|

Edición Semanal Numero 1865
Lunes 18 de Septiembre de 2023
Atencion: Nueva Direccion: Vidal 2496, 1o.
"D" - CABA - Belgrano
Ud. y 85.495
suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
|
Ver la nota completa |
 |
Nexxt Infraestructura revela los beneficios
del cableado estructurado Cat 6A en el diseño
de almacenes inteligentes |
 |
|
A la hora de diseñar la infraestructura
cableado estructurado en un almacén
inteligente debe tenerse en cuenta no solo que
éste actúa como la columna vertebral de la
conectividad en un entorno logístico cada vez
más automatizado, sino también su resistencia
en caso de fallos, y su escalabilidad y
flexibilidad para de adaptarse a las
crecientes demandas de datos. Marianela Suco,
Regional Territory Manager de Nexxt
Infraestructura, analiza las ventajas que
ofrece en ese sentido el cableado Cat 6A.
Nexxt Solutions, División Infraestructura,
fabricante de soluciones de infraestructura de
redes, revela el rol clave del cableado Cat 6A
como columna vertebral de la logística del
futuro.
“En la era de la logística avanzada y la
automatización industrial, los almacenes
inteligentes se han convertido en un pilar
fundamental para el éxito de las empresas.
Estos almacenes modernos no solo albergan
grandes cantidades de inventario, sino que
también incorporan tecnologías avanzadas, como
robots autónomos, sistemas de seguimiento en
tiempo real y análisis de datos en la nube.
Detrás de esta revolución logística se
encuentra una infraestructura de cableado
estructurado, y en particular, el cableado Cat
6A, una parte esencial, pero a menudo
subestimada, del ecosistema tecnológico”,
destacó Marianela Suco, Regional Territory
Manager de Nexxt Infraestructura.
Para los almacenes inteligentes, donde la
velocidad y la fiabilidad de la transmisión de
datos son cruciales, el cableado Cat 6A –una
evolución significativa en comparación con sus
predecesores en términos de ancho de banda y
capacidad de transmisión de datos– se
convierte en la elección ideal.
“El cableado Cat 6A permite velocidades de
transmisión de hasta 10 Gbps a distancias más
largas, lo que es fundamental para soportar
las demandas de las aplicaciones y
dispositivos en un entorno logístico altamente
automatizado”, explicó Marianela Suco, y
detalló una serie de beneficios que ofrece
para el diseño de almacenes modernos:
Diseño para la escalabilidad y la flexibilidad
El diseño de la infraestructura de cableado
para almacenes inteligentes debe ser escalable
y flexible. Esto significa que debe ser capaz
de adaptarse a las crecientes demandas de
datos y a las necesidades cambiantes de la
logística sin requerir una reconstrucción
completa. Gracias a la capacidad del Cat 6A
para manejar velocidades de transmisión más
altas, se asegura que la infraestructura esté
preparada para futuras expansiones y
tecnologías emergentes.
Redundancia y resistencia
La redundancia es esencial para garantizar la
continuidad operativa en caso de fallos en la
red. En un almacén inteligente, donde cada
segunda cuenta, la pérdida de conectividad
puede ser costosa. Al utilizar cableado Cat
6A, se aumenta la resiliencia de la red,
minimizando el tiempo de inactividad y
maximizando la eficiencia operativa.
Normativas y estándares
El cumplimiento de normativas y estándares es
fundamental para garantizar la calidad y la
seguridad de la infraestructura de cableado
Cat 6A. Las regulaciones como el TIA-942 y el
ISO/IEC 11801 proporcionan pautas específicas
para el diseño e instalación de sistemas de
cableado de alta velocidad. Cumplir con estas
normativas es esencial para asegurar un
rendimiento óptimo y una comunicación
confiable en los almacenes inteligentes. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HyperData Media.
Una Nueva Manera de Ver las Noticias. |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Ver la nota completa |
 |
|
Nota: Les recordamos que las
gacetillas para su publicacion en nuestros
VisualNews HyperData BIZ y TIC,
se reciben hasta las 10 horas, de los dias
jueves. Las recibidas posteriormente a esa
hora y fecha,
seran publicadas (o no) en el proximo numero
de los VisualNews HyperData |
|
HyperData.Info
esta auspiciado por
las siguientes empresas:
|
|
|
|
|