|
El portal inmobiliario con asesoría personalizada
invertirá este capital para generar USD 500 millones en
ventas anualizadas para fines de 2022
La proptech Mudafy anunció que cerró un financiamiento
Serie A por 10 millones de dólares liderado por Founders
Fund, la firma estadounidense de capital de riesgo que
también ha invertido en compañías como Airbnb, Stripe,
Facebook, SpaceX y en exitosas empresas unicornio en
Latinoamérica como Nubank y Kavak. IDC Ventures acompañó
esta ronda.
Con más de 50.000 propiedades y más de 1 millón de
usuarios únicos activos mensuales, el marketplace
end-to-end de Mudafy se ha convertido en una de las
plataformas tecnológicas inmobiliarias más grandes de la
región.
Con este financiamiento, Mudafy espera generar 500
millones de dólares en ventas anualizadas para finales
de 2022. La inversión será utilizada para continuar su
expansión en México, continuar desarrollando a equipo de
clase mundial y mejorar aún más la personalización de la
experiencia de compra para sus clientes, desde el
descubrimiento de la propiedad adecuada en su portal
hasta la firma de la escritura.
Mudafy realiza más de 100 transacciones inmobiliarias al
mes y actualmente origina más del 50% de los préstamos
hipotecarios para sus clientes en México. Este es el
comienzo de un mayor impulso hacia la tecnología
financiera y, al mismo tiempo, un cambio en la forma de
acceder a mejores propiedades por parte de los clientes.
En Latinoamérica, el proceso de compraventa de una
propiedad tiende a ser percibido como lento, complejo e
incierto y, en la mayoría de los casos, ocurre
enteramente offline; cuando existe la posibilidad de
utilizar herramientas complementarias para lograr
transacciones cada vez más simples, confiables y
transparentes. “Por eso, nuestra misión es empoderar a
millones de personas para tomar una de las decisiones
más importantes de su vida", dijo Franco Forte, CEO y
cofundador de Mudafy. "Buscamos redefinir el concepto
‘proptech’ en Latinoamérica para atender las necesidades
de negocio de inmobiliarias y brokers mediante un
enfoque colaborativo que genere soluciones centradas en
la experiencia del usuario y todos los involucrados en
una transacción inmobiliaria", agregó.
A pesar de la pandemia, Mudafy logró ampliar sus
operaciones en 2020 al segundo mercado más grande de la
región: México. En 2021, la empresa vendió propiedades
por más de 100 millones de dólares y mantuvo un
crecimiento sostenido del 20% mes a mes.
“La tecnología de Mudafy está diseñada específicamente
para solucionar los puntos débiles exclusivos de las
transacciones inmobiliarias en Latinoamérica. Nos atrajo
el enfoque de Mudafy orientado a ayudar a los
compradores de viviendas a tomar decisiones más
inteligentes y mejor informadas, en mercados con
información poco precisa y largos ciclos de compra”,
dijo Amin Mirzadegan, director de Founders Fund.
La inversión en el sector proptech en la región creció
cinco veces año contra año en 2021 y se proyecta que los
fondos internacionales continúen invirtiendo en los
próximos años. Esto representa una oportunidad para que
Mudafy continúe cambiando la forma en la que las
personas experimentan la compra de un hogar.
Acerca de Mudafy
Creada en 2019, Mudafy es una proptech argentina que
ofrece una nueva experiencia al momento de comprar y
vender una propiedad. Fue creada por dos jóvenes
ingenieros que fueron elegidos por el acelerador
estadounidense Y Combinator, responsables de Airbnb y
Dropbox, entre muchas otras, para impulsar su
crecimiento. En marzo del 2020 expandieron sus
operaciones a México, actualmente tienen más de 70
empleados a nivel local y más de 100.000 visitas
mensuales. |