|

Edición Semanal Numero 1865
Lunes 18 de Septiembre de 2023
Atencion: Nueva Direccion: Vidal 2496, 1o.
D - CABA
Ud. y
85.495 suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
La presencia de Nissan en América del Sur se hace aún más
tangible |
 |
 |
|
 |
En el último año fiscal, finalizado en marzo 2022,
Nissan América del Sur continuó con su plan de expansión
de red de concesionarios a nueve localidades de
Argentina, Brasil, Chile y Perú, en donde la marca aún
no tenía presencia.
La empresa se había comprometido a ofrecer su Nissan
Retail Concept en el 100% de éstos, para final del año
fiscal 2024. Actualmente ya ha cubierto casi un 70% con
su nuevo diseño de concesionarios.
Nissan sigue creciendo en América del Sur. Con pasos
sólidos y una visión clara, la Compañía japonesa
continúa con su promesa de entregar la mejor experiencia
a sus clientes, estando cerca de ellos. En el último año
fiscal, finalizado en marzo 2022, la marca se expandió a
nueve localidades en las que aún no tenía presencia y ha
alcanzado la renovación de casi el 70% de sus puntos de
venta y servicios en Argentina, Brasil, Chile y Perú
bajo el estándar Nissan Retail Concept.
Nissan Retail Concept es el concepto de tiendas que
ofrece una experiencia diferente en diseño y servicio, y
en el vínculo con la marca. Este estándar global que
comenzó en su casa matriz en Japón y continuó a lo largo
de los mercados en los que Nissan está presente,
incluye, entre otras características, diferentes
espacios para responder a las diversas necesidades que
los clientes pudieran tener, para que cada punto de
contacto sea memorable y extraordinario.
La expansión
Durante el año fiscal previo, finalizado en marzo 2022,
Nissan América del Sur extendió su red a nueve nuevas
localidades en donde la marca aún no tenía presencia. |
|
En el caso de Argentina, se agregó un nuevo "Nissan
Express Contact" en San Nicolás de los Arroyos, en la
Provincia de Buenos Aires. Este formato de tienda
boutique brinda servicios de mantenimiento rutinario y
un showroom especialmente diseñado para zonas rurales
que disfrutan de cerca del crecimiento de la adopción de
la pick-up Nissan Frontier. La Compañía japonesa eligió
a Argentina como su país piloto para este estilo de
propuesta, lanzada hace solamente dos años y que ya
totaliza 12 puntos de venta.
En Brasil, desembarcaron concesionarios Nissan en
Erechim y Lajeado (Río Grande do Sul), Olinda
(Pernambuco), Contagem (Minas Gerais), Catanduva (São
Paulo) y Primavera do Leste (Mato Grosso). En tierras
chilenas, la capilaridad continuó avanzando esta vez en
Chicureo (Provincia Chacabuco, Gran Santiago Norte) y
Ovalle (Provincia Limarí, Coquimbo). Finalmente, en el
mercado peruano, Nissan puso un pie en Tarapoto
(Provincia de San Martín).
Así, el crecimiento constante y sostenido de la marca, y
la búsqueda por estar cada vez más cerca de sus
clientes, queda reflejado en los hechos. Nissan se
enfoca en brindar una experiencia integral y centrada en
el cliente, ofreciendo soporte y servicios durante todo
el proceso de compra. La asistencia personalizada, el
servicio de calidad y también, las soluciones digitales
forman parte de Nissan Retail Concept.
Acerca de Nissan América del Sur
Nissan América del Sur (NSAM) es una unidad de negocios,
creada en el año 2020, y que forma parte de la región
Américas tras un plan de realineación de la compañía a
nivel global. Comprende las operaciones administrativas
de las cuatro subsidiarias: Brasil (fundada en el 2000),
Argentina y Chile (fundadas en el 2015) y Perú (fundada
en 2018), con el objetivo de acelerar el desarrollo de
la marca a través de un diverso portafolio de productos
y estrategias específicas en beneficio de los
consumidores de América del Sur.
Están disponibles las cuentas oficiales en LinkedIn de
Nissan Argentina, Brasil, Chile y Perú y también el
podcast "Nissan On Air" en Spotify. |
|
| |
|