|

Edición
Numero 1796
Semana desde el Lunes 23 de Mayo al Lunes 30 de Mayo de 2022
Ud. y 85.232
suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
Cómo Mantener Una Buena Postura Frente A La
Computadora |
 |
 |
|
Para el 80% de los estadounidenses con
trabajos sedentarios o de oficina, gran parte
de la vida, alrededor de 90 mil horas, la
pasan sentados frente a una computadora. Pero
esto no es exclusivo, si hacemos una encuesta
el fenómeno se repite una y otra vez en
cualquier parte del mundo. Y no solo esto, con
el aumento de la popularidad de los juegos y
el entretenimiento en el hogar, más personas
se encuentran frente a las pantallas de sus
computadoras después de las horas de trabajo.
A medida que aumenta el uso de la computadora,
también aumenta la cantidad de lesiones
relacionadas con esto. Las áreas como el
hombro, la espalda baja, muñeca, cuello y ojos
son particularmente vulnerables a las lesiones
causadas por una mala postura frente a la
computadora. Según los profesionales de la
medicina, la aparición y el empeoramiento de
afecciones médicas como la escoliosis,
lesiones por esfuerzo repetitivo o el síndrome
del túnel carpiano tienen una correlación
directa con períodos prolongados de mala
postura frente a tu equipo. Un artículo de la
Facultad de Medicina de Harvard también
vinculó la mala postura frente a la
computadora con la incontinencia, el
estreñimiento, la acidez estomacal y la
digestión lenta.
Para muchos de nosotros, sentarse frente a una
computadora es una parte inevitable de la
vida. Sin embargo, si vamos a pasar nuestros
días frente a una, lo mejor es que lo hagamos
con la postura correcta. Junto a Acer, un
líder en materia de tecnología, quien destaca
por su portafolio, entre otros, de
computadoras para todas las necesidades,
revisamos cómo cuidar tu salud mientras
trabajas.
Aprende la postura correcta de la computadora
Una buena postura significa que tus orejas,
hombros, caderas, rodillas y tobillos están
alineados. Sentarse con la alineación adecuada
mejora el flujo sanguíneo, brinda apoyo a los
músculos, tendones y ligamentos, y ayuda a
mantener saludables los nervios y vasos
sanguíneos. Además de la alineación adecuada,
hay otras prácticas y hábitos que debes
recordar, estas son las cuatro cosas que debes
tener en cuenta al verificar la postura de tu
computadora: |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Microsoft capacitó a 1 400 000 personas en
Latinoamérica y seguirá ofreciendo cursos
especializados gratuitos hasta 2025 |
 |
|
Habilidades digitales
Con Skilling Initiative de Microsoft, millones
de personas utilizan programas gratuitos de
habilidades para encontrar oportunidades
profesionales.
Brasil, México y Argentina son los países en
los que más personas se capacitaron. Argentina
alcanzó las 270 941 personas entrenadas en
habilidades digitales.
Los casos de Perú, Colombia, Brasil y México.
Dentro de su iniciativa global de
capacitaciones, Microsoft cumple su compromiso
de empoderar a las personas, las comunidades y
los países, alcanzando un hito de más de 1 400
000 personas capacitadas hasta marzo de 2022,
para ayudar a crear caminos alternativos,
flexibles y accesibles hacia nuevas
oportunidades de empleo en América Latina.
Desde que arrancó Microsoft Global Skilling
Initiative, el objetivo siempre fue llegar a
comunidades desatendidas, mujeres y minorías,
ayudándolas a mejorar su situación económica a
través de su inserción en el mercado laboral
para mejorar sus medios de sustento.
“Necesitamos preparar a las personas con la
realidad cambiante que enfrenta esta región y
el mundo. Si bien la tecnología ha sido un
salvavidas para las actividades de muchas
empresas, organizaciones y personas, también
presenta desafíos muy específicos en términos
de acceso, educación y habilidades en América
Latina. Como empresa de tecnología, Microsoft
tiene un papel importante que desempeñar al
hacer su parte para garantizar que las
herramientas digitales tengan un impacto
positivo para cada persona y organización”,
afirma Jorge Cella, director regional de
Filantropía para las Américas de Microsoft.
Hasta el día de la fecha, Microsoft cuenta con
37 alianzas con 11 países de la región, y
asociaciones con diversas organizaciones sin
fines de lucro y gobiernos. Es a través de
esta sólida red de socios que Microsoft
multiplica el conocimiento y desarrolla
habilidades digitales para capacitadores de
ONGs, habilidades para ayudarlos a encontrar
un trabajo o conseguir un mejor trabajo. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Lanzan la primera impresora 3D desarrollada
íntegramente en Argentina capaz de ser
controlada desde cualquier parte del mundo |
 |
|
“Nébula Plus Cloud” es un desarrollo 100%
nacional y es la primera impresora 3D del
mercado con tecnología IoT que puede ser
controlada de manera remota desde cualquier
parte del mundo: permite enviar a imprimir
para agilizar procesos de fabricación,
disminuir costos y automatizar la producción.
El fenómeno de las impresoras 3D lleva ya
tiempo en el mercado y crece año a año a un
ritmo vertiginoso. Esta herramienta, que
permite fabricar en plástico (u otros
materiales según la tecnología) cualquier
objeto o idea que previamente esté modelado en
3D en forma digital, abre el juego a múltiples
posibilidades y a la creación de productos
infinitos. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Unitech participó del AWS Summit Madrid 2022 |
 |
 |
|
La empresa experta en transformación digital
cognitiva tomó parte en un evento que reunió
a líderes de negocios y expertos en
tecnología, donde compartió la experiencia
de sus soluciones Cloud Native IURIX y
TRAMIX.
Unitech, compañía experta en transformación
digital cognitiva de grandes organizaciones,
estuvo presente en el AWS Summit Madrid 2022
que se celebró de manera presencial durante
los días 4 y 5 de mayo en el IFEMA de la
capital española. Organizado por Amazon Web
Services, el evento reunió a líderes y
expertos en tecnología, quienes abordaron
diversas temáticas en relación a cómo la
nube puede ayudar a las empresas de
distintas industrias y tamaños, además de
brindar soluciones sobre problemáticas que
se les presenten.
En un encuentro multitudinario, los
participantes presenciaron sesiones
técnicas, talleres prácticos y
demostraciones de inteligencia artificial en
las cuales se destacó la importancia de
innovar rápidamente brindando soluciones
flexibles, confiables y a gran escala que
permitan ser más eficientes con los
clientes. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Samsung habilita su programa de reciclaje |
 |
 |
|
A propósito del Día Mundial del Reciclaje
Samsung invita a sus usuarios a dejar sus
residuos electrónicos en puntos de recolección
ubicados en Samsung Experience Store
Samsung habilita su programa de reciclaje a
través del cual los usuarios pueden llevar sus
residuos electrónicos a los contenedores
especiales ubicados en los Samsung Experience
Store de Armenia (Armenia 1644), Callao (Av.
Santa Fe 1801), Shopping DOT (Vedia 3600) y
Abasto (Corrientes 3247). Quienes se acerquen
podrán desechar sus tablets, notebooks,
netbooks, celulares, cargadores, baterías,
auriculares y relojes que ya no funcionan en
los contenedores ubicados para tal fin.
Como parte de esta campaña y para invitar a
los usuarios a participar, los días 17, 19 y
20 de mayo se colocará un stand especial en el
Samsung Experience Store de la calle Armenia.
A los primeros en acercarse y dejar sus
electrónicos, Samsung les entregará un
premio/regalo extra. Además, para incentivar
esta acción, durante el 17 de mayo, fecha en
la que se dará comienzo a este programa y en
la que se celebra el día mundial del
reciclaje, Samsung ofrecerá una promoción
especial a aquellos que realicen alguna
operación a través del Plan Canje Samsung.
Samsung impulsa su programa Plan Canje y lo
mejora año a año para estimular la renovación
de tecnología a través del reciclaje, impulsar
la economía circular y reducir la huella
ambiental.
Con respecto a esta nueva iniciativa, Leonardo
Maubecin, Customer Service Director de Samsung
Electronics Argentina comentó “desde Samsung
trabajamos para que los desperdicios
electrónicos y los productos al final de su
vida útil vuelvan a usarse. Seguiremos
esforzándonos para fabricar mejores productos
con menos recursos o con recursos reciclados
tal como ya estamos haciendo con nuestro
lineal Galaxy S22 realizado parcialmente con
plástico reciclado. Nuestro objetivo es
convertir los desechos electrónicos en
recursos utilizables, mediante la
reutilización, el reciclaje y la re
circulación y por eso impulsamos también
nuestro Plan Canje para que los usuarios
puedan tener la última tecnología, pero
también pensando en cuidar el medio ambiente.” |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Xerox cumple 55 años de innovar en Argentina |
 |
 |
|
La empresa que inventó la xerografía llegó a
Argentina en 1967 para ofrecer productos de
fotocopiado a oficinas de todo tipo, siempre a
la vanguardia con la última tecnología para
ampliar su presencia en diversas áreas como el
sector de soluciones de manejo de documentos,
comunicaciones gráficas, impresión de alto
volumen, así como software.
Cabe señalar que la presencia de Xerox en
Latinoamérica inició en México el 12 de mayo
de 1962, después llegó Perú en 1965, Ecuador
en 1966, mientras que en Argentina sucedió el
16 de mayo de 1967 y en Chile en 1968.
A lo largo de 55 años, Xerox Argentina se ha
distinguido por integrar lo más innovador de
cada época en lo referente a tecnología, tanto
en hardware como en software, en beneficio de
sus clientes, generando disrupciones en el
modo en que se llevaban adelante los procesos,
tanto desde el ámbito tecnológico como desde
el cultural. En el primer caso, Xerox
introdujo los primeros dispositivos digitales
de impresión en los años 80 y luego en los
años 90 las impresoras multifuncionales. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
J.P. Morgan busca estudiantes de tecnología
para su Software Engineer Program |
 |
|
El programa de capacitación de dos años
prepara a recién graduados o próximos a
graduarse de carreras en tecnología y les
permite gozar de un empleo de tiempo completo
en la compañía.
Destinado a estudiantes avanzados o recién
graduados con poca experiencia, la iniciativa
global Software Engineer Program (SEP) tiene
el objetivo de formar a los futuros líderes de
J.P. Morgan. En el marco de la sexta edición
que se implementa en Argentina, la
convocatoria se encuentra abierta hasta el 20
de mayo y los interesados pueden postularse en
www.jpmorgan.com/careers (eligiendo Argentina
y buscando el Software Engineer Program).
Todos los seleccionados que accedan al
programa gozarán de una contratación full-time
con todos los beneficios que obtienen los
colaboradores de J.P. Morgan. Además de
trabajar en equipos de desarrollo de software,
recibirán múltiples trainings y capacitaciones
enfocadas no solo en habilidades tecnológicas,
sino también en management, comunicación y
liderazgo. Al plazo de dos años, luego de
graduarse, podrán acceder a un puesto de
asociados y en algunos casos liderar equipos
dentro de la compañía.
“Los perfiles de este programa son chicos o
chicas que tengan conocimientos sólidos en
programación adquiridos en la facultad, pero
que aún no tengan experiencia laboral en
tecnología, más allá de alguna pasantía”,
explicó Clara Mendiberri, Managing Director de
J.P. Morgan Argentina y Chairman del Buenos
Aires Corporate Center. “Buscamos
especialmente personas con entusiasmo,
curiosidad y muchas ganas, ya que la
iniciativa consiste en formar parte de un
programa global de dos años en el que tendrán
la oportunidad de aprender de nuestros mejores
talentos de Argentina y el exterior y de
formar parte de un hub de tecnología en pleno
crecimiento y con alcance internacional,
trabajando para proyectos de todo el mundo”.
SEP está consolidado globalmente y, en
Argentina, se implementa desde el 2017. A
nivel local, ha sido una gran fuente de
talentos de tecnología para el Buenos Aires
Corporate Center (BACC), el hub tecnológico de
J.P. Morgan que exporta servicios internos de
finanzas, créditos, investigación económica,
desarrollo tecnológico, ciber seguridad,
legales, entre otros, para Estados Unidos,
Europa y América Latina. En constante
crecimiento y con una fuerte apuesta al empleo
local, alcanzó para finales de año 2021 la
cifra de 430 incorporaciones, posicionándose
como el área de mayor crecimiento dentro de la
empresa. Actualmente, hay 100 colaboradores
que participan del SEP en el país y más de 100
graduados que hoy están en roles de liderazgo
en la organización. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Contabilium desembarcó en Chile y continúa con
su expansión regional |
 |
 |
|
Contabilium, impulsada por Start-Up Chile,
inició sus operaciones en el país trasandino
para brindar a Pymes y emprendedores su
sistema de gestión (ERP) online integral que
simplifica procesos de facturación, stock,
precios, administración y contabilidad.
La compañía, nacida en Argentina, cuenta
actualmente con más de 5.000 clientes, también
tiene presencia en Uruguay, y planea
expandirse a México y Perú en los próximos dos
años.
Contabilium, sistema de facturación y gestión
online integral desarrollado en Argentina hace
6 años, inició sus operaciones en Chile con el
propósito de simplificar y agilizar los
procesos de las áreas administrativas y
contables de las pymes y emprendedores
chilenos.
El lanzamiento de Contabilium en Chile es
parte del plan de expansión regional de la
compañía, que actualmente opera en Argentina y
Uruguay, y también tiene previsto en los
próximos dos años desembarcar en México y
Perú.
En enero de este año, Contabilium fue una de
las 18 compañías con foco tecnológico
seleccionadas por Start-Up Chile para la
tercera generación de Growth, programa de
apoyo integral y financiamiento para empresas
consolidadas que desean internacionalizar sus
operaciones y fortalecer su presencia en
Chile.
“Queremos aportar valor a las empresas y
emprendedores de Chile para que a través de
Contabilium puedan gestionar de una mejor
manera sus negocios y tomar decisiones que
contribuyan a su crecimiento. Llevamos poco
tiempo en el país, sin embargo, ya contamos
con clientes que confían en nosotros. Estamos
comprometidos a cuidarlos y atender sus
necesidades, porque estamos convencidos que
las Pymes y los emprendedores son el motor del
país”, destaca Leandro Halfon, CEO Founder de
Contabilium. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Sophos Lifts: el criptocrimen de minería de
liquidez |
 |
 |
|
Sophos, un líder mundial en seguridad
cibernética de próxima generación, publicó hoy
una investigación de amenazas sobre el delito
cibernético incipiente en el artículo, “Las
estafas de minería de liquidez agregan otra
capa al crimen de criptomonedas.” El artículo
es el primero de una serie que destapa a los
estafadores que se aprovechan de la
exageración sobre el comercio de criptomonedas
y las grandes sumas de riqueza digital que los
usuarios han hecho (y perdido) en los
criptomercados para atraer y estafar a los
posibles inversores.
En el artículo de investigación, Sophos
explica cómo la complejidad de las
criptomonedas y las finanzas descentralizadas
(DeFi), los cimientos de la minería de
liquidez, crean el entorno ideal para que los
delincuentes se camuflen fácilmente y lleven a
cabo sus intenciones maliciosas. Los
estafadores no son tímidos cuando se trata de
atacar a sus víctimas; envían spam de manera
proactiva a los destinatarios a través de
mensajes directos en Twitter, What's App,
Telegram y otras plataformas de redes
sociales, y charlan de manera inocua sobre la
minería de liquidez para tranquilizar a los
objetivos. A partir de ahí, los estafadores
intensifican la estafa.
“Las interacciones de un solo mensaje
directo en Twitter llevaron a la investigación
de Sophos que descubrió varias redes de fraude
de minería de liquidez. La minería de liquidez
es una forma de inversión basada en
criptomonedas en DeFi que, incluso cuando es
‘legítima’, es dudosa y complicada,” dijo Sean
Gallagher, investigador principal de amenazas
en Sophos. “Las estrategias detrás de las
inversiones en sí mismas son complejas y no
existe una regulación más allá del código de
‘contrato inteligente’ incrustado en la cadena
de bloques de la red DeFi. Código que muchas
personas no pueden interpretar fácilmente
incluso cuando se publica públicamente.
También hay escasez de información fiable para
los nuevos inversores sobre cómo funcionan
estas redes. A pesar de estos riesgos, la
minería de liquidez es la última moda de
inversión en criptomonedas, pero debido a
estos factores también es la plataforma
perfecta para que los estafadores aprovechan.
Desafortunadamente, esperamos que continúe la
minería de liquidez CryptoCrime; no ha tocado
techo. Cientos de millones de dólares están en
juego.”
Cómo funciona la minería de liquidez
La minería de liquidez legítima hace posible
que las redes DeFi procesen automáticamente
las operaciones utilizando moneda digital como
Ethereum, la criptomoneda preferida para la
minería de liquidez. Los contratos
inteligentes integrados en la red DeFi deben
determinar rápidamente el valor relativo de
las monedas que se intercambian y ejecutar la
operación. Dado que no existe un grupo
centralizado de criptomonedas para que estos
intercambios distribuidos se extraigan para
completar las operaciones, confían en el
crowdsourcing para proporcionar el grupo de
capital en criptomonedas necesario para
completar una operación: un grupo de liquidez. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
NVIDIA anuncia el regreso de stock de las
tarjetas gráficas GeForce RTX Serie 30 |
 |
 |
|
De vuelta en los estantes, el precio de las
tarjetas de la serie GeForce RTX 30 se está
normalizando.
A la par que en otros países, NVIDIA anuncia
que sus GPU GeForce RTX Serie 30 estarán de
vuelta en las tiendas en Argentina a partir de
este martes 17 de mayo. Además, la tendencia
es que varios modelos de Geforce RTX estén
disponibles para comprar a precios más
asequibles que los que se acostumbraban en los
últimos meses.
NVIDIA es consciente de la dificultad que han
tenido los consumidores en los últimos meses
para encontrar o adquirir una GeForce Serie 30
pero ahora, la búsqueda será más fácil y la
compañía quiere ayudar a los jugadores a
encontrar las tarjetas a los mejores precios.
Para facilitar la búsqueda, NVIDIA pone a
disposición de los consumidores una página
específica para consultar distintas opciones
para que los usuarios puedan elegir la más
adecuada para ellos. En el siguiente enlace:
https://www.nvidia.com/es-la/geforce/graphics-cards/30-series/back-in-stock/?&ncid=so-pr-764985QVI=&cid=ct0006_so-pr_es-la?#QVI=
Además, varios partners se encuentran
trabajando juntos para garantizar que se
repongan las existencias, se respeten los
precios actualizados y que no solo se trate de
precios promocionales por tiempo limitado, lo
que garantiza que todos los jugadores puedan
acceder a costos más justos. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
BIWIN presenta la memoria DDR5 Predator Vesta
II RGB de Acer |
 |
 |
|
El fabricante anunció el lanzamiento de la
memoria RAM DDR5 de alto desempeño Predator
Vesta II RGB, creada para esports, gaming y
overclocking. Llega en kits de 32 y 64 GB con
iluminación configurable.
BIWIN, empresa especializada en la
investigación, desarrollo, fabricación y venta
de productos de aplicación de chip de memoria
(IC), anunció el lanzamiento en la Argentina
de la memoria DDR5 Vesta II RGB de la marca
Predator de Acer en formato U-DIMM para PC.
“Nuestra memoria Predator Vesta II RGB fue
creada para los usuarios que buscan disfrutar
de la alta performance que brinda la nueva
tecnología DDR5. Con un destacado nivel de
rendimiento, nuestro diseño brinda también
flexibilidad de configuración y apariencia
personalizable. Por eso, resulta ideal para
gamers, modders, overclockers y entusiastas de
los esports”, afirmó Cesar Moyano, Director de
ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Ofrece
frecuencias de hasta 5200 MHz y es compatible
con los motherboards más nuevos, que dan
soporte a los recientemente lanzados
procesadores Intel Core de 12.a generación”.
“La memoria Predator Vesta II RGB de Acer es
compatible con el overclocking con un solo
clic de Intel XMP 3.0, con tres perfiles
preestablecidos de fábrica que permiten al
usuario mejorar el rendimiento de su PC
fácilmente. Igualmente, dos perfiles de
configuración definidos por el usuario pueden
guardarse en el mismo módulo de memoria desde
el BIOS en varios modelos de motherboards.
Esto permite preservar los ajustes finos con
total seguridad”, detalló Cesar Moyano.
La memoria DDR5 Predator Vesta II RGB viene en
kits dobles de 32 GB (2 x 16 GB) o 64 GB (2 x
32 GB) para aprovechar la característica “dual
channel” de los motherboards actuales y
brindar mayor rendimiento. Además, incorpora
la característica ECC (Error Correcting Code)
que permite detectar y corregir errores
automáticamente, lo que previene la corrupción
de datos. Así, ayuda a mantener la integridad
de la información incluso cuando se busca
llevar la performance al límite mediante
overclocking.
“El diseño de este nuevo módulo de memoria
obtuvo el reconocido premio Red Dot 2022. De
hecho, la estética es otro de los puntos
fuertes de Predator Vesta II RGB, dado que
posee un sistema de iluminación RGB con 16
millones de colores configurables y más de 10
efectos de iluminación. Estas funciones son
compatibles con el software de control de los
principales fabricantes de motherboards, como
ASRock Polychrome Sync, Asus Aura, Gigabyte
RGB Fusion y MSI Mystic”, concluyó Cesar
Moyano. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Innova Space firmó contrato de Lanzamiento de
viaje compartido con Launcher Inc., vía Falcon
9 Sauce X |
 |
 |
|
La empresa acelerada por Neutrón anunció la
firma con Launcher Inc. De esta manera el
segundo y tercer satélite, MDQSAT-1A Juana
Azurduy y MDQSAT-1B Simón Bolívar, de la
constelación Libertadores de América se
lanzarán a través de "Orbiter", el vehículo de
transferencia de Launcher para satélites, en
octubre de 2022 en un SpaceX Falcon 9
Innova Space, el revolucionario proyecto de
satélites de comunicación impulsado por la
aceleradora Neutrón, anunció que ha firmado
recientemente un acuerdo de viaje compartido
con Launcher Inc.
La firma se realizó en Washington entre David
Caponio, Head of Product and Business
Development de Launcher y Alejandro Cordero,
CEO de Innova Space
“El segundo y tercer satélite, MDQSAT-1A Juana
Azurduy y MDQSAT-1B Simón Bolívar, de nuestra
constelación se lanzarán a través de
"Orbiter", el vehículo de transferencia de
Launcher para satélites, que se espera sean
lanzados en octubre de 2022 en un SpaceX
Falcon 9. Gracias @launcher por acompañarnos
en este importante hito para INNOVA SPACE,
nuestro país Argentina y Latinoamérica.”
Sostuvo Alejandro Cordero, CEO de Innova Space |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Internet: ¿una herramienta que brinda libertad
o que limita al hombre? por Gustavo Guaragna
CEO de Snoop Consulting |
 |
 |
|
El mundo que “todo lo tiene” o en el que todo
se puede encontrar, está mucho más delimitado
de lo que se piensa en realidad. Los
algoritmos encierran al hombre en una burbuja
en la que lo único que permiten ingresar es
aquello que ya demostró interés, de manera que
lo reafirma y lo potencia, sin poder ver más
allá.
Muchas veces vivimos con la idea de que
podemos hacer lo que queramos, ver todo lo que
ocurre, y obtener todas las respuestas a
través de internet. Sin embargo, el acceso
infinito a la información que creemos tener,
no es más que una falacia.
Una manera de entenderlo, es pensar en una
librería común y corriente: allí sabemos que
hay miles de títulos, pero los primeros que
miramos –y muchas veces los únicos que
miramos- son los que están en la mesa de
novedades. Aún cuando salgamos de esas mesas y
miremos las otras disponibles de otras
categorías, no estaremos viendo todo, ni
siquiera estaremos viendo todo lo que la
categoría de esa mesa podría estar mostrando:
estaremos viendo lo que el librero eligió
poner en las mesas, lo que puso en “display”.
Los algoritmos son los que ordenan las mesas
de los libros. Aprendieron tanto a partir de
las interacciones de los usuarios que van
anticipándose y proponiéndonos que veamos el
próximo video o la notificación de la ex
novia.
De esta manera, el mundo de internet, y sobre
todo, las redes sociales nos dan la falsa
sensación de que podemos elegir una noticia o
un contenido dentro de los infinitos
disponibles cuando, en realidad, estamos casi
condenados a escoger entre muy pocos que ya
fueron curados para maximizar nuestra
satisfacción. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Alcatel-Lucent Enterprise mejora su solución
de seguimiento de activos con capacidades de
inteligencia artificial |
 |
 |
|
Con la ubicación instantánea habilitada de
etiquetas Bluetooth Low Energy (BLE), esta
solución está configurada para brindar una
experiencia de usuario enriquecida, con mayor
precisión de ubicación gracias a sus
capacidades de inteligencia artificial y
aprendizaje automático.
Alcatel-Lucent Enterprise proveedor líder de
soluciones de red, comunicaciones y nube
adaptadas a las industrias de los clientes
está implementando AI (inteligencia
artificial) y ML (aprendizaje automático) como
elementos centrales dentro de su desarrollo
tecnológico. Ante este contexto, ALE mejora
OmniAccess® Stellar Asset Tracking, ya que
esta solución ahora ofrece nuevas alertas de
botón personalizables y un algoritmo de
ubicación en tiempo real, impulsado por AI/ML
para entornos que requieren una precisión
mejorada en comparación con las herramientas
estándar.
La herramienta esta diseñada para localizar
rápidamente activos o personas, usar análisis
para optimizar los flujos de trabajo y
simplificar la capacidad de proporcionar
seguimiento de contactos. OmniAccess® Stellar
Asset Tracking está configurado para brindar
una experiencia de usuario enriquecida, con
mayor precisión de ubicación gracias a sus
capacidades de inteligencia artificial y
aprendizaje automático.
Otras mejoras de la solución incluyen equipar
las etiquetas BLE con un nuevo botón de
alerta, para notificar a los usuarios sobre la
actividad con solo tocar un botón, o mediante
el envío de notificaciones automáticas desde
un área geocercada interior, y así compartir
inmediatamente información vital en tiempo
real.
Esta solución tiene un gran potencial para la
industria de la salud, para casos de uso como
llamar al personal médico para solicitar
asistencia, ubicar y evaluar la disponibilidad
de equipos críticos y mejorar la seguridad de
los pacientes y el personal. La función del
botón de alerta también es totalmente
programable para la flexibilidad del caso de
uso, y permite la configuración para la acción
de solicitud de presión del botón, con
ubicación en tiempo real, extendiendo su valor
más allá del sector de la salud para usarse
para mejorar la seguridad del campus para el
personal y los estudiantes en las escuelas o
habilitar la seguridad. personal para pedir
ayuda en una variedad de ambientes interiores. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HyperData.Info
esta auspiciado por
las siguientes empresas:
|
|
|
|
|