Nubihome, al servicio de la sustentabilidad del negocio de
las aseguradoras |
 |
|
La propuesta de Nubihome (www.nubihome.com), y de muchas
de las Insurtech que hoy existen en el mundo, llega para
generar nuevos vínculos entre los clientes y las
compañías aseguradoras. Vínculos que capitalizan todos
los recursos necesarios para brindar un servicio único,
diferente, interactivo, de seguimiento y contacto
personalizado, cuidando los costos y potenciando los
beneficios.
Gracias a las nuevas tecnologías y a su plataforma,
Nubihome ayuda a las aseguradoras a aumentar sus ventas,
retener a sus clientes y mitigar los riesgos a través de
dispositivos inteligentes, como cámaras o sensores, que
se colocan en las casas o locales comerciales y que les
permiten generar un engagement muy fuerte con sus
clientes. Se trata de una innovación con base en la
tecnología que colabora en la reconfiguración del modelo
de negocio de seguros para darle sustentabilidad.
El rediseño del vínculo con el asegurado le da el rol
protagónico que éste exige y, al mismo tiempo, resuelve
una dificultad con la que las aseguradoras lidian hace
años: los asegurados dejan de comunicarse con su
compañía de seguros sólo en el caso de tener malas
noticias. Ahora, gracias a la plataforma de Nubihome,
los aplicativos y la tecnología aplicada a la IoT, se
logró tangibilizar el seguro mediante el análisis del
comportamiento de cada usuario de manera única para
ayudarlo a prevenir sus riesgos y para ofrecerle nuevos
productos y servicios personalizados, que realmente
atiendan a sus necesidades y deseos. El beneficio de
esta transformación digital es bidireccional: los
clientes tienen lo que quieren y pagan por lo que
necesitan, y las aseguradoras focalizan sus esfuerzos y
rentabilizan su negocio.
“La concepción analógica del negocio que incluye tarifas
planas y productos estandarizados no tiene futuro. La
sustentabilidad del negocio de las compañías (es decir,
sostenible en el tiempo como rentable, necesario y
conveniente) viene de la mano de la tecnología que,
aplicada con inteligencia, les permite nuevos enfoques
en materia de arquitectura de productos y de pricing”,
explica Iván Saubidet, CEO de Nubihome.
Este nuevo modelo, que se integra a la cadena de
distribución para reducir los eslabones intermediarios y
entonces mejorar la oferta y generar más demanda,
transforma el concepto de cobertura de seguros en un
ecosistema de servicios: “Los datos aportan un
entendimiento sobre el comportamiento del usuario para
detectar cuál es el riesgo que tiene. Desde hace décadas
se toman en cuenta sólo 10 o 20 puntos de datos
personales. Hoy podemos aprovechar las nuevas
tecnologías y dispositivos inteligentes, aplicaciones,
redes sociales, etc. para generar miles de datos de
clientes y poder realmente entender cómo se comporta y
brindarle servicios a medida. Disponemos de información
en real time, lo que nos permite ver cómo migra ese
comportamiento en el tiempo”, agrega Saubidet.
En la actualidad existen más de 1.500 Insurtech en el
mundo que capitalizan una inversión de 12 billones de
dólares. El auge en Argentina surgió hace dos años y hoy
existen más de 29 empresas cuyas propuestas disruptivas
e innovadoras trabajan en agregar valor a los diferentes
modelos de negocio y de distribución o bien de una
manera colaborativa en la prevención y los servicios.
En los próximos 5/10 años van a seguir conviviendo las
compañías tradicionales con las Insurtech pero el futuro
del seguro tiene que ver con la aplicación de la
tecnología, sin confundir que la misma es un medio y no
un fin en sí mismo. Es una herramienta económica para la
ampliación de las carteras y el desarrollo de nuevos
productos. Y es algo que aportan las Insurtech: “No
nacimos para competir con las aseguradoras sino para
ayudarlas a transformar la matriz de su negocio y
hacerlo sustentable. Esa es nuestra razón de ser
-explica el CEO de Nubihome-. La transformación
tecnológica les permitirá vender más y mejor. Ofrecer
mejores productos y servicios a un precio acorde a lo
que exigen las economías familiares hoy”, cierra el
especialista.
Los cambios en los comportamientos y exigencias de los
clientes (y el uso que hacen de las nuevas tecnologías)
están generando una importante disrupción en los modelos
de negocios de la industria aseguradora. La prevención
de riesgos y el monitoreo del hogar están impulsando un
crecimiento del seguro de Hogar del 40% anual: está
comprobado que las personas desean (y tienen
herramientas para hacerlo) estar conectadas con lo que
sucede su casa o local comercial.
Nubihome ofrece a las compañías un adicional innovador
al seguro tradicional. Les permite comercializar un
producto más completo, ágil, interactivo e inteligente.
Con más de 20.000 dispositivos (entre cámaras y
sensores) conectados directamente a la plataforma, la
comunicación con los usuarios es más real, más
responsable y más consciente. |
|