|

Edición Semanal Numero 1865
Lunes 18 de Septiembre de 2023
Atencion: Nueva Direccion: Vidal 2496, 1o.
D - CABA
Ud. y
85.495 suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
Juan Pablo Murgia nominado a Mejor Enólogo del Mundo por
Wine Enthusiast |
 |
 |
|
Reconocimiento
La nominación para los Wine Star Awards 2023 es por su
trabajo como enólogo en bodega Otronia y bodega Argento.
Juan Pablo Murgia, enólogo de Bodega Otronia y Bodega
Argento, miembro de Alejandro Bulgheroni Family
Vineyards ha sido nominado como “Enólogo del Año” por la
revista norteamericana especializada en vino Wine
Enthusiast, en los Wine Star Awards 2023.
Este premio reconoce y celebra la innovación de las
personas y empresas que han contribuido
significativamente al éxito del mundo del vino y las
bebidas alcohólicas.
“Para mí es un gran honor tener en nuestro equipo a Juan
Pablo como nuestro Gerente Enológico”, expresó Alejandro
P. Bulgheroni.
“El estar nominado entre tantos enólogos del mundo, es
el resultado de un trabajo en equipo de hace muchos
años. Es un orgullo y reafirma nuestra filosofía en la
elaboración de vinos orgánicos y nuestro enfoque en
desarrollar productos de alta calidad para liderar la
vitivinicultura argentina sustentable” comentó Juan
Pablo Murgia.
Desde los inicios de Otronia y Argento, nuestra misión y
visión como proyecto estuvo movilizada por el espíritu
de seguir dos principios fundamentales: La agroecología
como forma de hacer viticultura, respetando el
ecosistema y potenciando el perfil de nuestros vinos a
través de la fuerza natural de las fincas; y la
viticultura de precisión. Esta filosofía converge la
ciencia y el estudio de suelos aplicado a cada uno de
nuestros viñedos bajo el concepto de parcialización y
micro-terroir, respetando cada porción de suelo, su
heterogeneidad, diversidad y su efecto en cada pequeña
zona del viñedo
Las bodegas, Argento y Otronia
Desde Argento, con el objetivo de estudiar la
biodiversidad y mejorar las condiciones de elaboración
de vinos en convivencia armónica con el ecosistema de la
región, se desarrolló el programa integral de I+D
MatrizViva. En este contexto, y bajo la premisa de
liderar la vitivinicultura orgánica y sustentable, Juan
Pablo Murgia, Cecilia Acosta (líder de I+D) y Andrés
Valero (líder de Sustentabilidad); desarrollan esta
iniciativa basada en cinco pilares de estudio: el agua y
su uso eficiente, los organismos superficiales y
subterráneos, el suelo, el medio ambiente y la planta de
la vid. Para el desarrollo e investigación se incorpora,
a partir de alianzas estratégicas, el conocimiento de
entidades como el INTA, CONICET, CREA y la Facultad de
Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo.
Otronia, localizada en la Patagonia extrema,
precisamente en Sarmiento, Chubut, es conocida por ser
el proyecto más austral del mundo. Dicha localidad, ha
sido recientemente reconocida como nueva Indicación
Geográfica (IG) de Argentina. “Esta nueva IG es muy
importante para la Argentina y la Patagonia, pero sobre
todo para la provincia y Sarmiento porque los posiciona
en el mapa vitivinícola mundial”, comenta Juan Pablo
Murgia. Otronia es un lugar muy especial donde los vinos
logran un carácter único gracias a los intensos fríos
que forjan su acidez natural, frescura y complejidad. El
clima extremo y los fuertes vientos en Sarmiento se han
convertido en un gran desafío. Esto obligó a
acondicionar el viñedo para hacer frente a estas duras
condiciones climáticas, con la instalación de extensos
cortavientos de mallas y con miles de árboles para
proteger el viñedo de forma natural. A su vez, se
instalaron aspersores de agua para proteger a la vid y
combatir a las heladas a través el efecto iglú.
Acerca de Grupo Avinea
Grupo Avinea, miembro de Alejandro Bulgheroni Family
Vineyards, es el mayor productor de vino orgánico de la
Argentina, siendo un importante referente en la
sustentabilidad en la industria vitivinícola, con un
portfolio integral, centrado en el consumidor y guiados
por la innovación, sustentabilidad y producción
orgánica, está presente en más de 50 países. Su
compromiso con la sustentabilidad lo llevó a dar un paso
más allá al unir fuerzas con otras partes interesadas de
la industria para fundar la Sustainable Wine Roundtable
(SWR), junto otras bodegas líderes, distribuidores,
pequeños productores, minoristas y organizaciones
ambientales.
Para más información ingresar en
https://grupoavinea.com/ |
|
| |
|