
Edición Semanal Numero 1865
Lunes 18 de Septiembre de 2023
Atencion: Nueva Direccion: Vidal 2496, 1o.
"D" - CABA - Belgrano
Ud. y
85.495 suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
Onboarding: ¿qué es y cómo ayuda a optimizar las nuevas
tendencias de trabajo híbrido o remoto? |
 |
 |
|
La solución tecnológica facilita y mejora la experiencia
de incorporación de nuevos colaboradores a una
organización y garantiza un traspaso eficiente hacia la
modalidad híbrida o remota. La manager de cultura y
cambio organizacional de Addoc, Julieth Lasso Orlas, y
la gerente de producto de Addoc, Lorena Horowicz,
reflexionan sobre sus beneficios.
El onboarding digital, proceso que consiste en
incorporar de manera 100% virtual a nuevos colaboradores
en una organización, se transformó en una solución
tecnológica clave en la actualidad, donde la modalidad
de trabajo a distancia gana cada vez más protagonismo.
A partir de la pandemia de COVID 19, muchas pymes y
grandes empresas dieron un giro hacia el trabajo remoto
o híbrido y planifican mantenerlo. El cambio fue
repentino y las compañías que no estaban preparadas
debieron hacer reestructuraciones inmediatas, necesarias
para administrar el nuevo lugar de trabajo online.
Con esta modalidad laboral surgieron también tendencias
que proponen equilibrar el trabajo con la vida personal,
tales como el “workation”, que se refiere a la
posibilidad de trabajar conectado desde cualquier lugar
al mismo tiempo que se disfruta de momentos de ocio y
turismo, y el “work-life balance”, que busca establecer
un equilibrio entre el tiempo y los recursos destinados
al trabajo y los dedicados a actividades personales y
familiares.
Frente a las nuevas tendencias, la incorporación
presencial a una compañía se convirtió en una actividad
complicada y lenta que atenta contra las demandas de
libertad, flexibilidad y trabajo remoto de los
colaboradores. Por eso, los softwares de onboarding son
un aliado estratégico para las empresas que les permite
virtualizar procesos, centralizar la información y
gestionar tareas laborales a distancia.
“Tenemos varias lecciones que aprender sobre esta
creciente modalidad de trabajo, donde la contratación y
la incorporación remota son uno de los principales
desafíos que tienen las organizaciones. Las formas de
incorporación tradicionales están quedando obsoletas y
la tecnología se convierte en una facilitadora
indispensable para acelerar tareas administrativas y
aumentar la satisfacción de los colaboradores”, sostiene
Julieth Lasso Orlas, manager de cultura y cambio
organizacional de Addoc, compañía argentina líder en
soluciones integrales de almacenamiento, custodia de
documentos, bienes y gestión de la información de manera
inteligente.
¿Por qué es importante contar con un proceso de
onboarding digital?
La incorporación es el momento ideal para generar un
impacto positivo en un colaborador y originar sentido de
pertenencia hacia la compañía. Esta etapa supone
facilitar información y capacitar a los nuevos miembros
para que se habitúen a su rol. “Un proceso de
incorporación sólido y efectivo es vital para establecer
un vínculo, disminuir la rotación y promover la
productividad laboral. Para lograrlo, el onboarding
digital resulta una herramienta efectiva, sobre todo en
entornos donde se trabaja de manera virtual, desde
distintos lugares y hasta en horarios diferentes”,
agrega Lasso Orlas.
Entre los beneficios que tiene el onboarding digital, se
encuentra la posibilidad de que los líderes de recursos
humanos puedan minimizar y acelerar sus tareas
administrativas, ya que todo el proceso de ingreso de
colaboradores se realiza fácilmente de manera online, en
cualquier momento y lugar. En consecuencia, el tiempo
ganado se le puede dedicar a los miembros del equipo o a
realizar más incorporaciones. A su vez, esta ventaja
genera una reducción de costos en material
administrativo.
Además, el proceso virtual de onboarding permite tener
un control unificado sobre el estado de la documentación
de cada persona. Lorena Horowicz, gerente de producto de
Addoc, comenta que el servicio de Onboarding que brinda
la compañía acepta el acceso de varios administradores,
quienes pueden notificar a los usuarios sobre la
creación de un nuevo segmento de documentos, cargar o
rechazar archivos y visualizar si las personas
involucradas en el procedimiento completaron lo
solicitado. Es decir, se puede monitorear de manera
totalmente online el proceso de ingreso para procurar
que se lleve a cabo en tiempo y forma.
“Con nuestro servicio de Onboarding los usuarios -
administradores pueden crear un pack de documentos con
cuatro tipos de archivos distintos: documentos de
visualización, que solo requieren la confirmación de
lectura por parte del usuario y, si es necesario, su
firma electrónica; documentos para completar, donde el
usuario puede cargar archivos e imágenes; formularios; y
PDFs editables. Una vez armado el pack, al usuario le
llega una notificación a su mail con un mensaje de
bienvenida, un usuario y una contraseña que podrá
cambiar”, explica Horowicz.
El onboarding digital minimiza el tiempo que el nuevo
usuario dedica a tareas simples como firmar documentos,
facilita el acceso a la información 24/7 desde cualquier
espacio y evita la perdida de archivos valiosos. Por
otra parte, la plataforma de Addoc captura datos dentro
del sistema para ejecutar informes, a partir de los
cuales se pueden tomar decisiones y establecer
estrategias vinculadas con los recursos humanos.
En el mundo actual, donde las personas elijen si se
quedan o no en un trabajo según su vivencia y los
beneficios que le brinda por sobre el salario económico,
el onboarding digital constituye una manera inteligente
de flexibilizar y mejorar el proceso de incorporación,
además de garantizar un traspaso ordenado y eficiente
hacia la modalidad híbrida o remota.
Acerca de Addoc
Es una empresa argentina que brinda soluciones en
Tecnologías de la Información, ofreciéndole a sus
clientes una propuesta de valor centrada en la gestión y
administración de la información de manera inteligente.
Su porfolio de servicios combina soluciones para el
manejo de activos analógicos y digitales: guarda
documental, digitalización de archivos, ciberseguridad,
recibo digital, firma electrónica y softwares orientados
a la automatización de flujos de trabajo. Posee sedes en
Buenos Aires y Córdoba y aporta el Know How en plantas
ubicadas en Formosa y Salta. Cuenta con más de 500
colaboradores y más de 800 empresas nacionales e
internacionales confían en ella a la hora de gestionar
el guardado y/o la digitalización de sus documentos y
bienes de forma segura y eficaz.
Para más información, ingresar a www.addoc.com |
|
|
|
|