|
Semana De Los Primeros Auxilios
Este año, Cruz Roja Argentina hace foco en la
importancia de seguir siendo solidarios y capaces de
brindar Primeros Auxilios en un contexto como el actual.
Además, realizará transmisiones en Instagram y ofrece
capacitaciones virtuales
Del 12 al 19 de septiembre Cruz Roja Argentina celebra
la Semana de los Primeros Auxilios. Este año, la
organización humanitaria invita a todas las personas a
capacitarse y practicar Primeros Auxilios, aún en el
contexto de la pandemia de COVID-19. A su vez, para
seguir sensibilizando sobre el tema, realizará
transmisiones a través de Instagram y continuará con sus
capacitaciones virtuales para certificarse desde casa.
“A pesar del distanciamiento social es importante seguir
siendo solidarios y capaces de brindar Primeros Auxilios
a quien lo necesite. Si un vecino, alguien en la calle o
alguien de nuestra familia sufre un accidente, es
fundamental saber cómo atenderlo sin ponernos ni poner a
la persona en peligro”, señala Santiago Camino, director
de formación de Cruz Roja Argentina.
El COVID-19 sigue afectando todos los aspectos de la
vida de las personas y muchas comunidades vieron
profundizada su situación de vulnerabilidad. Además, el
sistema de salud presenta una mayor demanda, por lo que
es muy oportuno estar preparados para enfrentar una
emergencia con las herramientas adecuadas.
“El embrión de un primer auxilio es dar el primer paso
para ayudar, de la manera en que podamos y en la medida
que sepamos. La pandemia nos condiciona pero también nos
presenta un desafío: estar cerca cuando es necesario
mantener la distancia y las medidas de seguridad”,
cierra Camino.
En este sentido, a lo largo de la Semana de los Primeros
Auxilios, la organización realizará emisiones a través
de su Instagram (@CruzRojaArg), en las que su
voluntariado destinado a la respuesta a la emergencia en
distintos puntos del país compartirá información sobre
su labor en este contexto:
• Lunes 14 de septiembre 17hs - Primeros Auxilios ante
una emergencia sociosanitaria
Conocé cómo se trabajan los Primeros Auxilios en un
centro de aislamiento sociosanitario y cómo se capacita
a las personas que se encuentran allí de la mano de
Santiago Arditi, coordinador de salud y Primeros
Auxilios Comunitarios.
• Miércoles 16 de septiembre 17hs - Primeros Auxilios y
COVID-19, herramientas básicas
¿Te gustaría aprender cómo actuar ante una emergencia?
Sumate para conocer qué hacer ante situaciones de riesgo
cotidianas y sus medidas de prevención junto a Matías
Pérez Duclos, instructor nacional de Primeros Auxilios.
• Viernes 18 de septiembre 17hs - Primeros Auxilios en
comunidades no urbanizadas
Descubrí cómo se aplican los Primeros Auxilios en un
escenario distinto junto al voluntariado de Cruz Roja
Argentina, desde nuestro Campamento Humanitario en el
norte de la provincia de Salta.
Durante más de 150 años, la Cruz Roja en todo el mundo
ha desempeñado una función primordial en la prestación
de servicios y en la formación en el ámbito de los
Primeros Auxilios, bajo la convicción de que no son
únicamente un conjunto de técnicas, sino que se trata de
un acto humanitario.
En Argentina, la organización capacita en Primeros
Auxilios a más de 50.000 personas por año. Además,
desarrolló una aplicación para teléfonos celulares y
tablets destinada a fomentar la cultura de la prevención
y enseñar a la población cómo manejarse en casos de
emergencia en la vía pública o en el hogar, mientras
llega la ambulancia. La App se descarga gratuitamente
desde las tiendas AppStore para dispositivos IOS (Apple)
y en Google Play para Android.
> Para más información sobre los cursos virtuales visite
www.cruzroja.org.ar/cursosvirtuales |