|
• Las soluciones de SMS y WhatsApp de Infobip, socio de
Microsoft, ahora están disponibles a través de Microsoft
Dynamics 365 Sales y Microsoft Dynamics 365 Marketing
• La integración ayuda a las empresas a comunicarse con
sus clientes a través de su canal preferido para mejorar
la experiencia del cliente y aumentar las ventas.
La empresa global de comunicaciones en la nube Infobip
mejora su colaboración con Microsoft al integrar sus
canales de WhatsApp y SMS para ayudar a las empresas a
profundizar las relaciones con los clientes, aumentar su
engagement y ventas. Esto sigue a la implementación de
Infobip de su plataforma de comunicaciones como servicio
(CPaaS) en Microsoft Azure el año pasado, agregando
capacidades omnicanal a las plataformas de Microsoft.
Los clientes desean cada vez más enviar mensajes a una
empresa en lugar de llamar, por lo que las marcas deben
estar donde están sus clientes. En respuesta a esto,
Infobip ha integrado sus canales de SMS y WhatsApp con
Microsoft Dynamics 365 Sales. Las empresas que usan
Dynamics 365 Sales ahora pueden crear campañas
personalizadas de comunicación con el cliente mediante
mensajes de texto y beneficiarse de las características
mejoradas de WhatApp, como las capacidades de gráficos y
video.
Esto incluye el envío de cupones personalizados a
clientes existentes o potenciales para aumentar las
ventas, la recopilación de comentarios para mejorar los
productos y servicios, y el envío de recordatorios
personalizados de eventos, citas o fechas de vencimiento
de pagos. Los datos que se visualizan desde un tablero
único, permite que los usuarios de Dynamics 365 Sales
puedan tener un acceso completo de las comunicaciones
con los clientes a través de estos nuevos canales, donde
pueden ver los informes de mensajes enviados y
entregados.
Infobip también ha integrado su canal de WhatsApp con
Microsoft Dynamics 365 Marketing, lo que garantiza que
los equipos de marketing de las empresas puedan
interactuar con los clientes donde es más probable que
interactúen.
Veselin Vukovi, VP de Asociación Estratégica de Infobip,
dijo: “La evolución de nuestra colaboración con
Microsoft demuestra nuestro compromiso de garantizar que
las empresas puedan comunicarse con sus clientes a
través de su canal preferido. Al hacerlo, ayudamos a
mejorar la experiencia del cliente, aumentar su
compromiso y, en última instancia, impulsar las ventas.
Nuestra red entregó 200 mil millones de mensajes el año
pasado y está conectada al 65 % de los dispositivos
móviles del mundo a través de 700 socios de
telecomunicaciones globales. Estamos encantados de ser
un socio de Microsoft y nuestra nueva integración
facilitará que los clientes hagan uso de nuestro alcance
global y nuestra rica combinación de canales”.
Los clientes de Microsoft Azure también tendrán la
opción de utilizar los créditos de Azure existentes,
como parte del programa Compromiso de consumo de
Microsoft Azure (MACC), para acceder a Conversations, la
solución del centro de contacto en la nube de Infobip. A
través de este acuerdo, las empresas pueden involucrar a
clientes, socios y vendedores a través de las relaciones
de adquisición existentes de Microsoft, mientras se
benefician de la experiencia confiable de Microsoft y su
ecosistema de socios.
Vicenzo Esposito, Manager General para Europa del Centro
y del Esete de Microsoft, comenta: “Empresas como
Infobip agregan valor al integrar sus soluciones con
Microsoft Azure para garantizar que las empresas, sin
importar en qué parte del mundo se encuentren y las
preferencias de canal que tengan, puedan aprovechar los
beneficios de la transformación digital. Juntos estamos
trabajando para ofrecer soluciones de comunicación con
impacto”.
Pamela Clark-Dickson, analista principal de Omdia,
agrega: “Una de las principales tendencias actualmente
en marcha en CPaaS es la transición de los proveedores
de habilitar las comunicaciones para mejorar las
interacciones con los clientes para poner la experiencia
del cliente en el centro de su hoja de ruta de
estrategia y tecnología. Eso significa que los
proveedores de CPaaS, como Infobip, examinan de cerca
cómo los consumidores desean interactuar con sus
proveedores de servicios, siendo las comunicaciones solo
uno de los habilitadores (muy importantes) que pueden
implementar para permitir esas interacciones. La
colaboración de Infobip con Microsoft es una ejemplo de
esta transición”.
Acerca de Infobip
Infobip es una plataforma global de comunicaciones en la
nube que permite a las empresas crear experiencias
conectadas en todas las etapas del recorrido del
cliente. Con acceso a través de una única plataforma,
las soluciones omnicanal de compromiso, identidad,
autenticación de usuario y centro de contacto de Infobip
ayudan a las empresas y socios a superar la complejidad
de las comunicaciones con los consumidores para hacer
crecer el negocio y aumentar la retención de clientes.
Con más de una década de experiencia en la industria,
Infobip se ha expandido a más de 65 oficinas en seis
continentes. Ofrece tecnología construida de forma
nativa con la capacidad de llegar a más de siete mil
millones de dispositivos móviles y "cosas" en más de 190
países conectados directamente a más de 650 redes de
telecomunicaciones. Infobip se estableció en 2006 y está
dirigida por sus cofundadores, el director ejecutivo
Silvio Kuti, Roberto Kuti e Izabel Jeleni. |