|
El 30 de julio, es el aniversario del cumpleaños de
Henry Ford, quien fue uno de los impulsores de la
electrificación ya en el siglo pasado. En esta fecha, la
compañía nos invita a hacer un repaso por su camino
hacia la electrificación.
Hoy en día, los avances de la tecnología han permitido
que los vehículos eléctricos ofrezcan prestaciones y
autonomía impensadas a comienzos del siglo XX, y los
vehículos eléctricos de Ford, que se han vuelto muy
populares en los
principales mercados del mundo, son una clara muestra de
ello.
Ford continúa reforzando su compromiso con el
medioambiente, y espera entregar una tasa de producción
global anual de 600.000 vehículos eléctricos para fines
de 2023 y más de 2 millones a finales de 2026.
Este fin de semana es el aniversario del cumpleaños de
Henry Ford, que nació el 30 de julio de 1863 en
Springwells, Michigan. Henry Ford fue uno de los
impulsores de la electrificación en el siglo pasado,
antes de que este tipo de vehículos pudiera convertirse
en una opción realmente viable para la industria.
A comienzos del siglo XX, los vehículos eléctricos ya
circulaban por las calles. En ese momento, la facilidad
para arrancarlos y el menor nivel de ruido los
destacaban respecto de aquellos de combustión interna.
Sin embargo, su elevado costo y escaso nivel de
autonomía habían impedido su expansión.
Henry Ford, al igual que con su innovador concepto de
producción en serie, tuvo la visión de que la
electrificación sería clave en el futuro de la movilidad
y hubo cuestiones determinantes que lo llevaron a esa
conclusión.
Clara Ford y su pasión por la sustentabilidad
Clara Ford, esposa de Henry, trabajó con esfuerzo y
determinación para mejorar la vida y el bienestar de las
comunidades que más lo necesitaban. Junto con su esposo,
fundaron varias organizaciones enfocadas en la
educación, la salud y el medioambiente. Clara, que venía
de una familia de trabajadores rurales, era una
apasionada de las plantas, y durante la Gran Depresión
impulsó a los trabajadores de Ford a crear sus propios
jardines urbanos.
Clara fue presidente de la Woman’s National Farm and
Garden Association (WNF&GA), que buscaba promover la
horticultura, la agricultura y la vida del campo en
general, centrándose en la conservación de los recursos
naturales y el medioambiente. Buscaba ayudar a las
mujeres a recibir capacitación y encontrar empleo para
poder ejercer una profesión en la horticultura y la
agricultura.
Clara Ford se dio cuenta de que la movilidad que
brindaba el automóvil creaba nuevas oportunidades para
que los agricultores vendieran sus productos
directamente a la gente de la ciudad, en lugar de solo a
través de mayoristas o comerciantes. Diseñó un modelo de
mercado al borde de la ruta que fuera tan barato que
permitiera que cualquier trabajador del campo pudiera
pagarlo, y garantizara el acceso a productos frescos a
un precio justo, en un momento de gran preocupación por
los contenidos nocivos para la salud de los alimentos
procesados.
Con el apoyo y la motivación de Henry, Clara Ford
decidió tener su propio vehículo eléctrico.
Su fuerte amistad con Thomas A. Edison
Thomas Alva Edison fue uno de los más grandes inventores
involucrados en los inicios de la revolución eléctrica.
Conoció a Henry Ford como su empleado en la “Edison
Iluminating Company”, donde Henry estaba trabajando como
ingeniero. Fue allí donde Henry le presentó su primer
vehículo. Se forjó una gran amistad que impulsaría el
crecimiento de ambos.
En 1903, mientras se fundaba Ford Motor Co., Edison
desarrolló tecnologías para baterías y comenzó a ofrecer
algunas hechas de níquel-hierro para diferentes usos,
incluidos los automóviles. Henry se convirtió en uno de
sus más grandes inversores, y más adelante, anunció
planes de uso de energía eléctrica en 4 de sus plantas.
Su primer intento de producir vehículos eléctricos y el
legado de aquella visión de Henry Ford hoy
En 1914 se escuchaban algunos rumores de que la firma de
Henry Ford estaba trabajando en un vehículo eléctrico de
bajo costo. En enero de 1914, el empresario
estadounidense confirmó los rumores: “Dentro de un año,
espero, comenzaremos con la fabricación de un vehículo
eléctrico. No me gusta hablar de cosas que tienen un año
por delante, pero estoy dispuesto a contarles un poquito
de mis planes”. Se habían realizado prototipos y había
un equipo de ingenieros trabajando en ello.
Pasaron los años y nunca se supo con certeza qué sucedió
con el proyecto de Henry, pero la historia es conocida y
los -cada vez mas accesibles- vehículos de combustión
interna poblaron los caminos de todo el mundo.
Más adelante, y con el fuerte legado que había dejado el
trabajo conjunto de Henry Ford con su amigo Thomas
Edison, la compañía anunció en el 2017 la creación del
“Team Edison”, un equipo global enfocado en el
desarrollo de vehículos eléctricos y sus tecnologías.
Este equipo fue el responsable del desarrollo de la
primera generación de vehículos eléctricos de Ford, como
el Mustang Mach-E, -que se ha vuelto sumamente popular
en Norteamérica, Europa y China- y las recientemente
lanzadas F-150 Lightning y Ford E-Transit.
Los avances de la tecnología, fruto del trabajo de los
equipos de Ford, han permitido a la compañía desarrollar
vehículos eléctricos que ofrecen una experiencia de
manejo emocionante y eficiente, con una gran autonomía.
Recientemente, la marca del óvalo anunció la creación de
una nueva unidad de negocio, Ford Model e, dedicada a la
creación de emocionantes vehículos eléctricos y confirmó
su ambicioso plan de aumento de escala en la producción
de este tipo de vehículos, gracias a la firma de
diferentes acuerdos. Planea entregar una tasa de
producción global anual de 600.000 vehículos eléctricos
para fines de 2023 y más de 2 millones a finales de
2026.
Ford continúa reforzando su compromiso con el
medioambiernte, y honrando la visión innovadora que
forma parte del ADN de la empresa desde sus comienzos.
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con
base en Dearborn, Michigan, comprometida a ayudar a
construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre
de moverse y perseguir sus sueños. Ford +, el plan de la
empresa para el crecimiento y la creación de valor,
combina las fortalezas existentes, las nuevas
capacidades y las relaciones permanentes con los
clientes para enriquecer las experiencias y profundizar
la lealtad. Ford diseña, fabrica, comercializa y da
servicio a una línea completa de vehículos comerciales y
de pasajeros conectados y cada vez más electrificados:
camionetas, SUV´s, automóviles y vehículos de lujo
Lincoln. La compañía busca posiciones de liderazgo en
electrificación, servicios de vehículos conectados y
soluciones de movilidad, incluida la tecnología de
conducción autónoma, y ??brinda servicios financieros a
través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea
aproximadamente 183.000 personas en todo el mundo.
Para obtener más información sobre Ford, sus productos y
Ford Motor Credit Company por favor ingrese a:
www.corporate.ford.com |