|

Edición
Numero 1725
1998-10 de febrero-2021
23o. Aniversario de HyperData Media
Ud. y 84.198
suscriptores mas, reciben este |
 |
|
5G: Cómo se usará en la educación del futuro |
 |
 |
|
La quinta generación de tecnología inalámbrica
(5G) está a punto de convertirse en un
estándar mundial, ¿qué significa esto? Un mar
de posibilidades tecnológicas. Según un
estudio de Polytechnic Mersing, el 5G
impulsará desde una mayor expansión del
Internet de las Cosas (IoT) hasta una
revolución en materia educativa que permitirá
actualizar los sistemas de aprendizaje y
mejorar el futuro de la instrucción en línea.
Sin ir más lejos, el 2020 ha sido el año de
los videos tutoriales. Tan solo Youtube genera
más de mil millones de visitas diarias en
videos de aprendizaje y educación. Parte de
los beneficios básicos que traerá la expansión
del 5G, está justamente contar con una
conectividad perfecta para descargar y mirar
videos, además de ayudar a los maestros a
eliminar el tiempo de inactividad en retrasos
y fallas para enfocarse en instrucciones de
valor agregado y materiales de referencia. Los
problemas con el internet ya no serán excusas
al momento de aprender. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
LG Ultragear Expande Su Presencia En Los
Esports Con Gen.G |
 |
 |
|
LG se compromete a fomentar la expansión
mundial de la industria de los deportes
electrónicos con los aclamados monitores para
juegos UltraGearTM.
LG Electronics (LG) vuelve a dar a conocer su
presencia en la industria de los esports con
una asociación con Gen.G Esports (Gen.G), una
de las organizaciones de esports más grandes
del mundo. Gen.G y LG colaborarán para
desarrollar aún más la escena de este tipo de
deportes a nivel internacional con la ayuda de
los monitores de juegos UltraGearTM, líderes
en su categoría de LG.
En el sexto lugar en la lista de Forbes de las
empresas de esports más valiosos de 2020,
Gen.G posee y opera ocho equipos profesionales
de los Estados Unidos, Corea del Sur y China,
considerados importantes mercados de esports
en el mundo, y cada equipo se especializa en
un evento enormemente popular de juego
multijugador como League of Legends, Overwatch
y PlayerUnknown's Battlegrounds. Gen.G también
dirige la Academia Global Gen.G que ofrece
programas educativos innovadores de esports y
fomenta el desarrollo de futuros líderes de la
industria del juego y de los esports a través
de la Fundación Gen.G. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Atos permite a los clientes modernizar
aplicaciones y procesos como parte de su
estrategia Atos OneCloud |
 |
|
Atos, líder mundial en transformación digital,
anunció el lanzamiento de una nueva oferta
estratégica como parte de la iniciativa Atos
OneCloud. Al incorporar las soluciones y
capacidades combinadas de Dell Technologies,
VMware y Atos, esta oferta tiene como objetivo
ayudar a las empresas a desarrollar
estrategias inteligentes para modernizar sus
aplicaciones y procesos. Atos proporcionará un
entorno de nube privada moderno para
aplicaciones nativas, donde las aplicaciones
en contenedores coexistirán con las
aplicaciones tradicionales en la nube híbrida
digital de Atos, basada en Dell EMC VxRail y
con tecnología de VMware Cloud Foundation,
vRealizeAutomation y Tanzu.
La creciente digitalización de la economía ha
ejercido presión sobre las empresas de todos
los sectores para que ofrezcan altos niveles
de agilidad, eficiencia e innovación que sólo
un enfoque multi-nube puede proporcionar.
Construyendo la plataforma que sus clientes
necesitan para resolver sus retos
empresariales, técnicos y financieros en su
viaje a la nube híbrida, el nuevo enfoque de
Atos se centra en 4 pilares:
• Atos Digital Hybrid Cloud: Atos anuncia el
lanzamiento de la próxima versión de Atos
Digital Hybrid Cloud, una solución de nube
privada escalable, segura e innovadora. DHC
permite a las organizaciones ejecutar tanto
aplicaciones migradas como nativas de la nube
en una única plataforma, tanto en entornos
privados como públicos. Combina hardware y
software líderes en la industria de Dell EMC y
VMware para unir las plataformas tradicionales
y el nuevo mundo de DevOps,facilitando a los
clientes su migración hacia la nube.
• Transformación y modernización de
aplicaciones: armados con el portafolio de
VMware Tanzu que se ejecuta en Dell EMC
VxRail, los expertos de Atos analizan las
características existentes, recomiendan
estrategias de modernización e implementan
aplicaciones con metodologías ágiles en
cualquier plataforma de nube digital impulsada
por la solución de nube híbrida digital de
Atos. Al beneficiarse de un ciclo de vida de
desarrollo hasta un 66% más rápido y de un
aumento de hasta el 300% en la productividad
de los desarrolladores, los clientes están
mejor preparados para competir en el mundo
digital.
• Kubernetes-as-a-Service (KaaS): impulsado
por la Nube Híbrida Digital de Atos, Atos KaaS
no sólo proporciona la plataforma de la nube
digital empresarial para las iniciativas de
modernización de aplicaciones, sino que
también ofrece a DevSecOps la capacidad de
construir, ejecutar y gestionar las cargas de
trabajo de los Kubernetes con facilidad. Sin
las limitaciones de los sistemas
tradicionales, los clientes pueden disfrutar
de las eficiencias de la nube privada y
pública y utilizar hasta un 35% menos de
recursos de TI. Entre los beneficios
adicionales se incluyen la reducción de la
complejidad a través de la automatización y
una mejor seguridad, combinada con un motor de
políticas para controlar los recursos de la
nube. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
ViewSonic presenta su más reciente selección
de monitores y proyectores para gaming,
creación de contenido profesional,
entretenimiento en casa y ambientes de
trabajo híbrido |
 |
 |
|
Las nuevas soluciones de visualización de la
compañía incluyen el primer monitor ColorPro
8K; un monitor de 32 pulgadas 4K para
videojuegos de próxima generación y
proyectores 4K mejorados así como portátiles
ViewSonic Corp., proveedor global líder de
soluciones de visualización, presenta su más
reciente gama de productos que van desde
nuevos monitores para gaming y trabajo en
casa hasta proyectores para entretenimiento
y portátiles.
Fabricadas con lo último en tecnología,
estas soluciones de ViewSonic® cuentan con
diseño y características de gran
funcionalidad para múltiples aplicaciones,
además de entregar un desempeño sin
concesiones.
ViewSonic presentará esta línea de nuevas
soluciones de visualización que incluyen el
primer monitor 8K ColorPro™ de la compañía
con Adobe RGB, sensor de color y modos de
daltonismo; nuevos monitores gaming ELITE™
de 32 pulgadas, 4K, HDMI 2.1 y tecnología
FreeSync® para PC/consolas de videjouegos de
próxima generación; un proyector 4K con
grandes valores agregados para
entretenimiento y experiencias de juego
asombrosas, y un proyector LED portátil
mejorado con 1080p y conectividad
inteligente.
“ViewSonic continúa desarrollando soluciones
de visualización que se ajustan al estilo de
vida de cualquier usuario, desde un ambiente
de trabajo y educación híbrida a solamente
disfrutar del entretenimiento sin importar
si son videojuegos o maratones de
programas,” comenta Jeff Muto, Director de
Línea de Negocios en ViewSonic Corp.
“Nuestros más recientes displays fueron
diseñados para brindar desempeño con
videojuegos de próxima generación, hardware
y aplicaciones para que todos disfruten de
la mejor experiencia y una gran
flexibilidad. Nuestros monitores ColorPro
ofrecen modos de color para daltonismo y
aseguran una precisión de color para
creadores de contenido profesional, mientras
que nuestros monitores gaming ELITE son
desarrollados para llevar a los jugadores al
siguiente nivel. Asimismo, contamos con
proyectores 4K y 1080p que pueden
proporcionar contenido excelente en una
pantalla grande.” |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HyperData TV. Una Nueva Manera de Ver las
Noticias. |
Con Soluciones Avanzadas LG Promueve Un Futuro
Mejor, Más Seguro Y Sencillo |
 |
 |
|
Presenta “un nuevo estilo de vida para una
nueva era” en la primera edición virtual de la
feria.
Bajo el lema Life is ON - Siéntete como en
casa, LG Electronics (LG) comparte su visión
para un estilo de vida más conectado y
atractivo en el primer CES® 2021 totalmente
digital. En el evento de prensa transmitido en
el sitio web de LG en CES 2021 y en su canal
global de YouTube, la compañía redefine el
significado de "hogar" con una presentación de
productos y servicios avanzados diseñados para
hacer que la vida diaria de los consumidores
sea más cómoda, sencilla y agradable, mientras
que su stand de exhibición online ofrece a los
visitantes la oportunidad de explorar las
últimas innovaciones de LG de las comodidades
de sus monitores, portátiles o dispositivos
móviles.
El evento de prensa de LG tuvo algo para
todos, incluido el primer vistazo al proyecto
de teléfono enrollable de LG y al influencer
humano virtual. El teléfono inteligente LG
Rollable hizo una aparición en CES,
demostrando brevemente su pantalla de tamaño
variable única. Como segundo dispositivo del
Proyecto Explorer de la marca, este
dispositivo enrollable es una mirada
"exploratoria" a lo que puede traer el futuro
de los teléfonos inteligentes. Más tarde en el
evento, LG presentó a Reah Keem, un compositor
y DJ virtual concebido lo más humanamente
posible utilizando tecnología de aprendizaje
profundo (deep learning technology). Este
músico aprovechó su tiempo en el centro de
atención para presentar el nuevo robot LG CLOi
que utiliza luz ultravioleta C (UV-C) para
limpiar áreas de alto contacto y mucho
tráfico, como habitaciones de hotel y
restaurantes.
La exhibición virtual de LG se divide en
cuatro sitios diferentes: Life in ON TV,
Virtual Experience, LG SIGNATURE en Las Vegas
y Life’s Good Studio. Life in On TV ofrece
cobertura 24 horas al día, 7 días a la semana
de CES 2021 con las últimas noticias sobre
productos LG, así como una entretenida
programación de estilo de vida. Virtual
Experience ofrece una exhibición interactiva
con cuatro zonas de productos diferentes, que
LG SIGNATURE en Las Vegas es una vidriera que
combina las atracciones de Las Vegas con los
electrodomésticos inspirados artísticamente de
LG SIGNATURE. Los visitantes de Life’s Good
Studio pueden disfrutar de divertidas
colaboraciones musicales con algunos de los
artistas emergentes de la industria
discográfica. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Cinco tendencias de e-commerce para 2021 |
 |
 |
|
El mercado digital ha democratizado el Retail,
al atraer a quienes nunca han tenido una
tienda física, y aumentar la competencia y los
productos disponibles. Con la evolución de la
tecnología, muchas prácticas de comercio
electrónico evolucionarán para satisfacer las
nuevas necesidades de los consumidores.
La pandemia cambió para siempre la forma en
que la gente compra. Según una reciente
investigación de Statista, el tiempo que se
pasa en el Retail se está trasladando a las
plataformas digitales, que este año llegaron a
267 millones de usuarios en América Latina.
Una cifra que para 2024 crecerá 31%, con lo
que llegarán a 351 millones de compradores en
la región. Esto hace necesario que las
empresas adapten sus tiendas de comercio
electrónico para que funcionen perfectamente
en cualquiera de sus versiones, desde sitios
web hasta aplicaciones móviles.
Y este no será el único cambio que veremos.
Ahora, las organizaciones que utilizan estos
canales -o piensan hacerlo- deben comenzar a
tener cada vez más foco en brindar una mayor
experiencia del usuario. Según Rodrigo Vaca,
Director General de Zoho Brasil, estas son las
5 tendencias de e-commerce que veremos en
2021, con las cuales los comercios podrán
ofrecer una experiencia sobresaliente: |
|
|
Ver la nota completa |
 |
La arquitectura Ampere de NVIDIA impulsa un
récord de más de 70 nuevas Laptops GeForce RTX |
 |
 |
|
Las GPU GeForce RTX de la serie 30 para
portátiles ofrecen hasta el doble de
eficiencia y tecnología Max-Q de tercera
generación desde 999 dólares
Hoy comienza una nueva era para las laptops
con la incorporación de la arquitectura Ampere
de NVIDIA y el lanzamiento de más de 70
modelos dotados de GPU GeForce® RTX™ de la
serie 30 para portátiles.
Estos portátiles de última generación, que
empiezan a venderse a partir de 999 dólares,
duplican la eficiencia energética, aceleran el
rendimiento de forma espectacular e incorporan
tecnologías Max-Q de tercera generación para
diseños finos y ligeros.
La nueva serie de laptops GPU RTX Serie 30
ofrece experiencias de juego asombrosas con
ray tracing en Cyberpunk 2077 y otros títulos
importantes, y permite a los creadores de
contenidos producir un trabajo increíble
utilizando cientos de aplicaciones aceleradas
en la GPU.
Según afirma Kaustubh Sanghani, vicepresidente
y director general del área de fabricantes de
GeForce en NVIDIA, "tras conquistar el mercado
de los computadores de escritorio, nuestra
arquitectura Ampere ya está impulsando los
portátiles más rápidos del mundo.
En ningún lugar importa más la eficiencia
energética que en los portátiles para juegos,
un mercado que ha crecido 7 veces en los
últimos siete años". Agregó que "estos nuevos
sistemas delgados y ligeros se basan en
nuestro diseño Max-Q, en el que todos los
aspectos (CPU, GPU, software, diseño PCB,
suministro de energía, térmicos) están
optimizados en cuanto a potencia y
rendimiento".
Estará disponible a escala global a finales de
este mes en los portátiles para juegos y
creadores que cuenten con las GPU GeForce RTX
3080 y GeForce RTX 3070, seguidas de los
portátiles con la GPU GeForce RTX 3060.
La tarjeta GeForce RTX 3060 ofrece 90 cuadros
por segundo en los últimos juegos con ajustes
ultra a 1080p. Las laptops RTX 3060 tienen un
precio de lanzamiento de 999 dólares y son más
rápidas que las que cuentan con la que ha sido
la GPU insignia de NVIDIA, la GeForce RTX 2080
SUPER, que suelen venderse por 2.500 dólares. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
El componente social del ahorro por Alan
MacCarthy CEO de Front |
 |
|
Nuestras decisiones como individuos económicos
se ven afectadas por componentes emocionales y
sociales (Kahneman y Thaler), y a lo largo de
los últimas décadas de dejar de considerar al
hombre como un agente puramente racional.
La falta de racionalidad en cuestiones
económicas hizo que la forma en la que
manejamos nuestras finanzas y ahorros se vean
modificadas, y hoy en el mundo se plantea una
nueva forma de manejar nuestras finanzas. De
hecho, los asesores financieros comienzan a
hablar cada vez más de dos conceptos; ahorro
en base a objetivos (goal base investing) y el
componente social del ahorros y las
inversiones (social trading)
Tener objetivos financieros claros y
compartidos aumentan la probabilidad de que
logremos cumplirlos. En concreto, al ahorrar
por objetivos se observan dos cuestiones
centrales:
1. Se observa un mayor compromiso de los los
ahorristas con sus objetivos de vida al
permitirles observar y participar en un
progreso tangible.
2. Se observa una reducción en la toma de
decisiones impulsiva y la reacción exagerada,
basada en las fluctuaciones del mercado.
Este último punto juega un rol clave sobre el
pequeño ahorrista, quien muchas veces se deja
llevar por los sentimientos para tomar
decisiones que en largo plazo terminan
afectando su cartera de inversión.
Primeros inversores
En Front, el 73% de nuestros ahorristas son
primeros inversores, y durante la pandemia
evidenciamos un incremento del 62% en los
objetivos compartidos entre parejas, amigos y
hasta padre e hijos.
De alguna forma, todo lo ocurrido hizo que nos
tomáramos un tiempo para reflexionar y
proyectar. Nuevas parejas que comenzaron sus
planes de mudanza en conjunto, amigos que
suspendieron sus vacaciones y decidieron
cambiar de destino y hasta objetivos
compartidos para equipar las casa para
trabajar.
Compartir logros y metas nos hace romper con
el “tabú” que muchas veces genera el hablar de
dinero.
Aunque gastamos mucho dinero con nuestros
amigos casi nunca ahorramos juntos.
Oportunidades de co-ahorro |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Giro en los negocios de retails: ahora ofrecen
el servicio de reparación de dispositivos
tecnológicos |
 |
 |
|
Esta nueva modalidad llega de la mano de
FixUP!, una startup que se dedica a la
reparación de equipos electrónicos; cuenta con
6 modalidades de service técnico para que el
usuario elija la que más cómoda le queda. Con
estas aperturas, buscan revolucionar el
mercado con su disruptivo modelo de negocio y
abrir más de 200 puntos en todo el país.
Debido a la pandemia provocada por el Covid-19
muchos comercios debieron “reinventarse” o
estudiar nuevas unidades de negocios con
vistas a potenciar sus ingresos económicos. En
este contexto, muchas cadenas de retail están
comenzando a ofrecer en sus locales el
servicio de reparación de dispositivos
electrónicos, como alternativa a la compra de
nuevos equipos, y como una nueva tendencia que
llegó para quedarse.
Continuando con su plan de 200 aperturas en
2021, FixUP! anunció que comenzó a operar en
20 nuevos puntos del país, bajo un modelo de
negocio que les permite a los principales
retails ofrecer a sus clientes servicio
técnico para dispositivos electrónicos, tanto
en sus locales como en sus tiendas online.
Durante el mes de diciembre se han sumado a la
red de FixUP! nuevas ubicaciones en Belgrano
(CABA), La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes,
Florencio Varela, Monte Grande, San Francisco
Solano, San Miguel, Morón, Ciudad de Mendoza y
San Miguel de Tucumán, las que se suman a las
más de 35 que ya se encontraban funcionando en
todo el país.
Se trata de 20 puntos nuevos de los 50 que
tienen previsto inaugurar con Tecnocompro, una
cadena de venta de productos electrónicos, y
planifican llegar a más de 200 de acá a un
año. Además, tienen como proyecto llegar
también a provincias como Salta, San Salvador
de Jujuy, Corrientes y Neuquén, de la mano de
otros retailers que ya están en negociación.
|
|
|
Ver la nota completa |
 |
Biwin presenta el nuevo SSD portátil P700 de
HP en Argentina |
 |
 |
|
El fabricante anunció el lanzamiento y la
disponibilidad del SSD portátil P700 de HP en
distintas capacidades: 256GB / 512GB / 1TB.
Los usuarios lo podrán encontrar en Gerbio
Store, Tecnorium y HP Store. La distribución
se encuentra a cargo de Elit y de Microglobal.
Biwin, empresa especializada en la
investigación, desarrollo, fabricación y venta
de productos de aplicación de chip de memoria
(IC), anunció el lanzamiento y la
disponibilidad del SSD portátil P700 de HP en
capacidades de 256GB / 512GB / 1TB, en
Argentina.
“Estamos anunciando el lanzamiento y la
disponibilidad en Argentina del SSD portátil
P700 de HP en capacidades de 256GB / 512GB /
1TB, una solución con velocidades de lectura y
escritura secuenciales superando 1000Mb/s,
ampliamente compatible con todos los sistemas
principales e interfaces. Con la introducción
del P700 de HP, una vez más se enriquece la
línea de productos SSD portátiles, que ofrece
nuevas opciones para profesionales exigentes
usuarios y usuarios de alto nivel,” sostuvo
Nina Lin, Gerente de ventas en Argentina y
Uruguay de BIWIN. Y agregó: “El SSD móvil P700
de HP posee el práctico diseño del P600 para
acomodar cables de datos y adaptadores. Además
de los modelos negros clásicos, también está
disponible en rojo y en azul. Las velocidades
de lectura/escritura se alcanzan a 1 Gigabit
gracias a su controlador PCIe, acortando
tiempo de espera y ahorrando consumo
energético para realizar operaciones de
lectura y escritura al comparar -40 ? ~ 85 ?
con SSD portátiles normales. Es totalmente
capaz de satisfacer las necesidades de
almacenamiento de alta velocidad y de archivos
más grandes, como videos 4K, HD imágenes,
audio sin pérdidas y archivos gráficos
complejos.” |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Un buen servicio de soporte es la clave para
que las empresas de servicios públicos y
telecomunicaciones puedan enfrentar eventos
disruptivos como la pandemia |
 |
 |
El 2021 inicia con grandes retos para las
empresas de servicios públicos y
telecomunicaciones, quienes siguen lidiando
con los efectos de la coyuntura derivada de la
pandemia del Covid- 19. Para superarlos
necesitan de un equipo de expertos
tecnológicos que brinden soluciones de última
generación, asesoría y el soporte necesario
para asegurar la continuidad de su operación,
garantizar su sostenibilidad financiera,
brindar un servicio de calidad a sus usuarios
y adaptarse a las regulaciones cambiantes de
los gobiernos.
Como resultado de las condiciones
socioeconómicas que se generaron a partir de
la pandemia del Covid-19, el 2020 no fue un
año sencillo para muchas industrias. Los
operadores de servicios públicos y
telecomunicaciones no fueron ajenos a este
fenómeno; en Colombia, por ejemplo, la
Superintendencia de Servicios Públicos
Domiciliarios reveló que en el 2020 recibió un
total de 260.021 solicitudes, 205.509 de éstas
asociadas a reclamos y quejas de los usuarios,
lo que representa un aumento del 22% respecto
al año anterior. El 80 % de estas quejas y
reclamos están relacionados con temas de
facturación. En este sentido, los temas por
los que más se quejaron los usuarios fueron:
inconformidad en la medición del consumo con
127.492 casos, cobros por promedio (20.695) e
inconformidad por desviación significativa
(9.282).
Consciente de esta situación, la empresa
proveedora de software especializado en
servicios públicos y telecomunicaciones, Open
International, a través de su equipo Open
OnLine, ha venido soportando la operación de
los principales actores de estas industrias
con el software Open Smartflex, una solución
holística que, además de soportar los procesos
de facturación, gestiona de manera transversal
todas las operaciones de la cadena de valor de
este tipo de compañías.
Al respecto, Jairo Sánchez, Director of
Support Services de Open International señaló:
“Las compañías de servicios públicos y
telecomunicaciones se juegan su reputación
cada vez que emiten una factura y corren un
ciclo de facturación. Open Smartflex soporta
estos procesos y nuestro equipo de servicios
profesionales está presto para ayudar a que el
sistema se comporte adecuadamente, de manera
que nuestros clientes puedan cumplir con sus
compromisos de facturación en la fecha
programada, con la exactitud que requieren y
la atención a un cliente cada vez más
exigente” |
|
Un elemento que diferencia a Open de otros
proveedores de software es la cercanía y el
contacto permanente con sus clientes; esto
permitió que desde el inicio de la crisis
sanitaria el equipo de soporte de la compañía
brindara a sus clientes el acompañamiento
necesario para implementar los cambios
regulatorios dispuestos por los gobiernos para
mitigar el impacto socioeconómico en la
población. Al respecto Sánchez comentó: “hemos
trabajado de la mano con nuestros clientes
para lograr efectuar cambios en los procesos
de facturación, corte y reconexión, así como
modificaciones técnicas para ofrecer alivios
económicos a través de la factura, planes de
pago, extensiones y reembolsos basados en las
características, necesidades y preocupaciones
de cada cliente. Gracias a la flexibilidad de
nuestra solución Open Smartflex, nuestros
clientes han podido ajustar rápidamente los
procesos esenciales de cada una de las áreas
de negocio, evitando con ello inconsistencias
en la información, errores en los
procedimientos y fallas de servicio que
podrían perjudicar a sus usuarios” |
|
|
Ver la nota completa |
 |
SAP designa nuevo gerente general para
Argentina |
 |
 |
Lionel Turek, con una trayectoria de más de
diez años en SAP y experiencia en desarrollar
oportunidades e incrementar las ventas en
industrias altamente competitivas, es el nuevo
líder de las operaciones de la compañía en el
país.
SAP anunció en el día de hoy la designación de
Lionel Turek como gerente general en
Argentina. Desde esta nueva posición, el
ejecutivo será responsable de liderar la
operación de la compañía en el país,
desarrollar los planes de negocios para
asegurar un crecimiento sostenible y
fortalecer el vínculo con los clientes para
apoyarlos en sus procesos de transformación e
innovación.
“Lionel Turek cuenta con una gran experiencia
en el mercado y un profundo conocimiento de la
propuesta de SAP para acompañar a los clientes
en sus desafíos de crecimiento y
transformación. Su capacidad de liderazgo y
trabajo en equipo será clave para SAP en
Argentina”, señaló Claudia Boeri, Presidente
de SAP Región Sur de América Latina.
Turek, quien posee más de 25 años de
experiencia comercial en la industria, ingresó
en SAP en 2008 como ejecutivo de Ventas, desde
donde desarrolló una sólida carrera
profesional. |
|
En distintas posiciones de dirección, como
director de Ventas y también Vicepresidente de
Ventas para Key Accounts, hasta su última
posición como vicepresidente de Negocios y
Canales Globales de SAP Región Sur de América
Latina, conformada por Argentina, Bolivia,
Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Lionel es licenciado en Administración de
Empresas de la Universidad de Buenos Aires
(UBA) y realizó también el Programa de Alta
Dirección (PAD) en el IAE. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Kodak Alaris gana el Premio Buyers Lab Pick
con Info Input Solution, su software de
captura de documentos |
 |
 |
|
Keypoint Intelligence, el evaluador
independiente de servicios, hardware y
software de digitalización de documentos líder
en el mundo, eligió a Kodak Info Input
Solution v6 como la ganadora del Premio Pick
BLI 2021; reconociéndola dentro de la
categoría de Software de Digitalización de
Documentos como Solución Destacada de Captura
Distribuida y Optimización de Flujos de
Trabajo.
Los premios Pick reconocen las soluciones más
imponentes que Keypoint Intelligence evalúa
durante un ciclo de prueba de 12 meses
previos. Kodak Alaris es el fabricante de
escáneres más premiado en el historial de los
60 años de Keypoint Intelligence con 31
premios por selección y logro excepcional,
además de 5 distinciones como línea de
escáneres del año.
Keypoint Intelligence elogió a Info Input
Solution por su impresionante gama de
capacidades de captura, procesamiento y
enrutamiento que se encuentran disponibles
para los usuarios en el momento de capturar
documentos. “La solución aprovecha la eficaz
tecnología de clasificación visual y
OCR/ICR/OMR para eliminar la separación manual
de documentos, la extracción de datos y las
tareas de enrutamiento, lo que permite que las
empresas alejen la atención de su fuerza de
trabajo de las tareas de ingreso de datos que
son propensas a errores”, manifestó Lee Davis,
Director Adjunto de Software/Escáneres de
Keypoint Intelligence.
Info Input Solution es una aplicación de
captura móvil basada en la web, fácil de
implementar y usar para los empleados que
suelen realizar digitalizaciones entre
distintos departamentos y organizaciones. Esta
solución ofrece captura de alta velocidad con
visualización en tiempo real, indexación de
códigos de barras, búsqueda en bases de datos
y separación de documentos |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Wibond se expande en la región |
 |
 |
|
Tras un crecimiento exponencial durante el
2020, Wibond, la compañía que ofrece un
sistema de financiación alternativo, planea
expandirse a nuevos mercados.
Si bien el 2020 fue un año difícil para todos
y con aspectos negativos para los mercados;
transformó radicalmente el comercio, obligando
a digitalizar los procesos comerciales. “Antes
de la pandemia, muchas medianas / grandes
empresas solamente confiaban en “el cara a
cara”. Esto cambió y surgió la posibilidad de
conseguir nuevos partners sin tener que
viajar. De esta forma, los usuarios y el
tamaño del mercado crecieron a gran escala por
la adopción de nuevas formas de pago en
general.” Explicó Maru Reginatto, Directora de
Operaciones de Wibond
Así mismo y con cara al nuevo año, desde
Wibond buscan consolidar su servicio en los
puntos de ventas (comprar en cuotas sin
tarjetas) y sumar 3 mercados diferentes. “El
crecimiento fue tan exponencial que en
Noviembre 2020 transaccionamos por la
plataforma lo mismo que habíamos
transaccionado en los 17 meses anteriores.
Para este 2021 queremos ampliar la red de
partners asociados para que nuestros usuarios
pueden consumir en cuotas también fuera del
país.” agregó Maru Reginatto. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Cyber Threat Alliance da la bienvenida a Avast
y TEHTRIS como miembros afiliados más nuevos |
 |
|
Cyber Threat Alliance (CTA), una organización
sin fines de lucro que trabaja para mejorar la
ciberseguridad del ecosistema digital global,
anunció hoy que Avast y TEHTRIS se han unido
como miembros afiliados, llevando la membresía
de CTA a 31 empresas de toda la industria.
Este paso continúa expandiendo la cantidad de
líderes de seguridad que trabajan juntos para
compartir inteligencia sobre amenazas para un
ecosistema de seguridad global más sólido.
“El hecho de que empresas como Avast y TEHTRIS
se unan a la Alianza demuestra el valor del
intercambio de información dentro de la
comunidad de ciberseguridad”, dijo Michael
Daniel, Presidente y Director Ejecutivo de
CTA. “Podrán contribuir significativamente a
la comprensión compartida de CTA del entorno
de ciberamenazas. Además, el hecho de que
ambas empresas tengan su sede en Europa
destaca el alcance global y nuestra capacidad
para reclutar miembros de todo el mundo".
“Los atacantes se han vuelto más sofisticados
y oportunistas a la hora de atacar a personas
y empresas, por lo que es más importante que
nunca trabajar juntos como industria para
combatir los desafíos que todos enfrentamos.
Estamos entusiasmados de unirnos a Cyber
Threat Alliance y avanzar en el trabajo de
definir y defender contra las amenazas
emergentes a nuestro mundo digital
compartido”, dijo Jaya Baloo, Directora de
Tecnologias de la Informacion. "En Avast,
protegemos a cientos de millones de personas
en todo el mundo, y asociaciones como ésta,
ayudan a la industria en su conjunto a
mantenerse por delante de nuestros
adversarios".
“Solicitar la aprobación de ser miembro de
Cyber Threat Alliance fue una obviedad para
nosotros, ya que estamos totalmente alineados
con su misión. Viniendo de carreras operativas
contra atacantes cibernéticos a nivel
internacional, sabemos cómo la colaboración y
el intercambio de inteligencia son cruciales
para la remediación. Nuestros equipos de
investigación en TEHTRIS están superando los
límites de la tecnología y la automatización,
reduciendo el tiempo medio para detectar y
responder a los ciberataques”, dijo Laurent
Oudot, Director de Tecnología y Cofundador de
TEHTRIS. “Estamos convencidos de que compartir
información relevante sobre amenazas entre las
empresas aliadas aprovecha el rendimiento
general de nuestras tecnologías para limitar
el impacto de los ataques. La complejidad de
los ataques actuales requiere la capacidad de
recopilar conocimientos de diversas fuentes,
analizarlos y tomar las decisiones correctas.
La inteligencia de amenazas de Cyber Threat
Alliance es un facilitador en este sentido, y
estamos entusiasmados de contribuir y mejorar
el panorama cibernético juntos". |
|
|
Ver la nota completa |
 |
El hotel Howard Johnson Yerba Buena incorpora
soluciones de Bioseguridad EXO |
 |
 |
 |
El complejo es el primero en Tucumán en
utilizar la Unidad Germicida Lanin UV-50 para
desinfectar ambientes y superficies; y la
Unidad Germicida EXO Pampero para bajar la
carga viral y bacteriana del aire que circula
por los ductos de ventilación y el aire
acondicionado.
La pandemia ha traído aparejada la
reconversión de todos los sectores productivos
del mundo, teniendo que adaptarse a un
paradigma nuevo y desconocido hasta ahora. Si
bien todas las esferas de la sociedad se
vieron afectadas, el COVID-19 golpeó
fuertemente a los hoteles que lentamente
vuelven a reactivarse con protocolos para
garantizar la seguridad de los pasajeros.
En Tucumán, el Howard Johnson Yerba Buena es
el primer hotel de la provincia y el primero
de la cadena en todo el país en implementar
soluciones tecnológicas de bioseguridad con
luz ultravioleta germicida. Esta es una de las
apuestas fuertes para impulsar la temporada de
verano. “Apuntamos a las escapadas de
tucumanos y de nuestros vecinos del NOA. Aún
con cierta incertidumbre, esperamos tener
niveles razonables de ocupación y consolidar
una recuperación que pueda sostenerse”, dijo
Andrés Battig, Director General de Howard
Johnson Hotel Yerba Buena.
De la mano de la empresa de soluciones
tecnológicas EXO, el hotel incorporó
tecnología para el cuidado de los pasajeros en
los espacios comunes. “Hemos instalado 6
equipos de bioseguridad para el restaurante,
lobby y sala de reuniones, y 2 en la sala de
usos múltiples y el gabinete de masajes”,
contó Battig.
El hotel incorporó la Unidad Germicida Lanin
UV-50, que desinfecta ambientes y superficies
con 50W reales de potencia, se basa en la
irradiación de UVGI (luz ultravioleta
germicida), la cual por sus características,
frecuencia y energía, es óptima para inactivar
bacterias, hongos y virus según la experiencia
e investigación internacional. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Olivia invertirá 1.5 millones de dólares |
 |
 |
|
Instalará dos centros de investigación y
change management enfocados en tecnología de
Salesforce, Microsoft y SAP con capacidad
exportadora al resto de la región de América
Latina y Europa, los cuales operarán desde
Argentina y Chile.
Olivia, la empresa de consultoría,
transformación y gestión del cambio anunció en
el día de hoy la instalación en el país de un
centro de investigación y change management
centrado en tecnologías world class destinado
a acompañar los procesos de cambio que viven
las empresas desde el inicio de la pandemia y
donde la mayoría ha recurrido a la tecnología
para reenfocar sus estrategias y centrarse en
el cliente.
“La pandemia fue un gran acelerador de los
procesos de transformación digital en todas
las organizaciones. Transformarse no fue
opcional y muchas organizaciones recurrieron a
la tecnología de empresas como SalesForce,
Microsoft o SAP para garantizar la continuidad
operativa en una dinámica de gestión
distribuida de proyectos, con todo o gran
parte del equipo de trabajo colaborando a
distancia. Esta inclusión de tecnología generó
una gran demanda de proyectos de change
Management que tienen la particularidad de
requerir conocimiento de las herramientas
instaladas y de los aceleradores de adopción
dentro de la cultura de cada organización”,
señala Ezequiel Kieczkier, socio de Olivia.
De esta manera, el centro de trabajo que
Olivia pondrá en funcionamiento desde fines de
enero se centrará en potenciar las mejores
prácticas de preparación cultural y adopción
de tecnologías en las organizaciones con foco
específico en cada una de las soluciones más
demandadas de estos tres proveedores
tecnológicos con una importante impronta en
toda la región de América Latina. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HyperData.Info
esta auspiciado por
las siguientes empresas:
|
|
|
|
|