|

Edición
Numero 1738
Ud. y 84.888
suscriptores mas, reciben este |
 |
|
Klip Xtreme presenta Krown en Argentina |
 |
 |
|
La empresa fabricante de soluciones
tecnológicas lifestyle anunció la
disponibilidad del nuevo mouse vertical con
cable, es ultra ergonómico y cuenta con seis
botones.
La distribución se encuentra a cargo de Elit y
de Grupo Núcleo.
Klip Xtreme, fabricante de accesorios y
productos periféricos de tecnología, anunció
el lanzamiento y la disponibilidad del nuevo
mouse Krown en Argentina.
“Estamos presentando nuestro mouse vertical de
diseño contorneado KMO-506 con conexión USB de
KlipXtreme. Krown fue diseñado para evitar
cualquier tensión innecesaria y brindar un
apoyo adicional para la mano y la muñeca
cuando se necesita pasar largas horas frente a
la computadora”, explicó Gonzalo Espósito,
Territory Manager para Argentina, Chile,
Paraguay y Uruguay de Klip Xtreme y Xtech. Y
destacó: “Con nuestro mouse Krown el usuario
podrá lograr la máxima capacidad operativa por
medio de sus seis botones súper sensibles y
alternar entre las diferentes resoluciones
DPI, que le permiten deslizar el cursor con
mayor suavidad y precisión, prácticamente
sobre cualquier superficie.” |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Disrupción digital en la pandemia: En 2020
aumentó la cantidad de startups financiados
para impulsar la innovación en el ecosistema
argentino |
 |
 |
|
Según el estudio presentado por ARCAP y
Microsoft, a pesar de la pandemia, el
ecosistema emprendedor local se mantuvo
estable e incluso creció. La cantidad de
transacciones de capital emprendedor y semilla
aumentó ligeramente respecto a 2019. La suma
total de transacciones en 2020 llegó a los USD
547 millones.
El ecosistema emprendedor, por su nivel de
innovación, hoy lleva la transformación
digital a grandes y medianas empresas de todos
los sectores. Las compañías en las que más se
invirtió el último año fueron las dedicadas a
biotecnología, software y EdTech. Además, la
proporción de mujeres fundadoras de startups
alcanzaron al 16,2% del total, doblando su
participación en tan solo cuatro años.
Los casos de Drixit y Mofiler, dos startups
innovadoras que son parte de Microsoft for
Startups, desarrollan tecnología digital en
Argentina y pudieron crecer en el contexto de
la pandemia.
La Asociación Argentina de Capital Privado,
Emprendedor y Semilla (ARCAP) y Microsoft
presentaron una nueva versión del Estudio de
la Industria de Capital Privado, Emprendedor y
Semilla en Argentina (*) que analizó la
evolución de las inversiones en el ecosistema
emprendedor local durante 2020. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
48 años después de la primera llamada móvil
del mundo, Motorola sigue innovando en el
camino del 5G |
 |
|
Para la industria móvil, y Motorola en
particular, el 3 de abril es una fecha
especialmente significativa. En 1973 Motorola
demostró públicamente el primer sistema y
teléfono móvil portátil del mundo, utilizando
un prototipo del Motorola DynaTAC 8000X para
realizar la primera llamada móvil del mundo.
En la era de 5G, la importancia de la fecha se
mantiene, ya que, ese mismo día, pero en 2019,
se realizó la primera llamada a través de 5G,
combinando el moto z3 con el moto modTM 5G,
que fue el primer smartphone disponible
comercialmente en el mundo en conectarse a la
red 5G. Desde la primera llamada telefónica
hasta conectar a los consumidores en todo el
mundo con las velocidades más rápidas 5G1, la
compañía ha estado allí en cada paso del
camino. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
El desempleo favorece la ciberdelincuencia:
cada vez más personas buscan colaborar en la
Darknet para ganar dinero |
 |
|
Agobiados por el fuerte impacto económico
del coronavirus, algunos desempleados
desesperados se están ofreciendo para
colaborar con los ciberdelincuentes en la
Darknet
Investigadores de Check Point Research, la
División de Inteligencia de Amenazas de
Check Point® Software Technologies Ltd.
(NASDAQ: CHKP), proveedor líder
especializado en ciberseguridad a nivel
mundial, ha detectado un aumento del número
de candidatos que ofrecen ayuda a los
ciberdelincuentes en la darknet y en los
foros de hacking. La darknet es una parte de
Internet que no es visible para los motores
de búsqueda y requiere el uso de navegadores
anónimos para poder acceder a ella. En ella,
los cibercriminales comercian con números de
tarjetas de crédito robadas, ciberarmas y
software malicioso. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HyperData TV. Una Nueva Manera de Ver las
Noticias. |
Banco Santander y GSIC powered by Microsoft
lanzan FootballCan 2041: una convocatoria para
startups tecnológicas de todo el mundo |
 |
|
• Una competencia internacional de innovación
para conseguir un fútbol más inclusivo,
diverso y sostenible a través de soluciones
tecnológicas.
• Las tres ideas elegidas podrán participar
con Santander en un proyecto piloto y
recibirán 10 mil euros cada una, además de
otros beneficios.
• El jurado está compuesto por representantes
de UEFA, Conmebol, LaLiga y personalidades del
mundo del fútbol, como Ronaldo Nazario
• Hay tiempo de inscribirse hasta el 18 de
abril del 2021 aquí: Inicio - FootballCan 2041
(sport-gsic.com)
Banco Santander, en línea con el objetivo de
ayudar a las personas y a las empresas a
progresar y con su estrategia de tener un
impacto positivo en la sociedad presenta
FootballCan 2041 junto con Global Sports
Innovation Center powered by Microsoft (GSIC).
Una iniciativa para startups tecnológicas de
todo el mundo, que busca impulsar soluciones
de innovación para mejorar el fútbol a través
de la inclusión, la diversidad y la
sostenibilidad.
El proyecto busca identificar las soluciones
tecnológicas más prometedoras que:
• Promuevan iniciativas que garanticen eventos
más accesibles, inclusivos y respetuosos con
el medio ambiente para los aficionados al
fútbol.
• Desarrollen nuevas experiencias en los
eventos de fútbol y que mejoren la experiencia
del aficionado para tener un impacto social
positivo.
• Amplíen el alcance de Fieeld y mejoren sus
capacidades. Fieeld es un sistema táctil de
retransmisión deportiva en diferido que
permite a los invidentes sentir el fútbol como
nunca antes lo habían hecho, siguiendo los
movimientos del balón y la trayectoria de las
jugadas usando las yemas de los dedos.
Juan Manuel Cendoya, vicepresidente de Banco
Santander España declaró “Somos muchas
personas, aficionados o no, los que creemos en
la influencia del fútbol como agente de cambio
y apreciamos el potencial que tiene para
impactar positivamente en la vida de las
personas. En Santander, este poder
transformador lo denominamos FootballCan,
concepto bajo el que englobamos iniciativas
alineadas con la misión del banco y que
contribuyen al progreso inclusivo, diverso y
sostenible de la mano del deporte rey”.
Iris Córdoba, directora general de GSIC, dijo
"apostamos por empresas y organizaciones
innovadoras que aportan valor a la industria
del deporte en sus procesos de transformación
digital. Formar parte de esta iniciativa nos
permite apoyar a Banco Santander en la
consecución de sus objetivos estratégicos y
ofrecer a las 3 empresas seleccionadas la
adhesión a GSIC con todos los beneficios que
ello conlleva, incluyendo nuestra red de
contactos, expertos, embajadores y la
participación en actividades que facilitarán
la posibilidad de lanzar un proyecto piloto
con Santander" |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Identidad Digital Descentralizada: Vu Security
Y Un Cambio En El Paradigma Sobre La Propiedad
De Datos Personales |
 |
 |
VU Security, compañía de ciberseguridad
enfocada en prevención de fraude y protección
de la identidad, anunció que los clientes de
Microsoft Azure Directory, a partir del mes de
abril, obtendrán acceso para confirmar su
información de identidad digital en cuestión
de minutos sin recopilar datos personales. La
función de identidad descentralizada digital
es una innovación que promete reestructurar
por completo el paradigma actual ya que
proporciona a los usuarios la propiedad y
control de su identidad digital.
Actualmente, las personas usan su identidad
digital permanentemente: en el trabajo, en la
casa y en todas las aplicaciones, dispositivos
y servicios con los que interactúan
cotidianamente. |
|
Sin embargo, hasta ahora, los datos personales
no eran propiedad de la persona, sino que eran
controlados y pertenecían a un tercero, ya sea
empresa u organismo.
La Identidad Descentralizada es el núcleo de
las credenciales verificables de Microsoft
Azure Active Directory (Azure AD), que se
fundamenta en la idea de que la identidad
digital pertenece al ciudadano y, por lo
tanto, ellos son quienes deciden a quién o
dónde quiere dar acceso a sus datos a través
de credenciales verificables que lleva en su
dispositivo móvil.
“Se trata de una función con impacto global
que modifica el ecosistema de identidad
digital y empodera a los ciudadanos. Ya no es
un banco, un hospital o un servidor el que
tiene potestad y control de la identidad, sino
que es el propio usuario el propietario de sus
datos”, afirma Sebastián Stranieri, CEO de VU,
líder en la industria de proveedores de
soluciones para verificación de identidad y
elegida por Microsoft para participar en la
vista previa pública de la nueva función
robusteciendo la definición de estándares y
verificabilidad. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Wabee Smart Energy desarrolla medidor
inteligente para la huella de carbono |
 |
 |
|
Se trata de un dispositivo que reporta en
tiempo real el conjunto de emisiones de gases
de efecto invernadero producidas, directa o
indirectamente, por las organizaciones a
partir de su consumo energético. La solución,
basada en Internet de las cosas, permite
obtener indicadores del consumo actual y
proyecciones sobre la base del historial de la
compañía.
Wabee Smart Energy, la empresa argentina
proveedora de soluciones inteligentes para la
gestión eficiente de consumo eléctrico,
anunció en el día de hoy el desarrollo de un
nuevo producto destinado a la medición en
tiempo real de la huella de carbono de las
organizaciones.
El producto, diseñado y creado por el equipo
de investigación y desarrollo de Wabee Smart
Energy, logra entregar en el momento varios
indicadores sobre las emisiones de CO2 y
toneladas de petróleo equivalentes al consumo
eléctrico producidas por las organizaciones,
ya sea de los edificios donde opera como así
también de cada uno de los equipos utilizados
para la producción de bienes o la prestación
de servicios.
“Desarrollamos un dispositivo inteligente, que
se instala de una forma segura y de modo no
invasivo sobre la infraestructura operativa de
la empresa, y que reporta datos a una
plataforma de negocios a la que se puede
acceder tanto desde la computadora como desde
un teléfono celular. El hardware y el software
son un desarrollo argentino con soporte
local”, explica Claudio Figuerola, CEO de
Wabee Smart Energy. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Cómo emitir las nuevas Facturas de Crédito |
|
|
La reciente normativa elaborada por Sepyme que
facilita el ingreso de los bancos al mercado
de descuento de Facturas de Crédito
Electrónicas repercutió este lunes en miles de
MiPyME cuando quisieron emitir sus facturas
dado que el proceso cambió.
El pasado 1 de abril, mientras transcurría el
fin de semana largo en Argentina, un cambio
silencioso y no menor en la facturación de más
de 138.000 pymes y monotributistas aconteció
en la economía Argentina, pero el real impacto
fué este lunes 5 de Abril cuando, terminados
los feriados y las pascuas, decenas de miles
de MiPyME sintieron truncada su facturación y
por tanto demorados sus procesos de cobro,
generando una ola interminable de reclamos en
las redes sociales.
Lo que parecía ser un error de facturación, no
resultó ser más que un nuevo campo a definir
dentro del proceso de facturación como
producto de cambios impulsados por Sepyme y el
Banco Central de la República Argentina que
permite a los bancos incorporar el
financiamiento de Facturas dentro de sus
canales electrónicos.
De ahora en más, las MiPyME emisoras de
Facturas de Crédito Electrónicas (FCE) a
Grandes Empresas, deberán definir un entorno
potencial de futura gestión, negociación y
cobro de cada FCE emitida, por más que no
tenga la más mínima intención de negociarla.
Estos entornos son Agente de Depósito
Colectivo (o ADC) o Sistema de Circulación
Abierta (o SCA).
Es muy importante que las MiPyME entiendan qué
implica cada entorno y qué impactos tendrá
dentro de sus finanzas en el futuro inmediato.
Cuando una MiPyME selecciona el entorno de
Agente de Depósito Colectivo está accediendo
al mundo de plataformas online de gestión,
descuento y cobro de las FCE pertenecientes al
mundo Fintech y el Mercado de Valores. Este
entorno muy poco promocionado ya está
funcional y muy bien aceitado desde nacida la
Factura de Crédito como instrumento financiero
a fines de 2018.
“Cumplimos dos años revolucionando el
financiamiento productivo del país, y nuestro
foco sigue estando en ser la herramienta más
simple, completa y accesible del mercado. Hoy
nuestra plataforma permite a cualquier MiPyME,
sin importar su nivel de conocimiento,
calificación crediticia o niveles de
facturación, crear una cuenta online, auto
gestionarla y descontar sus facturas,
incluidas las del pasado, en el mismo día y
recibir los fondos dentro de las 24hs en la
misma cuenta, desde donde podrá realizar pagos
a proveedores o retirar el dinero a sus
cuentas bancarias” afirma Bruno Cosentino CEO
de INVOITION.com, una de las plataformas más
utilizadas por las pymes.
En este entorno operan además de otras
herramientas online del mercado similares a
esta plataforma, otras especializadas en
diversos focos y segmentos, cómo también el
Mercado de Valores, donde descontar facturas
de crédito de la mano de alguno de los muchos
agentes especializados en tal sentido. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
10.000 oportunidades para explorar el Mundo
Digital |
 |
|
Junior Achievement y Microsoft lanzan un
taller para que jóvenes de 16 a 24 años
conozcan y amplíen su universo tecnológico y
puedan diseñar su carrera en el Sector IT.
Beneficiará a más de 10.000 chicas y chicos de
todo el país a través de un taller abierto y
gratuito y se otorga certificado de
participación.
Más información e inscripciones:
www.junior.org.ar/mundodigital/
Junior Achievement, la ONG que prepara a los
jóvenes para los empleos del futuro y
Microsoft renuevan su alianza para potenciar
las habilidades digitales de los jóvenes y
lanzan Mundo digital, una nueva propuesta para
chicas y chicos entre 16 y 24 años de todo el
país interesados en conocer o ampliar su
universo tecnológico.
La transformación digital tiene un alto
impacto en el mercado laboral y genera
oportunidades para aquellos que adquieran
habilidades clave para responder a las
demandas del mercado y los empleos del futuro.
Mundo Digital es un taller de dos horas, en el
que los jóvenes conocerán las oportunidades
laborales que existen en el sector
tecnológico, mientras que identifican
alternativas de capacitación para desarrollar
su propio camino en el mundo digital.
Durante un espacio online de dos horas, los
jóvenes conocerán profesionales expertos, su
visión y perspectivas del sector tecnológico.
Luego, en grupos reducidos y junto al equipo
de Junior Achievement, compartirán una
experiencia dinámica e interactiva y navegarán
por las oportunidades de formación online
gratuita que ofrece Microsoft. Se otorga
certificado de participación.
El taller Mundo Digital es una puerta a las
oportunidades de formación y a los empleos del
futuro. Esta iniciativa beneficiará a más de
10.000 jóvenes en Argentina.
“El mundo digital ofrece muchísimas
oportunidades y por eso impulsamos y
acompañamos a los jóvenes en el inicio de su
carrera en el área tecnológica. Sabemos que es
una forma clara de potenciar su proyecto de
vida de cara al futuro” afirma Noël Zemborain,
Directora Ejecutiva de Junior Achievement en
Argentina.
“El mundo digital ofrece muchísimas
oportunidades y por eso impulsamos y
acompañamos a los jóvenes en el inicio de su
carrera en el área tecnológica. Sabemos que es
una forma clara de potenciar su proyecto de
vida. La pandemia, aceleró el cambio en los
trabajos, ya que la economía será aún más
digital, por eso, tanto los empleos que ya
existían como los nuevos van a necesitar de
más habilidades digitales. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
¿El fin de las cookies? La decisión de Google
que puede poner a la industria publicitaria en
jaque |
|
 |
|
Recientemente Google anunció que a partir de
2022 las cookies dejarían de funcionar en
sitios. ¿Cómo impactará esto a las agencias de
publicidad que dependen en un 90% del uso de
este tipo de herramientas?
La creciente demanda de privacidad de los
usuarios y la posibilidad de dejar de lado a
una herramienta obsoleta han impulsado a que
el navegador principal de Google se sume al
listado de aquellos que no permitirán rastrear
y almacenar datos personales. Asimismo, se
trata de equiparar a Chrome con competidores
como Firefox o Safari, quienes ya trabajan con
esta restricción de cookies de terceros. La
medida habilitará a los internautas a no
compartir su información y actividad
conectados.
En la actualidad, las empresas pujan cada vez
más por crear perfiles de sus consumidores,
conocer sus preferencias y poder adaptar sus
estrategias a tiempo real. Allí cobra
relevancia la publicidad online y otras formas
de Data Mining (minería de datos), como el
proceso de clasificar grandes volúmenes de
datos, identificando patrones y estableciendo
relaciones para resolver problemas a través de
su análisis. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
El 51% de los niños latinoamericanos tiene
acceso a Internet y a ciberataques |
 |
 |
 |
Los padres deben enseñar a sus hijos cómo
estar seguros en Internet.
En la región de América Latina y el Caribe, el
51% de los niños entre 3 y 17 años tiene
acceso a internet en casa, según un estudio de
Unicef. Eso significa que alrededor de 77
millones de niños podrían acceder a cualquier
tipo de contenido, desde información para
clases escolares, como sitios web maliciosos y
posibles ataques cibernéticos.
Los adultos son conscientes de las amenazas
que acechan en Internet, porque saben que no
deben hacerse amigos de extraños en las redes
sociales o hacer clic en anuncios para
obsequios gratuitos. Pero es posible que los
niños no se den cuenta de los peligros
potenciales, cuando un extraño quiere hacerse
amigo de ellos en Facebook, o tal vez
simplemente desean un dispositivo gratuito.
“Independientemente del motivo, los niños no
vienen preprogramados pensando en la seguridad
en Internet. Por esta razón, los padres deben
ser conscientes del riesgo potencial para su
hijo, así como del riesgo potencial para su
propia información” asegura Dean Coclin -
Director senior de desarrollo empresarial en
DigiCert.
La mejor manera en que los padres pueden
proteger a sus hijos y a ellos mismos es a
través de la educación. Por este motivo,
DigiCert comparte algunas recomendaciones a
tener en cuenta:
• Información: como padre, es fundamental
mejorar la comunicación clara durante todo el
proceso educativo; hable con sus hijos sobre
los peligros en línea.
• Utilice la configuración de privacidad:
asegúrese de enseñar a sus hijos la
importancia de la configuración de privacidad
en las redes sociales y otras plataformas de
medios. Muéstreles cómo habilitar la
configuración y siéntese con ellos para
hacerlo.
• Actualizaciones e instalaciones: enséñele a
su hijo a solicitarle ayuda antes de instalar
o actualizar cualquier programa en una
computadora o dispositivo móvil.
• Usen la computadora juntos: haga que su hijo
le muestre sus sitios, juegos o plataformas de
redes sociales favoritos. Tenga la amabilidad
de señalar posibles estafas de phishing u
otras amenazas. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Filtración de datos de Facebook: lo que los
usuarios deben hacer hoy |
 |
|
La reciente filtración de datos de Facebook
pone a los usuarios en mayor riesgo de ataques
de intercambio de SIM porque incluye números
de teléfono y direcciones de correo
electrónico. Experto de Avast recomienda que
las personas utilicen aplicaciones de
autenticación de inmediato.
Más de 500 millones (533 millones) de datos
personales de usuarios de Facebook, incluyendo
números de teléfono, se filtraron en línea. En
Argentina, se filtraron 2,347,553 datos. El
propio Facebook confirmó la filtración,
diciendo que fue el resultado de una
vulnerabilidad que arreglaron en 2019.
Avast (LSE: AVST), líder mundial en privacidad
y seguridad digital, advierte que la pérdida
del número de teléfono asociado con la
dirección de correo electrónico puede permitir
a los atacantes preparar ataques de
"intercambio de SIM" contra estas cuentas de
correo electrónico. Como resultado, los
ciberdelincuentes podrían redirigir códigos
basados en SMS a dispositivos bajo su control
y, por lo tanto, intentar obtener acceso al
correo electrónico de la víctima.
Christopher Budd, Gerente senior de
comunicaciones de amenazas globales de Avast,
explica que dado que las cuentas de correo
electrónico incluyen opciones de
restablecimiento como "Olvidé mi contraseña",
esta puede ser la forma más fácil, eficiente y
efectiva para que los ciberdelincuentes se
apoderen de la vida digital de las personas
secuestrando, primero la cuenta de correo
electrónico, y luego usarla para tomar el
control de otras cuentas.
"Esta vulnerabilidad y robo pueden parecer
‘noticias viejas’, pero los usuarios de
Facebook, cuyos datos fueron robados en 2019,
corren un mayor riesgo ahora. Todo debido a
esta filtración y, por lo tanto, deben tomar
medidas hoy para protegerse mejor contra
ella", destaca Christopher Budd, quien también
recomienda a los usuarios:
• Eliminar el correo electrónico y código SMS
como opciones para recuperar la contraseña de
su cuenta. Los usuarios que tenían un número
de teléfono registrado en su cuenta de
Facebook en 2019, deben cambiar inmediatamente
su cuenta de correo electrónico de solo
contraseña o contraseña y códigos basados en
SMS a usar una aplicación de autenticación
como las que ofrecen Microsoft y Google. Una
aplicación de autenticación puede mitigar el
riesgo de intercambio de SIM: esta elimina el
número de teléfono celular o SMS de la
ecuación por completo.
• Tener mucho cuidado con los mensajes SMS.
Las personas también enfrentan un mayor riesgo
de intentos de phishing a través de mensajes
de texto, a veces llamados "SMishing". Por lo
tanto, es esencial que todos sean
extremadamente cautelosos con los mensajes SMS
que reciben después de la fuga de datos. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HMD presentó su mayor lanzamiento de teléfonos
Nokia hasta la fecha, un nuevo portafolio que
los consumidores amarán, confiarán y querrán
mantener |
 |
 |
|
La marca finlandesa lanza nuevos teléfonos
bajo tres series distintivas, nuevos
accesorios de audio y amplía su oferta de
servicios móviles.
• X-series: con durabilidad superior, alta
calidad y experiencias que amarán
• G-series: con características innovadoras,
batería de larga duración y paquete de
seguridad
• C-series: con lo esencial para el día a día,
construidos para durar y permanecer contigo
por más tiempo
HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia,
anunció hoy su mayor lanzamiento hasta la
fecha con un nuevo portafolio de productos que
se han racionalizado en tres líneas distintas.
La serie X, gama premium de Nokia, serie G la
intermedia y serie C de nivel básico, ofrecen
la experiencia de calidad que los consumidores
esperan de la compañía móvil europea.
Productos que están construidos para durar por
dentro y por fuera gracias a su seguridad
líder en la industria[1], durabilidad
superior, y la promesa de proporcionar el
software más reciente, para que puedas
mantener tu teléfono por más tiempo. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Llegó VIPER V730, el teclado mecánico de
PATRIOT |
 |
 |
|
La marca fabricante de memorias y componentes
anunció la disponibilidad de su teclado
mecánico en Argentina. La distribución se
encuentra a cargo de Solution Box, NewBytes y
Polytech.
PATRIOT, líder mundial en memoria, SSD y
soluciones de almacenamiento flash, presenta
su teclado mecánico gaming Viper V730 de
Patriot en el país.
“El teclado mecánico gaming Viper V730 de
Patriot es el teclado perfecto para el jugador
casual y principiante. Los interruptores
mecánicos Kailh Brown proporcionan una
respuesta suave, rápida y lineal, ofreciéndote
una ventaja táctica. Con 5 perfiles de
iluminación, controles multimedia integrados y
6 efectos de iluminación LED, el V730 es una
excelente opción plug and play para cualquier
gamer. Cuenta con 104 funciones key rollover y
sistema anti-ghosting para evitar el efecto
fantasma,” explicó Marcela Gorini, Sales
Director LATAM de Patriot. Y agregó: “El V730
está construido con un chasis de aluminio y un
posa-manos integrado para ofrecer durabilidad
y comodidad durante horas de juego. Con
garantía de dos años, el V730 es compatible
con casi todos los sistemas operativos
Windows®, incluidos Windows® 10 y Mac® OS X o
superior.”
Características del teclado mecánico gaming
Viper V730 de Patriot |
|
|
Ver la nota completa |
 |
POS Offline: Contabilium presenta un nuevo
complemento |
 |
 |
|
Para terminar con el inconveniente de quedarse
sin internet en plena facturación
Contabilium, el sistema de facturación y
gestión online, lanza POS Offline , un nuevo
complemento para simplificar las tareas
administrativas de empresas que venden por
Internet y cuentan con al menos un local,
Pymes o emprendedores. Esta funcionalidad, que
se descarga en la computadora, permite generar
comprobantes de venta sin necesidad de
internet que se envían automáticamente cuando
se cuente con conexión, y también se vincula a
la impresora térmica.
Pos Offline está diseñado para comercios con
local a la calle, con varios vendedores, que
manejan stock y puedan tener eventuales
problemas con internet. Entre los beneficios
que ofrece la solución, se encuentran:
facturar sin internet y que los comprobantes
se envíen cuando la conexión regrese,
controlar el stock y registrar cambios en el
inventario o devoluciones, realizar cobros
conectado con una impresora térmica; y permite
a los locales cargar hasta 3 ventas en
simultáneo y facturar por defecto a Consumidor
Final. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Revolución 4.0: The Food Market y Ecomm-App,
las dos startups argentinas más innovadoras,
finalistas de Platzi Demoday 2021 |
 |
|
El 10 de abril, The Food Market y Ecomm-App,
se presentarán frente a inversores,
concursarán por un año de mentoría Platzi y
por un viaje a Silicon Valley para continuar
desarrollando su estrategia digital.
La empresa CodeStream, que apoya el evento,
invertirá US$50 000 dólares a las tres
startups ganadoras.
A su vez, Microsoft ofrecerá hasta US$120 000
en créditos de Azure y almacenamiento en la
nube a las startups semifinalistas dentro de
la categoría B2B que se hayan inscripto al
programa Demoday.
Microsoft y Platzi, la plataforma de educación
en línea que impulsa el desarrollo de talento
tecnológico entre estudiantes, emprendedores,
empresas y gobiernos, dieron a conocer la
lista de las 12 startups latinoamericanas que
serán parte de la séptima edición del Platzi
Demoday. Entre las finalistas se encuentran
dos startups nacionales, que se destacaron por
ofrecer ideas y proyectos digitalmente
diferentes:
• Ecomm-App: una plataforma para pymes y
emprendedores que ofrece soluciones para
optimizar procesos, como los análisis y
gestión integradas a Mercado Libre y
billeteras digitales, stock y facturación
electrónica.
• The Food Market: se trata de un marketplace
que conecta productores locales de alimentos
con consumidores a través de tecnología
digital, como machine learning, para brindar
experiencias únicas y accesibles de compra en
Latinoamérica.
Las startups son el corazón de la era digital
Como aliado de Platzi Demoday, Microsoft apoyó
el desarrollo de todos los participantes del
segmento B2B, e invita a los semifinalistas a
convertirse en parte de la iniciativa
Microsoft for Startups, para seguir su camino
hacia líderes en lo digital. A través de este
programa, se ofrecerán hasta US$120 000 en
créditos de Azure, almacenamiento en la nube,
acceso a potentes herramientas de desarrollo,
a eventos exclusivos y a importantes
representantes del segmento, que los ayudarán
a conectar sus soluciones innovadoras con las
principales firmas del mundo.
El Platzi Demoday 2021 se celebrará el próximo
10 de abril. Ese día, Ecomm-App y The Food
Market, las dos startups argentinas, harán un
pitch, o presentación, de su proyecto y estilo
de trabajo frente a una red de inversores,
corporativos y estudiantes Platzi. En el caso
de que una de ellas gane, obtendrá un año de
mentoría Platzi y un viaje a Silicon Valley
para seguir desarrollando su emprendimiento.
Además, CodeStream, una destacada firma de
herramientas para desarrolladores de software,
se comprometió a invertir US$50 000 dólares en
las tres mejores startups del certamen. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HyperData.Info
esta auspiciado por
las siguientes empresas:
|
|
|
|
|