generation.
Unitech, compañía experta en transformación digital
cognitiva de grandes organizaciones, participó del foro
español de Transformación Digital de la Justicia que se
realizó los días 20 y 21 de abril en Madrid. El evento
fue convocado por el Ministerio de Justicia de España y
contó con la presencia de Aníbal Carmona, CEO de la
empresa.
El foro, que fue organizado en colaboración con la
Confederación Española de Organizaciones Empresariales
(CEOE), el Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, y el Comité Técnico Estatal de
la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE), tuvo
entre sus objetivos acercar la cocreación de valor entre
las administraciones, la ciudadanía y el sector privado,
así como potenciar el papel de la Justicia en la
transformación digital española.
Las principales temáticas que se abordaron en el foro
fueron la eficacia, eficiencia y seguridad digital;
además de la nueva ley de "Eficiencia Digital Española"
para el servicio público de Justicia y los € 470
millones de los fondos europeos asignados al proyecto.
Unitech participó de los tres grupos de trabajo del
foro: seguridad jurídica digital, innovación y mejora de
servicio público de Justicia, además del espacio
dedicado a la dimensión internacional. |
|
“Fue un honor ser partícipe de este foro que marca un
camino estratégico para la transformación digital de la
Justicia, tanto en la Unión Europea como en
Iberoamérica”, afirmó Aníbal Carmona, y agregó: “La
ministra de Justicia ha puesto los ejemplos de los más
de 95.000 oficios de órganos judiciales a
administraciones públicas, logrados gracias a la
interconexión de sistemas; la integración a través de la
interoperabilidad de más de 288.000 expedientes
administrativos de manera automática en el expediente
judicial electrónico; la gestión de más de 326.000 citas
previas en las sedes judiciales y oficinas del Registro
Civil; la celebración de más de 440.000 juicios
telemáticos; las más de 88.000 solicitudes de acceso al
Expediente Judicial Electrónico; o la textualización de
más de 318.000 grabaciones de vistas. Estas cifras
hablan por sí solas acerca del cambio cultural digital
que ha llegado a la Justicia. Y son números que también
se pueden ver reflejados en una misma proporción en
varias jurisdicciones de Latinoamérica, como se dijo en
el panel internacional”.
“Reconforta ver que las soluciones digitales Cloud
Native como IURIX y TRAMIX que desarrollamos en
Argentina tienen un gran espacio también en España,
tanto para la implementación de la Sede Judicial
Electrónica, el Expediente Judicial Electrónico, la
carpeta judicial digital, la Justicia orientada al dato,
la asistencia de la inteligencia artificial, la
identidad y autenticación digital o la
interoperabilidad", dijo Aníbal Carmona, quien añadió:
“Como así también los servicios profesionales para la
digitalización de la Justicia, sobre todo ante la falta
de talento en España, situación que se manifestó en
varios de los paneles”.
Finalmente, la ministra de Justicia española, Pilar
Llop, clausuró el evento junto al presidente de la
Confederación Española de Organizaciones Empresariales
de España (CEOE), Antonio Garamendi.
La funcionaria mencionó la importancia de la
transformación digital "tal y como la entiende el
Ministerio: como un proyecto de país con múltiples
potencialidades que nos lleva a prestar un servicio más
ágil, más humano y que favorece la transición
ecológica", y agregó que la implantación de esta
tecnología en la Justicia "es ya una realidad y tiene un
impacto real y positivo en la vida de la ciudadanía, y
también en el día a día de las empresas".
Soluciones Cloud Native de Unitech para la
transformación digital
IURIX
IURIX es la plataforma integral para la gestión
judicial. Incorporando la tecnología del expediente
electrónico, IURIX integra las múltiples instancias y
los organismos que intervienen en los procesos
judiciales, con el objetivo de optimizar los servicios
que la Justicia brinda al ciudadano.
Más información en: www.unitech-corp.com/iurix/
TRAMIX
TRAMIX es una solución de Gobierno electrónico con
múltiples funcionalidades. Implementa el expediente
digital en todas sus dimensiones, permitiendo su
administración y acceso desde redes públicas y privadas,
garantizando la seguridad y privacidad de los datos de
los procesos.
Abarca soluciones para gestión integral de gobierno
electrónico, gestión de empleados públicos, control de
acceso y asistencia de personal, gestión integral de la
educación, expediente electrónico, historia clínica
digital, ventanilla única, documento de identidad
electrónico, asistencia e inclusión social y aula
virtual.
Más información en: www.unitech-corp.com/tramix/
Acerca de Unitech
Unitech es una compañía de software y servicios
informáticos que brinda soluciones de transformación
digital. Desde la analítica de datos en tiempo real
hasta asistentes cognitivos, Unitech ofrece soluciones
innovadoras para ingresar a la era del conocimiento,
basadas en tecnologías de inteligencia artificial,
análisis predictivo, plataformas de datos y blockchain.
Desde 1991, Unitech ha transformado grandes
organizaciones, logrando esfuerzos sin papel, más
ágiles, inteligentes y de gran alcance con soluciones de
gobierno electrónico, justicia digital y gestión
empresarial, análisis de seguridad pública, antifraude
corporativo, ciberseguridad y gobernanza y cumplimiento
de riesgos.
Miles de usuarios operan las soluciones Unitech,
ofreciendo servicios Web a millones de ciudadanos a
través de las tecnologías y soluciones como IURIX,
TRAMIX, Harris EIA i2, Security & Watson, Oracle, Red
Hat, Cloudera y el mundo Open Source. Reconocida por sus
colaboradores en Great Place to Work, Unitech cuenta con
un equipo de profesionales comprometidos a simplificar
lo complejo a través de una gestión de calidad
certificada por ISO 9001: 2015 con presencia en 6 países
latinoamericanos y España.
Más información en: www.unitech-corp.com |
|
| | |