|
Desembarcando en Chile y México, esta compañía ya brinda
servicios en toda América Latina de habla hispana. Un
beneficio diferencial que las empresas pueden ofrecer a
sus colaboradores.
De la mano de Martín Perri y Juan Ignacio Villarejo, dos
reconocidos emprendedores tecnológicos, llega a Chile y
México Nulinga, una novedosa plataforma de e-learning
para que los colaboradores de las empresas puedan
capacitarse en el manejo de diferentes idiomas.
Este servicio B2B es un beneficio en el que todos ganan.
Nulinga se transforma en un aliado esencial de las
organizaciones y en una alternativa superadora para sus
colaboradores, pues combina lo mejor del método de
enseñanza tradicional y el mundo digital. Este servicio,
además, está completamente adaptado al contexto incierto
y de emergencia sanitaria en el que estamos viviendo."
Por esto, fundada en febrero de este año, Nulinga se
transformó rápidamente en una herramienta fundamental
para que las organizaciones pudieran darle a sus
talentos opciones de capacitación en materia de idiomas
como valor agregado.
Esta plataforma brinda servicios a toda América latina
de habla hispana y planea sumar en 2021 a Brasil. Hasta
el momento ofrece cursos de inglés y portugués, y el año
próximo el español será la gran novedad.
“Ofrecemos una solución que disminuye al mínimo la carga
de trabajo para la empresa y le proporciona métricas
para seguir el progreso del programa y sus
colaboradores, mientras le brindamos clases en vivo con
los mejores profesores a los alumnos sin que tengan que
trasladarse.”
“Ayudamos a las empresas a empoderar a sus colaboradores
democratizando el aprendizaje de idiomas al eliminar las
barreras que les impiden seguir desarrollándose.“
Nacimiento virtuoso
Nulinga cuenta con la ventaja de ser un emprendimiento
que nace de manos experimentadas. Es que Perri y
Villarejo no son novatos, pues fueron los creadores del
éxito de SinRutina, una plataforma también B2B que
ofrecía acceso a miles de gimnasios y centros de fitness
a cambio de una suscripción mensual. El objetivo era
similar, brindar un beneficio corporativo. Fue así que
en 2015 concretaron el start up en Chile, y llamó tanto
la atención que la firma fue vendida a Gympass, la
plataforma de fitness corporativo más grande del mundo.
En los pocos meses que lleva de vida, Nulinga ya recibió
capitales semillas de importantes inversores como: Cesar
Carvalho, CEO en Gympass; Rafael Sobral, Head de
Crescimento en Blu; Ariel Arrieta, Co-founder & Managing
Partner NXTP Ventures, y Santiago Pehar, Product
Development, Digital Content y Growth Marketing, entre
otros.
Tanta confianza no radica sólo en conocer las
habilidades de gestión de Perri y Villarejo, sino en lo
que se vislumbra como evolución y crecimiento de esta
industria. Tanto es así que el informe El mercado de
aprendizaje de idiomas digitales hasta 2027, de
ResearchAndMarkets.com, asegura que en 2018 este sector
representó el movimiento de US$ 5,69 mil millones, y se
espera que crezca a una tasa compuesta anual del 13,4%
durante el período 2019-2027. ¿A cuánto llegará en 2027?
Se estima que su volumen superará los 15 mil millones de
dólares.
“A raíz de la globalización, saber otros idiomas se
volvió una necesidad para poder comunicarte, lo que se
traslada al ámbito laboral. Para poder desarrollarte y
crecer como profesional se volvió fundamental aprender
un segundo idioma.”
Acerca de Nulinga
Nulinga fue fundada en febrero de 2020 por Martín Perri
y Juan Ignacio Villarejo. Es una plataforma de
e-learning de idiomas, con mirada corporativa, que
brinda servicios para toda América Latina hispana.
https://nulinga.com/ |