
Edición Semanal Numero 1874
Lunes 20 de Noviembre de 2023
Ud. y
85.720 suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
Protege a tus hijos del Grooming en Línea |
 |
 |
Con motivo del Día Nacional de Lucha contra el Grooming,
Avast proporciona consejos de expertos para fortalecer
la seguridad de niños y adolescentes en el entorno
digital.
Este 13 de noviembre se conmemora el "Día Nacional de la
Lucha contra el Grooming" en Argentina, una fecha en la
que se intensifica la lucha contra el ciberacoso a
menores en el mundo digital. Avast, líder mundial en
privacidad y seguridad digital, habla de la importancia
de que los padres y tutores sean conscientes de la
seguridad en línea de los niños y adolescentes en
Internet, dado los peligros y amenazas que rodean
actualmente a los usuarios menores de edad en este
ambiente.
¿Sabías qué?, de acuerdo con datos proporcionados por
Grooming Argentina, 6 de cada 10 niños mantienen
conversaciones con personas desconocidas en línea, y 7
de cada 10 niños y adolescentes participan en juegos en
línea.
A continuación, Javier Rincón, director Regional de
Latinoamérica en Avast comparte consejos sobre cómo los
padres y tutores pueden lidiar con el problema y
preparar a los menores para que estén más seguros en el
entorno digital: |
|
• Hablar de seguridad en línea nunca será una situación
única. Al igual que en otras conversaciones delicadas,
los padres deben estar dispuestos a abordar regularmente
temas de seguridad en línea. Estos temas deberían ser
una parte constante de las conversaciones diarias con
niños y adolescentes.
• Elige el mejor momento para charlar. Es conveniente
abordar estos temas en momentos de 'distensión'. Puede
ser oportuno plantear la conversación durante una
caminata, en el automóvil o durante una comida. Puede
usar la curiosidad compasiva para iniciar la
conversación, comenzando con una pregunta como: "Estaba
pensando... ¿Cómo crees que podrías darte cuenta si
alguien intenta acceder a tus datos?".
• Piense en los temas a cubrir. Cuando se trata de
decidir sobre el contenido de las conversaciones con los
niños, es importante considerar su edad, nivel de
madurez y sus necesidades individuales. Con niños más
pequeños, se puede introducir la idea de cómo funciona
Internet. Por ejemplo, pueden imaginarse Internet como
una ciudad global, donde las personas están lejos
físicamente pero conectadas en línea. Pueden comprender
que siempre hay alguien al otro lado de la pantalla, y
que nuestras acciones y palabras pueden impactar a esa
persona.
• Saber actuar ante la resistencia. Los padres pueden
encontrarse con la resistencia de sus hijos si abordan
el tema con un enfoque de "si haces esto, ocurrirán
cosas malas", especialmente porque los niños a menudo
tienen dificultades para comprender las consecuencias a
largo plazo. Muchos padres y tutores les dicen a los
niños y adolescentes "no hagas esto", lo que a menudo
suscita aún más interés en hacerlo. En su lugar, es
recomendable llevar a cabo conversaciones de manera más
sutil. En lugar de decir: 'Hay personas malintencionadas
en Internet', pueden preguntar: '¿Quiénes son tus amigos
en línea? ¿Cómo sabes que son amigos y no simplemente
personas con las que hablas? ¿Cómo puedes estar seguro
de que son personas reales?' Preguntas como estas
fomentan el desarrollo de las habilidades de pensamiento
crítico en los niños, las cuales son fundamentales para
navegar tanto en el mundo digital como en el mundo
físico.
"Es fundamental que los padres y tutores no se limiten a
enfocarse únicamente en los 'grandes depredadores' que
acechan a los niños en línea, en lugar de abordar otros
problemas que pueden surgir en este entorno. El Grooming,
por ejemplo, es un problema grave que puede comenzar con
actos casi insignificantes. Si no se controla, puede
alcanzar proporciones realmente indeseables, tener
consecuencias graves y causar daño emocional a los
menores. Además, sin importar el nivel de conocimiento
tecnológico de los padres, es esencial que busquen
mantenerse actualizados en este ámbito y se conviertan
en recursos de confianza para sus hijos", dice Javier
Rincón.
Acerca de Avast:
Avast es una marca global de seguridad digital y
privacidad de Gen™ (NASDAQ: GEN), una compañía global
dedicada a impulsar la Libertad Digital a través de su
familia de marcas de confianza para el consumidor,
incluyendo Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG,
ReputationDefender y CCleaner. Con cientos de millones
de usuarios en línea, Avast protege a las personas de
las amenazas en Internet y del cambiante panorama de
amenazas IoT. La red de detección de amenazas de Avast
se encuentra entre las más avanzadas del mundo,
utilizando tecnologías de aprendizaje automático e
inteligencia artificial para detectar y detener amenazas
en tiempo real. Los productos de seguridad digital de
Avast para móvil, PC o Mac están entre los mejores
clasificados y certificados por VB100, AV-Comparatives,
AV-Test, SE Labs y otros. Avast es miembro de Coalition
Against Stalkerware, No More Ransom e Internet Watch
Foundation. Visite: www.avast.com.
Mantente en contacto con Avast:
• Para obtener información sobre seguridad y privacidad,
visita el blog de Avast: https://blog.avast.com/es
• Para un análisis técnico en profundidad de las
amenazas, visite el blog de Avast Decoded: https://decoded.avast.io/
• Para obtener guías útiles, consejos y sugerencias,
visita Avast Academy: https://www.avast.com/es-es/c-academy?redirect=1
• Para obtener más información sobre Avast, visite:
https://www.avast.com/es-ar/about y https://www.avast.com/company-faqs
• Síganos en Twitter: @Avast
• Únase a nuestra comunidad de LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/avast
• Visite nuestro grupo de Facebook: https://www.facebook.com/avast.es/ |
|
|
|
|