Edición Semanal Numero 1874
Lunes 20 de Noviembre de 2023

Ud. y 85.720 suscriptores mas, reciben este  

 

 

 

Adelanto de regalos de fin de año: una tendencia que crece

En un contexto tan volátil como el actual, cada vez son más las empresas que planifican con mayor antelación sus compras corporativas.

“Después de la pandemia, son cada vez más las empresas que deciden adelantar la compra de los regalos de fin de año para sus colaboradores, pensando en hacerle frente al contexto. Este 2023, que es particular también por las elecciones, advertimos un incremento mayor en esta tendencia que creció de un 25% a un +30% entre nuestros clientes corporativos”, comenta Emilia Armocida, Gerente de Ventas Corporativas y Experiencias de Fanbag.

Para mitigar el impacto significativo que tuvo la política monetaria en el último tiempo, y ganarle a la inflación, muchas compañías tomaron la decisión de planificar con más tiempo. Según una encuesta realizada por la empresa pionera en el mercado de regalos de experiencia, la anticipación a la compra de regalos se agudizó este año debido al contexto inflacionario, siendo un driver de decisión, en un 73% de los casos, el valor de los productos a la hora de comprar un regalo vs. 2021 donde los principales factores eran la creatividad (59%) y la simplicidad logística (45%), sobre todo por el contexto que atravesaba el planeta.
  Desde la compañía destacan que además de la incertidumbre, que impulsa la decisión de “stockearse”, existe otro punto crítico al que cada vez las organizaciones le prestan más atención: el bienestar emocional de los colaboradores.

“El nuevo paradigma empresarial está centrado en trabajar para construir un futuro sostenible tanto para el planeta como para las personas: la igualdad, la conciliación laboral y la importancia del bienestar físico y mental en el trabajo, son claves. Esta tendencia hace que el foco esté puesto en los colaboradores y que las empresas decidan invertir en este tipo de productos como beneficio diferenciador en el mercado”, resalta Mercedes Cerino, Account Manager de Fanbag para su plataforma Happier.

Reversionar la tradición

También se da otro fenómeno, que es el reemplazo de la clásica canasta navideña – que incluye el pan dulce, turrones y la botella de sidra– por los regalos de experiencia, con mayor variedad de opciones, como obsequio de fin de año en las organizaciones.

Impulsadas por el hábito adquirido o tal vez heredado por otras experiencias profesionales previas, las compañías obsequian estás típicas cajas sin saber realmente si a la persona que lo recibe le gusta o no, si bebe alcohol e incluso, si es celíaco o bien transita alguna situación de salud que le impedirá disfrutar de los productos allí contenidos. En cualquier caso, es poco probable que los colaboradores logren conectar con el valor del regalo e incluso la inversión de tiempo y research que la empresa ha hecho para brindárselo.

“Ofrecemos alternativas de las cajas pero reversionadas. Se trata de un obsequio digital que combina una amplia variedad de propuestas gastronómicas: gourmet, delicatessen, para el brindis, para la mesa dulce, packs de bebidas, picadas y más. Todo con opción de envío o takeaway y alcance a nivel país”, detalla Cerino.

“El gran beneficio de adquirir este tipo de productos para fin de año, es que están pensados para que todos encuentren una opción que se adapte a sus perfiles.”

Si hablamos de preferencias, es relevante destacar que la categoría más elegida para regalos continúa es la de Gastronomía, pero en aquellos casos donde se cuenta con un poco más de presupuesto, las Escapadas toman mucha relevancia. A la hora de hablar de inversión, las empresas cuentan generalmente con un presupuesto que ronda entre los $10k y $20k, siendo el ticket promedio de $15k. “Todos los recursos para ganarle a la inflación son válidos y el adelanto de los regalos corporativos para fin de año no es la excepción”, concluye Armocida.
 
 
 
 
 
 

Home | Acerca de | Suscribir Premios | Contactenos | Legales
VisualNews 
HyperData BIZ | VisualNews HyperData TIC Semaforo HyperData
HyperData Media en la Web: http://www.periodista.com.ar
mario.pincus@periodista.com.ar - mario.pincus@gmail.com - gacetillas@periodista.com.ar - visualnews@gmail.com
En: Facebook - En: Twitter - En: LinkedIn - En: Instagram - En: truthsocial.com
En: HyperData TV, en vivo desde locaciones - En: Youtube.com
WhatsApp 5411 155932372 (Solo Texto, fotos, videos y documentos, no audio)
NO UTILIZAMOS MESSENGER DE FACEBOOK!

Director General
Mario Noe Pincus Volin

En el Recuerdo
Carolina Volin de Pincus

Copyright (c) 2023 Mario Noe Pincus Volin - HyperData Media
HyperData | HyperData Media | VisualNews | VisualNews HyperData
Una Nueva Manera de Ver las Noticias | Atache | El Punto en la Noticia
son Marcas Registradas por Mario Noe Pincus Volin

Defensa de los Consumidores. Para reclamos. Ingrese aquí