|

Edición Semanal Numero 1866
Lunes 25 de Septiembre de 2023
Nueva Direccion: Vidal 2496, 1o. "D" -
CABA - Belgrano
Ud. y 85.506
suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
Ford Argentina Recibió Al Aula Móvil De
Fundación YPF En La Escuela Técnica Henry Ford
Junto A YPF Luz, Para Concientizar A Los
Estudiantes Sobre Las Energías Renovables |
 |
 |
|
· Ford Argentina recibió al aula móvil de la
Fundación YPF, donde en conjunto con YPF Luz
los alumnos de la Escuela Técnica Henry Ford
pudieron participar de una experiencia lúdica
de aprendizaje con realidad aumentada, sobre
energías renovables y transición energética.
· El aula móvil estuvo en Planta Pacheco los
días 24 y 25 de agosto y ofreció una propuesta
interactiva, que incluyó un taller de
formación teórico y práctico sobre “Transición
Energética, Energías Renovables y Generación
Distribuida” para los alumnos del último año
de la escuela y los docentes de la institución
ubicada en el predio de la automotriz en
Pacheco.
· Ford busca contribuir en forma positiva con
las comunidades, colaborando y creando
conciencia en temáticas en materia de
educación, siendo la Escuela Técnica Henry
Ford parte de esta estrategia que tiene como
propósito formar técnicos de excelencia, que
sean ciudadanos con altos valores y
comprometidos con la comunidad.
Ford Argentina recibió al aula móvil de la
Fundación YPF, donde los alumnos de la Escuela
Técnica Henry Ford -ubicada dentro del predio
de la automotriz en Pacheco- pudieron
participar de una experiencia lúdica de
aprendizaje con realidad aumentada, sobre
energías renovables y transición energética.
El aula móvil está equipada con un muro
interactivo de contenidos sobre la transición
energética, tablets de realidad aumentada
sobre energías renovables, un espacio para
realizar trivias en materia de sustentabilidad
y videojuegos sobre energías. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
El Día del Aperitivo se festeja con Aperol
Spritz |
 |
|
Aperol fue creado en 1919 por los hermanos
Silvia y Luigi Barbieri en Padua, Italia. Es
el aperitivo emblema del estilo de vida
italiano, y la receta original de Aperol
permanece idéntica y secreta hasta el día de
hoy. Aperol es un hilo naranja, que nos invita
a conectar y reconectar con nuestros seres
queridos, con nuestros vínculos más cercanos
pero también, nos ayuda a generar nuevos
vínculos, a conocer a ese amigo de un amigo
que luego se transforma en un amigo. Y en ese
momento, es cuando se genera alrededor de
Aperol una energía muy linda, súper
contagiosa, de la cual es muy difícil escapar,
en la que se enciende y vibra la alegría de
compartir un momento.
¿Cómo contagiarse de esa energía? Te damos la
receta:
Hielo
Partes iguales de Aperol y Espumante
(recomendamos CINZANO TO SPRITZ).
Golpe de soda
Media rodaja de naranja |
|
|
Ver la nota completa |
 |
¡Disfrutá la
primavera con pizza y amigos! |
 |
|
Llega la estación del año más linda, ideal
para juntarse con los seres queridos y
disfrutar del aire libre. Essen tiene una
propuesta de cocina express, para compartir
esos momentos especiales comiendo rico y
saludable.
Pizza express
Receta y foto: Essen
Pieza: Sartén express Aqua
Porciones: 2
Tiempo de cocción: 15’
Función: Grillados
Ingredientes:
200 g. harina
100 cc. agua
1 cdita. sal
1 cda. aceite de oliva
Salsa de tomate, mozzarella, tomates cherry y
ajo picado para armar |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HyperData Media. Una Nueva Manera de Ver las
Noticias. |
Can-Am presenta en el mercado argentino dos
modelos ATV de la aventurera gama Outlander™ |
 |
 |
|
Como parte de la diversificación de modelos
para los entusiastas de la aventura al aire
libre, la marca canadiense Can-Am ya tiene a
disposición en el país los modelos ATV
Outlander™, MAX XT 700 y la MAX DPS 500, los
nuevos líderes de la vida todoterreno.
Diseñados para introducirse con seguridad y
confianza a la conducción todoterreno, los
Outlander™ MAX XT 700 y MAX DPS 500 son los
referentes en su clase. Con un acelerador con
mayor respuesta, sonido exclusivo y potencia
que responde hasta en los terrenos más
exigentes. La gama Outlander™ es una nueva
generación, tanto en chasis como en motores,
así como en tecnología y equipamiento, con un
mejor rendimiento y más duradero que sus
predecesores. Gracias a la mayor altura libre
al suelo, no habrá obstáculo que se resista.
Se presentan dos modelos al mercado argentino:
En primer lugar, el ATV Outlander™ MAX XT 700
cuenta con un motor monocilíndrico Rotax® ACE
(Eficiencia de Combustión Avanzada) de 650 cm3
con una potencia de 50 CV / 41 lb-ft,
refrigerado por agua y con árbol de levas en
cabeza (SOHC). Además, está equipado con
dirección asistida dinámica de tres modos
(DPS) y su sistema de inyección electrónica de
combustible (EFI), asegura una entrega de
potencia lineal desde que se acelera y durante
todo el rango de revoluciones. A su vez, posee
tracción 2WD/4WD seleccionable con diferencial
delantero de bloqueo automático Visco-Lok† QE.
El MAX XT 700 posee una suspensión de “brazo A
doble” y amortiguador de doble tubo, tanto
adelante como atrás, con 248 mm y 260 mmm de
recorrido, respectivamente. Por su parte, en
el tren delantero cuenta con frenos de disco
dobles de 214 mm con pinzas hidráulicas de
doble pistón; mientras que el trasero está
compuesto con freno a disco sencillo de 214 mm
con pinza hidráulica de doble pistón. Equipada
para su rodada, utiliza ambas llantas de
aleación de aluminio de 14"; y neumáticos XPS
Trail Force de 26/8 en el frente y de 10/14 en
la parte trasera, las cuales consiguen un gran
equilibrio en el manejo. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Nuevas subastas de autos y camiones por
renovación de flotas en todo el país |
 |
 |
|
Durante las próximas semanas
www.narvaezbid.com.ar estará subastando desde
su plataforma más de 200 vehículos, entre
autos y camiones por renovación de flota, en
todo el país.
El 22 de septiembre, por ejemplo, la
automotriz Ford subastará 10 unidades
seminuevas que incluyen modelos Ranger 4x4 y
4x2 doble cabina con distintos equipamientos
tanto en las versiones XLS, como XLT y XL. La
subasta también cuenta con modelos SUV, como
Territory y Kuga ambos en su versión Titanium,
además de un Ford Ka. El precio base para
comenzar a subastar parte en los $ 4.980.200.
Las unidades pueden verse haciendo click aquí.
El 26 de septiembre, en cambio, Telecom pondrá
a subastar 22 vehículos con destinos de
repuestos o a reparar. Los modelos son
furgonetas Kangoo, pickups F 100, Ranger o
S10, entre otros utilitarios. Los mismos están
ubicados en la provincia de Buenos Aires. El
precio base para comenzar a subastar es de $
552.100 pesos. Las unidades pueden verse
haciendo click aquí.
También los días 26 y 28 de este mes se podrán
encontrar oportunidades para uso en logística
y transporte pesado como varios camiones
Iveco, Astra y Volkswagen junto con
semirremolques, camionetas S10 y Ranger
ubicadas en la provincia de Salta junto con un
Audi A4 y una Jeep Wrangler. El precio base de
estas unidades parte en los $ 4 millones de
pesos.
Petroleras como YPF y Pampa Energía también
renuevan sus flotas los días 29 de septiembre
y 5 de octubre respectivamente. En este caso,
se incluyen en la subasta sedanes Fiesta Focus
Vento y Accord además de pickups de las marcas
Ford, Volkswagen y Chevrolet. Las unidades se
encuentran en muy buen estado y pueden
visitarse tanto en Buenos Aires como en
Córdoba, Santa Fe y Neuquén.
Participación
Cualquier persona o empresa puede participar
sin costo, realizando todo el proceso de forma
online, pero con la ventaja de poder coordinar
una visita a los vehículos o directamente
consultar los días de exhibición y puesta en
marcha en la web. Para ofertar, sólo
deben registrarse en la web y una vez que su
usuario haya sido validado, iniciar la
habilitación en la subasta. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
¡La plataforma Sannare basada en IA
revoluciona la atención sanitaria |
|
 |
Sannare ha permitido un mejor acceso a la
salud con un menor costo en toda
Latinoamérica, beneficiando tanto a los
pacientes como a los profesionales médicos.
Gracias a su triage basado en Inteligencia
Artificial, reduce drásticamente los tiempos
de atención primaria, al tiempo que disminuye
el abandono de tratamientos por parte de
pacientes crónicos de zonas rurales o alejadas
de los centros urbanos, ya que su plataforma
opera tanto por voz como chat.
Sannare, la plataforma de atención médica
desarrollada para que los profesionales
médicos e instituciones vinculadas a la salud
puedan cuidar mejor de sus pacientes, presentó
el impacto logrado en su implementación en
Latinoamérica.
La implementación de tecnología de
Inteligencia Artificial en el sector sanitario
ha permitido un mejor acceso a los servicios
de salud, beneficiando tanto a los pacientes
como a los médicos. Por ejemplo, contribuye en
la reducción del gasto sanitario desde la
eficiencia en la disminución de tiempos de
resolución de atención, derivación y
diagnóstico. En ese sentido, el National
Health Service (NHS) de Inglaterra afirma que
la telemedicina, diagnóstico y tratamiento a
distancia de pacientes, podría reducir la
carga asistencial en un 25%.
“Gracias a nuestro triage basado en IA, que
de acuerdo a los síntomas determina el nivel
de riesgo y realiza la derivación, con Sannare
logramos reducir los tiempos de atención
primaria a 30 segundos, donde el promedio de
espera en una guardia es de 40 minutos. En
nuestra experiencia la reducción de costos
oscila entre 40% a 70% dependiendo el caso,
con un SLA del 100%, ya que atendemos a toda
la demanda simultánea generando una
priorización inteligente", destacó Andrea
Mandelbaum, CEO de Sannare. |
|
En el caso de pacientes crónicos, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula
que las enfermedades no transmisibles se
cobran 41 millones de vidas al año, 77% de
ellas en países de renta baja y media, como es
el caso de Latinoamérica, con un costo de más
de 2 billones de dólares anuales.
“Con Sannare trabajamos en la prevención y
seguimiento de pacientes. Los acompañamos en
toda su vida frente a su condición o
enfermedad. Desde el momento que son
diagnosticados, a través de nuestra solución
gestionamos todos sus turnos de estudios
médicos con sus respectivas preparaciones, nos
aseguramos de que cumplan con sus tratamientos
tanto en mediciones, como en la toma y
reposición de medicamentos, alertas de
variaciones en su estado, recordatorio de
chequeos médicos, resultados y hasta
recomendaciones de cuidado de acuerdo con su
diagnóstico personalizado”, explicó Andrea
Mandelbaum. “El acceso a Internet es una de
las limitaciones que se dan en nuestra región,
por ello hemos creado un modelo diseñado desde
una plataforma Omnicanal (voz y chat), por lo
que el paciente puede contactarse y recibir
indicaciones a través de un teléfono, sin
necesidad de datos, lo que la identifica como
una solución inclusiva no solo en este
aspecto, sino también abarcando todos los
rangos etarios y regiones, ya que lo tenemos
adaptado con los tropicalismos de cada país”.
En lo que respecta al ámbito médico, los
profesionales se encuentran en un estado de
agotamiento por la alta demanda que se da
tanto en el ámbito público como privado, así
como la necesidad de cobertura horaria y
geográfica, y demanda de especialistas por
región. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Acción de Naturgy en Vicente López por el Día
Mundial de la Limpieza |
 |
 |
|
Con el comienzo de la Primavera y en el marco
del programa “Sembrando Futuro”, Naturgy
realizó una Jornada Colectiva de Acción
Climática, con limpieza de la costa y
plantación de especies nativas, en el Paseo
del Viento, Parque Natural La Lucila, ubicado
en la costa de Vicente López.
Con una gran concurrencia, la misma se realizó
junto a la Fundación Manos Verdes
(@manosverdes_arg), integrantes del Municipio
de Vicente López y voluntarios, que
participaron en este Día Mundial de la
Limpieza. Mediante esta acción se logró
liberar la zona costera de un total de 252 kg
de basura reciclable y otros residuos
perjudiciales para el medioambiente.
También durante la jornada se plantaron 30
ejemplares de plantas mariposeras nativas en
una zona del paseo, con el fin de favorecer la
llegada de las mariposas que son atraídas por
estas especies y para compensar emisiones.
Finalmente, se llevó a cabo una charla
educativa sobre ecología y medioambiente para
los participantes de la acción.
“Plantar un árbol y limpiar la costa son cosas
muy concretas y muy contundentes que enseñan a
los jóvenes a dar respuestas y a tomar
consciencia de algo tan importante como el
calentamiento global. Esta acción se
complementó con la recolección de residuos
para así liberar áreas naturales, este tipo de
acciones van generando ejemplos no solo de
acciones sino también de trabajo en equipo.
Además, es muy lindo compartir con la
comunidad acciones de bien común que nos
enriquecen a todos”, destacó Bettina Llapur,
directora de comunicación y RRII de Naturgy
BAN.
Estas actividades son parte del compromiso de
Naturgy para la mitigación del cambio
climático y tiene por objetivo concientizar y
ayudar a comprender la importancia de este
tipo de actividades, realizadas en forma
colectiva, para el logro de un ambiente
sustentable. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Descubre el Vehicle Processing Center de
Nissan Frontier- Nissan Navara en la Fábrica
Santa Isabel |
 |
 |
|
En Córdoba (Argentina) la Compañía japonesa
coloca accesorios a trece versiones de Nissan
Frontier-Nissan Navara para el mercado local y
los tres países a donde se exporta: Brasil,
Chile y Colombia.
Durante el año fiscal 2022 finalizado en marzo
2023, se personalizaron más de 11.000
unidades.
El proyecto de manufactura de Nissan en
América del Sur involucra a dos plantas
productivas: el Complejo Industrial de Nissan
en Resende (Brasil) y la Fábrica Santa Isabel
en Córdoba (Argentina). Es en esta última en
donde la Compañía japonesa produce su Nissan
Frontier-Nissan Navara y la personaliza para
cada uno de sus clientes, en su Vehicle
Processing Center. Allí se colocan accesorios
particulares como cobertor plástico, divisor
de carga, barra decorativa, cubre alfombras,
molduras de puerta y calcomanías de distintos
tipos, a trece versiones de la pick-up
diseñada para hacer más. Al cierre del año
fiscal 2022 (en marzo 2023), se personalizaron
más de 11.000 unidades.
¿Cómo se decide la selección de accesorios?
Puede suceder de dos formas distintas. La
primera, es que el equipo regional de diseño
solicite una versión de la pick-up que incluye
accesorios desde el inicio y entonces en la
Fábrica Santa Isabel realizan el desarrollo de
los mismos. Este sería el caso de Nissan
Frontier-Navara pro-4x, Attack y X-Gear.
Una segunda alternativa es la que Nissan
ofrece a sus filiales en los mercados para
imprimir su personalidad en los vehículos. Por
ejemplo, Nissan Chile podría adquirir la
camioneta y podría proactivamente elegir qué
accesorios colocar, de una gran variedad de
opciones. De esta manera, luego de que la
unidad sale de la línea de producción y
aprueba todos los testeos de calidad, hace su
paso por el Vehicle Processing Center
(conocido también como “el centro de montaje
de accesorios”) para su posterior despacho
local o internacional. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HyperData.Info
esta auspiciado por
las siguientes empresas:
|
Nota: Les recordamos que las
gacetillas para su publicacion en nuestros
VisualNews HyperData BIZ y TIC,
se reciben hasta las 10 horas, de los dias
jueves. Las recibidas posteriormente a esa
hora y fecha,
seran publicadas (o no) en el proximo numero
de los VisualNews HyperData |
|
|
|
|