
Edición Semanal Numero 1874
Lunes 20 de Noviembre de 2023
Ud. y
85.720 suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
Calidad en la era digital: cómo la tecnología está
transformando los productos y servicios por Aylin Kohls,
Learning & Service Excellence Coordinator de Baufest |
 |
 |
|
En noviembre, se celebra el Mes de Calidad, una
conmemoración que busca reflexionar sobre la relevancia
de la gestión de la calidad en la vida cotidiana y el
desarrollo de procesos, sistemas y resultados más
eficientes a nivel empresarial. Y es que actualmente
este elemento es primordial para que las organizaciones
alcancen el éxito, ya que permite ser competitivos y
mejorar la satisfacción.
Por ello, no es de sorprender que las empresas cada vez
recurran más a utilizar la tecnología para gestionar
diferentes procesos y facilitar a sus colaboradores
cualquier tarea rutinaria, minimizando los tiempos de
gestión, ganando más control de la información,
reduciendo tareas duplicadas o innecesarias y agilizando
procesos de calidad.
La tecnología permite a las empresas reducir su
dependencia de individuos o grupos de trabajo al
centralizar el conocimiento en la propia plataforma,
manteniendo un control constante sobre la información
por parte de la empresa y sus responsables. Este enfoque
tiene un impacto directo al proporcionar rapidez en la
gestión de no conformidades, reclamaciones o acciones
correctivas preventivas, lo que impulsa a las
organizaciones a destacarse en un mercado cada vez más
exigente que busca soluciones inmediatas a sus
problemas. En otras palabras, con la tecnología podemos
tener una reducción significativa de los tiempos de
gestión en un departamento de calidad y una mejora en su
operatividad.
Asimismo, a través del uso de innovadoras herramientas
digitales, como la automatización, los empleados en un
departamento de calidad pueden contar con mecanismos que
los liberen de tiempo para dedicarse a labores de
proyección, revisión, planificación o diseño de planes
de mejora; en lugar de realizar tareas rutinarias o de
control que puede realizar con algún software
especializado.
Además, la tecnología permite tener siempre información
actualizada, proporcionando una visión general y rápida
de la situación actual, así como garantizar la seguridad
necesaria para controlar cada dato que se genere.
Si bien, es clave contar con herramientas que impulsen
la calidad de los productos y servicios que ofrecen las
empresas, también es fundamental adoptar una filosofía y
establecer un sistema de gestión de calidad que
involucre a todos los departamentos y empleados de la
organización.
Por ello en Baufest, este mes preparamos una serie de
actividades, que recuerdan a nuestros colaboradores y
clientes la importancia de este elemento. Por ejemplo,
en nuestro portal Polaris, estará disponible el episodio
del podfest “Testing 360º: Celebrando el Mes mundial de
la Calidad con IA” en donde Zulireth Fernandez,
Architect de SQualy, cuenta acerca de un proyecto que
está en desarrollo y utiliza Inteligencia Artificial
(IA) para mejorar la calidad; mientras que a nivel
interno impulsaremos una campaña visibilizando el
trabajo de cada cada área para garantizar la calidad en
la empresa.
Realizar estas acciones, responde a nuestra visión de
poner a las personas en el centro y eso incluye la
calidad de los servicios. Como líderes en desarrollo de
productos digitales sabemos que hoy las empresas
requieren de sistemas innovadores que los ayuden a
impulsar la calidad, pero también deben trabajar en sus
políticas y cultura institucional, por ello los
acompañamos en su transformación digital para hacer más
eficientes sus procesos y hacer de la calidad una
realidad en todos los niveles de su organización.
Acerca de Baufest - http://www.baufest.com/
Empresa internacional de desarrollo de productos
digitales dedicada a evolucionar los negocios de grandes
compañías con soluciones a medida que integran la
tecnología y las personas, Baufest cuenta con nueve
sedes distribuidas en Buenos Aires, Santiago de Chile,
Con más de 30 años de trayectoria y una estructura de
más de 700 empleados, acumula más de 2.000 proyectos
innovadores de soluciones de negocio para más de 200
empresas líderes en 50 países. Baufest es una de las
cinco empresas de desarrollo de software con mayor
facturación en la Argentina de acuerdo a IDC. Según el
Great Place to Work Institute, durante los últimos doce
años figura entre las mejores empresas para trabajar en
la Argentina. Es reconocida como uno de los proveedores
de servicios de IT con mejor imagen, según la revista
Information Technology y fue distinguida por la Cámara
de Empresas de Software y Servicios Informáticos de
Argentina (CESSI) y la Fundación Sadosky con el premio
Sadosky a la Trayectoria Empresaria. Además, es la única
empresa de tecnología de origen latinoamericano que
cuenta con una calificación “A” Investment Grade de
Standard & Poor’s. |
|
|
|
|