Bodega Luigi Bosca presentó una nueva edición de “Nosotros
Queremos…”, la iniciativa que este año celebra su 10°
aniversario |
 |
|
A través de la misma, la bodega busca promover que los
jóvenes se involucren en proyectos sociales
comunitarios.
En la décima edición de “Nosotros Queremos…”, Bodega
Luigi Bosca presentó al proyecto ganador del concurso
que realiza anualmente. De esta iniciativa, declarada de
Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la
Nación y la Dirección General de Escuelas de Mendoza,
participaron más de 170 estudiantes de escuelas
secundarias públicas, privadas, técnicas y rurales de
distintas localidades de la provincia.
Bajo el lema “Anímate a cambiar tu entorno”, la
iniciativa promueve el desarrollo de acciones de
compromiso y responsabilidad con la comunidad en alumnos
que estén cursando los últimos tres años del nivel
medio. De esta manera, fomenta la idea de trabajar en
pequeñas acciones individuales para producir grandes
cambios en el entorno y la comunidad y, a su vez,
favorece a los jóvenes a adquirir experiencias y
aprendizajes que los vinculen con valores como el
esfuerzo, la perseverancia, el respeto, la creatividad y
el trabajo en equipo.
“A lo largo de estos 10 años, el proyecto nos ha llevado
a involucrarnos cada vez más en el objetivo que
persigue, enseñándonos las temáticas que verdaderamente
movilizan a la comunidad a la que pertenecemos. Este
programa nos permitió trasladar nuestro mensaje de
trabajo, compromiso y superación a las generaciones más
jóvenes de Mendoza, motivo por el cual felicitamos y
agradecemos profundamente a todos los que participaron y
nos acompañaron en esta iniciativa”, sostuvo Alberto
Arizu (h), CEO de Bodega Luigi Bosca.
La actividad se llevó a cabo en conjunto con la
Fundación Inclusión Social, que estuvo a cargo de la
preselección de los mejores proyectos. En esta ocasión,
la “Experiencia Mejor Lograda 2019” fue para "Creando
Puentes", impulsada por los alumnos de la escuela 4-058
Presbítero Domingo Hipólito Nuñez de la localidad de
Chapanay, quienes desarrollaron audiolibros para
asegurar la formación académica de estudiantes no
videntes.
“Desde su origen, el programa ha tenido un crecimiento
muy importante que se refleja en un mayor número de
participantes y propuestas presentadas. Esto da cuenta
del nivel de implicancia que vienen asumiendo los
jóvenes frente a problemáticas de impacto comunitario y
deja en evidencia la importancia de responder a ellas.
Por este motivo, agradecemos a Bodega Luigi Bosca por el
compromiso asumido y por habernos apoyado en nuestra
tarea de dar voz y visibilidad a las nuevas generaciones
que están cambiando el rumbo de la sociedad”, indicó
Marisa Fallia, presidente de Fundación Inclusión Social.
El concurso forma parte del programa de Responsabilidad
Social Empresaria de Bodega Luigi Bosca. En estos 10
años, más de 6.500 jóvenes se han involucrado en la
iniciativa de forma directa y han logrado intervenir en
250 acciones. Algunos de los temas que han generado
mayor interés fueron: inclusión social, medio ambiente,
seguridad vial, bullying y ayuda a personas en situación
de calle
Acerca de Bodega Luigi Bosca l Familia Arizu
Bodega Luigi Bosca fue creada en 1901 por la Familia
Arizu en la provincia de Mendoza. Sus fundadores han
logrado continuar la tradición de elaborar vinos de
excelencia transmitiendo su sabiduría durante cuatro
generaciones y posicionándose como referentes de los
vinos argentinos en el mundo. Luigi Bosca es reconocida
por la calidad de sus vinos, su profundo conocimiento
del terroir y la constante búsqueda de la excelencia a
través de la innovación y la tecnología. La bodega es un
actor líder en el segmento de grandes vinos del mercado
interno argentino y a la vez ha logrado una sólida y
reconocida posición en los mercados internacionales.
Para más información sobre la bodega y sus productos,
ingresar en www.luigibosca.com.ar |
|