|

Edición Semanal Numero 1866
Lunes 25 de Septiembre de 2023
Atencion: Nueva Direccion: Vidal 2496, 1o.
"D" - CABA - Belgrano
Ud. y 85.506
suscriptores mas, reciben este |
 |
|
|
Llegó el parlante Moonki Sound MS-900B |
 |
 |
|
La marca presentó su nuevo parlante para
fiestas en el que se destaca su conexión
inalámbrica Bluetooth, una batería recargable
de capacidad 3000mA, con potencia sonora que
alcanza 900W (60W RMS) y su placa
amplificadora es de clase AB. Su configuración
de dos vías con woofer de 6.5” (con bobina de
KSV de 38mm) y tweeter de 1”, incluye un
micrófono metálico con cable.
Moonki, fabricante de soluciones de audio
anunció el lanzamiento y la disponibilidad de
su nuevo parlante Sound MS-900B, pensado para
fiestas o eventos.
“Nuestro Party Speaker Moonki MS-900, fue
diseñado para ofrecer una experiencia sonora
excepcional gracias a su potencia, calidad de
sonido, con diversas opciones de conectividad,
ideal para eventos festivos, reuniones
sociales y momentos de entretenimiento.
Nuestro equipo entra en la categoría
semi-profesional, es una excelente opción para
quienes buscan un sonido ultra potente y de
elevada calidad entre los parlantes de esta
naturaleza. Este Speaker posee conexión
inalámbrica Bluetooth, entrada de micrófono y
entrada auxiliar, para alcanzar una verdadera
experiencia auditiva de calidad”, dijo Román
Marinelli, Gerente Comercial para América
Latina de Moonki, y agregó: “Tiene una batería
recargable de capacidad 3000mA que suministra
uno de los más prolongados tiempos de
reproducción posibles. En la parte posterior
del parlante se encuentran los interruptores
de encendido, carga, luces y entrada. Su
perfecta potencia sonora alcanza 900W (60W
RMS) y su placa amplificadora de importante
calidad es de clase AB”. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Acindar Pymes SGR se adhirió al LUFE para
agilizar el acceso al crédito de las pymes |
 |
|
La empresa se integró al Legajo Único
Financiero y Económico, una herramienta
digital que unifica la información financiera
de las micro, pequeñas y medianas empresas con
el objetivo de simplificar el acceso al
financiamiento.
Acindar Pymes continúa trabajando por la
inclusión financiera de las pymes de todo el
país. Esta vez se sumó al Legajo Único
Financiero y Económico (LUFE), una herramienta
digital que consolida en un solo lugar la
información económica y financiera de las
pymes con el objetivo de simplificar el acceso
al crédito.
Se trata de un segmento dentro del Registro de
Empresas MiPyME, que centralizará los
principales indicadores económicos,
financieros y patrimoniales de las empresas
inscriptas en ese Registro. Esto disminuirá la
carga administrativa de las pequeñas y
medianas empresas, que ya no deberán compartir
su información uno a uno con las distintas
entidades financieras y, a su vez, reducirá
significativamente el tiempo de análisis
crediticio por parte de las instituciones del
sistema que encontrarán todos los datos en un
solo lugar.
Las pymes contarán así con un legajo digital o
“historia clínica” con toda la información
necesaria para solicitar financiamiento,
evitando duplicar trámites o repetir
presentaciones y certificaciones. Algunos de
los indicadores consolidados dentro del LUFE
incluyen datos como ventas, compras, IVA
débito e IVA crédito, activo, pasivo,
patrimonio neto y estado de resultados, entre
otros estados contables.
“Esta nueva herramienta sin duda representa un
win-win para todo el sistema, que simplificará
y acelerará el acceso al crédito. Esta
adhesión al LUFE reafirma nuestra continúa
apuesta a la digitalización de todos los
procesos, con el gran objetivo de ayudar a las
pymes a tener un mejor y más rápido acceso a
la financiación”, comentó Pablo Pereyra,
Gerente General de Acindar Pymes.
Este beneficio compartido fue posible gracias
a la firma de un convenio entre el BCRA con
bancos públicos y privados, así como con
Sociedades de Garantía Recíproca, entre las
que se cuenta Acindar Pymes. A partir de este
convenio, las entidades financieras
participantes pueden acceder a la información
del legajo para recabar y verificar la
información de aquellas MiPyMEs que dieron su
consentimiento. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
HyperData Media.
Una Nueva Manera de Ver las Noticias. |
 |
TotalEnergies transforma la experiencia del
usuario con su ecommerce |
 |
|
La Compañía multi energética invita a
contratar el cambio de aceite y filtro de
modo rápido y sencillo a través de su
ecommerce renovado
TotalEnergies lanzó una nueva plataforma
ecommerce para potenciar la experiencia de
usuario y crecer en el segmento digital
sumando más de 50 lubricentros oficiales en
casi todo el país.
Se trata de una plataforma dinámica y
amigable con el usuario, la cual recomendará
según modelo y motor, el mejor lubricante
para realizar el cambio de aceite y filtro
priorizando: tiempo y cercanía del
lubricentro.
La facilidad de reserva (drive to store) y
la posibilidad de pagar en línea son los
principales beneficios de esta plataforma
fácil de usar.
Además de proponer una experiencia más
práctica al cliente, el servicio brindado
por TotalEnergies incluye la lubricación de
los componentes del motor para evitar daños
a la vez que garantiza un rendimiento óptimo
del motor. Asimismo, mantiene la limpieza de
las superficies metálicas, previene la
formación de depósitos y reduce el desgaste.
Para acceder al servicio, TotalEnergies
invita a ingresar a:
www.cambiodeaceite.com.ar. Allí se deben
seguir cuatro simples pasos: seleccionar el
vehículo, ubicar el lubricentro más cercano,
indicar el servicio y, finalmente, decidir
el modo de pago (on line o en el local).
“Brindar un servicio de calidad en manos de
profesionales calificados es una parte
esencial del servicio que ofrece
TotalEnergies a sus clientes. Es en este
sentido que renovamos la modalidad
e-commerce de la compañía para que la
experiencia sea totalmente satisfactoria”,
señaló Patricio Ganly, Gerente de Marketing
y Comunicación Externas de TotalEnergies
Argentina.
En pocos pasos se puede reservar el turno
para realizar el cambio de aceite y filtros
con la mejor atención personalizada.
Con TotalEnergies protegé el motor de tu
auto con productos de última tecnología. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Llegaron las sillas Gamers THRÓNOS200S y
THRÓNOS100T de PRIMUS |
 |
 |
|
La marca anunció la disponibilidad en Air
Computers, de sus sillas gamer de construcción
robusta, diseño ergonómico, adaptables, e
ideales para intensas sesiones de juegos.
Primus Gaming exhibió estos productos y todas
sus novedades en la reciente edición de Game
Manía Fest (GMF), la celebración del mundo de
los videojuegos más grande de Cuyo, que une
los mundos del gaming, esports, música y
streaming, realizada en Mendoza.
PRIMUS, la marca hecha para Gamers y
desarrollada por Gamers, anunció la
disponibilidad de sus sillas para gaming
THRÓNOS200S y THRÓNOS100T a través de Air
Computers. Además fueron exhibidas en la Game
Manía Fest (GMF) realizada en Mendoza.
“Estamos felices de anunciar la nueva
disponibilidad de nuestras sillas para gamers,
entusiastas y usuarios, pensadas para que
puedan llevar su experiencia a un nivel
superior. Inspiradas en el mundo
automovilístico, fueron ergonómicamente
diseñadas para resistir grandes desafíos.
Nuestro modelo THRÓNOS200S se destaca por ser
totalmente adaptable, ya que permite ajustar
inclinación, tensión y altura del asiento,
además de ofrecer un respaldo reclinable hasta
180°, ideal para intensas sesiones de juegos.
Esta silla se adapta al contorno natural del
cuerpo con el fin de brindar el máximo apoyo
durante maratónicas competencias. Además, en
el actual contexto de auge del home office, es
perfecta para extensas jornadas de trabajo”
Afirmó Erika Merlo, Gerente de Territorio para
el Cono Sur de PRIMUS.
Características de la silla gamer THRÓNOS200S
de PRIMUS
Estilizado diseño tipo auto de carrera: butaca
anatómica bicolor con un exclusivo estilo
deportivo.
Comodidad de alto rendimiento: respaldo alto
ergonómicamente diseñado. Incluye cojín lumbar
y almohada removibles. Su espacioso asiento es
capaz de acomodar usuarios de diversas
contexturas físicas, de hasta 140 kilos de
peso.
Asiento con ajuste de inclinación y de altura,
más respaldo reclinable. Reposabrazos amplios
con regulación vertical, horizontal, de
rotación y de posición hacia atrás o adelante
permiten acomodarse a las preferencias de cada
usuario.
Construcción robusta: marco de metal soldado
sobre una sólida base con ruedas giratorias en
las 5 puntas garantiza el desplazamiento suave
y una rotación de 360º. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
SAS Explore 2023 permitió profundizar sobre
herramientas de analítica |
 |
 |
|
Estas son las 5 principales tendencias en
analítica para las empresas
• La analítica les permite a las
organizaciones transformar datos en
conocimiento. Ello, añaden, proporciona
información necesaria para la toma de
decisiones informadas y en tiempo real; además
de identificar tendencias, optimizar procesos
y personalizar experiencias.
En un entorno cada vez más competitivo,
cambiante, y en donde se cuenta cada vez con
mayor cantidad de datos e información para la
toma de decisiones, las herramientas de
analítica han venido tomando gran relevancia
dentro de las diversas industrias y empresas a
nivel mundial.
De acuerdo con los especialistas, la analítica
les permite a las organizaciones transformar
datos en conocimiento. Ello, añaden,
proporciona información necesaria para la toma
de decisiones informadas y en tiempo real;
además de identificar tendencias, optimizar
procesos y personalizar experiencias. También,
detectar fraudes y fomentar la innovación,
entre muchos otros.
De acuerdo con Héctor Cobo, VP Regional para
SAS México, Caribe y Centroamérica, un ejemplo
del trabajo de la analítica se da cuando
“realizamos una compra, vemos una película por
streaming, utilizamos nuestros dispositivos
móviles, utilizamos asistentes virtuales como
Siri o Alexa, entre muchas otras acciones. En
ellas, generamos datos. La analítica toma
estos datos y los traduce a un lenguaje en que
los podamos entender. Este análisis les revela
a las empresas cosas que de otro modo pasarían
por alto”. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Semana Mundial de la Movilidad Sostenible: un
estudio revela cómo nos movemos en Argentina |
 |
 |
|
Del 16 al 22 de septiembre se celebra a nivel
mundial la Semana de la Movilidad Sostenible,
que busca concientizar y promover alternativas
de movilidad con menor impacto ambiental. Una
encuesta realizada en nuestro país dió a
conocer cómo nos movemos en Argentina, cuáles
son las tendencias y que tan en cuenta tienen
a la sustentabilidad y el impacto ambiental en
las ciudades.
Se celebra a nivel mundial la Semana de la
Movilidad Sostenible. Esta iniciativa surgió a
mediados de la década de 1990 cuando algunas
de las ciudades más importantes de Europa
empezaron a celebrar el día “sin auto”. A
partir de ese año, esta fecha en el calendario
mundial de diferentes ciudades busca
concientizar y promover alternativas de
movilidad sustentables buscando generar un
menor impacto ambiental y así ayudar a las
metas de desarrollo sostenible.
En el marco de esta fecha, Ualabee - el mayor
integrador de servicios de movilidad públicos
y privados en Latinoamérica, con rutas y
horarios de más de 600 operadores de
transporte público, micromovilidad y
ride-hailing -, realizó una encuesta con más
de 500 participaciones provenientes de
diferentes rincones del país que arrojaron
datos en cuanto a los hábitos, maneras e
intereses de la ciudadanía argentina a la hora
de trasladarse.
Más del 70% del total de personas que
respondieron la encuesta dijo que el medio de
movilidad que más utiliza es el colectivo de
mediana y corta distancia. En segundo lugar el
auto particular con un 8% y lo siguen el subte
(3,4%) . Un poco más atrás la bicicleta con un
2,8%, el tren con un 2,4% y la moto (1,8%).
Siguen los servicios de ride-hailing (1,4%)
como Uber o Cabify. Por último el taxi o remis
(0,6%) y el monopatín (0,2%) son los medios de
transporte menos utilizados para moverse en
las ciudades. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Avast comparte consejos para evitar caer en
estafas de criminales que se hacen pasar por
bancos |
 |
|
La practicidad y comodidad de la banca en
línea ha desencadenado una nueva forma de
estafa, en la que los criminales obtienen
datos bancarios de sus víctimas para quitarles
su dinero o hacer compras a su nombre.
La creciente digitalización de los servicios
bancarios, de prácticamente todas las
instituciones con presencia en nuestro país,
ha resultado en una experiencia mucho más
conveniente y cómoda para los usuarios, pero
también ha abierto la puerta a
ciberdelincuentes para hacerse pasar por
ejecutivos o representantes de bancos,
aprovechándose de la confianza de sus víctimas
o creando situaciones de emergencia falsas
para entorpecer sus reacciones.
Para entender la dimensión del riesgo,
Argentina se posiciona como uno de los países
de LATAM que más amenazas recibe a nivel
global según nuevos relevamientos.
Una de las últimas investigaciones fue llevada
a cabo por Fortinet, empresa dedicada a
ciberseguridad, que semanas atrás publicó su
segundo reporte del 2023. Los números no dejan
de sorprender: más de 1.200 millones de
intentos de ciberataques en Argentina se
hicieron durante el primer semestre del actual
año.
Ante esta situación, Avast, líder mundial
seguridad digital y privacidad, comparte tips
y consejos para mantenernos seguros en línea y
no caer en fraudes de este tipo.
Desconfía
Los cibercriminales usualmente comienzan la
estafa enviando un correo electrónico, mensaje
de texto SMS o mediante aplicaciones de
mensajería —como WhatsApp—, o llamando por
teléfono. Se hacen pasar por ejecutivos de
atención a clientes de diversas instituciones
bancarias y describen situaciones de
emergencia que requieren acción inmediata para
confundir a sus víctimas. Por ejemplo, pueden
decir que debes actualizar tus datos
personales de lo contrario perderás acceso a
tu cuenta, inventan cargos o movimientos
falsos.
En primera instancia, es importante mantener
la calma, verificar la autenticidad del
mensaje o correo electrónico. Con frecuencia,
el cuerpo del correo o la dirección misma
presentan faltas de ortografía o sustituyen
caracteres por uno similar, por ejemplo,
cambian “E” por “3”. Asimismo, con frecuencia
incluyen links o archivos adjuntos, es
importante no descargar o ingresar a un enlace
si no estamos seguros de su autenticidad.
Si el fraude se intenta vía telefónica, no
proporciones datos personales o confirmes los
que ellos te mencionen. Usualmente los
ciberdelincuentes saben tu nombre y hasta tu
número de tarjeta, pero les falta información
para acceder y por eso intentan engañar.
También pueden proporcionarte un número de
empleado u oficina de atención falsos. Es
importante que te comuniques a los teléfonos o
canales de comunicación oficiales de tu banco
—incluyendo perfiles de redes sociales o
plataformas de mensajería oficiales—, si es
una situación especial real, los ejecutivos de
atención reales te ayudarán, si no lo es,
habrás evitado compartir información sensible.
También debemos poner atención y sólo
descargar aplicaciones reales y oficiales de
las instituciones bancarias en las que tenemos
cuentas. Y sólo debemos descargarlas desde las
tiendas de aplicaciones AppStore (para
dispositivos Apple) y Google Play (para
Android). Evita dar clicks en la publicidad
dentro de aplicaciones de videojuegos o
entretenimiento, y mucho menos descargues
aplicaciones a través de ese tipo de enlaces.
Es importante prestar atención, desconfía de
cualquier mensaje que recibas, y verifica su
autenticidad mediante los canales oficiales de
tu banco. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Apertura Alto Palermo Shopping |
 |
 |
 |
START_
Mega Activación
Start_; el retailer de tecnología, pone en
marcha una Mega-Activación con motivo de la
apertura de la #tienda20, en Alto Palermo
Shopping. El desarrollo incluye importantes
premios para quienes se acerquen a la tienda
recientemente inaugurada.
Una gran caja en la puerta de la tienda,
invita a jugar del - 16 al 22 de septiembre- a
través de una trivia escaneando un código QR:
los participantes acceden a diferentes
preguntas sobre informática, audio e imagen, y
deben adivinar cuáles son los productos que se
encuentran dentro de la #cajaStart_. La
revelación de las respuestas correctas y el
gran sorteo se realizará en el evento de
apertura el sábado 23 de septiembre a las
18hs.
"Buscamos innovar en la comunicación; con una
propuesta participativa, que invite a las
personas que visitan el Shopping, a jugar,
descubrir la nueva tienda, con la posibilidad
de ganar premios súper atractivos", comenta
Florencia Niemetz; Brand Manager de Start_. |
|
|
Ver la nota completa |
 |
Nota: Les recordamos que las
gacetillas para su publicacion en nuestros
VisualNews HyperData BIZ y TIC,
se reciben hasta las 10 horas, de los dias
jueves. Las recibidas posteriormente a esa
hora y fecha,
seran publicadas (o no) en el proximo numero
de los VisualNews HyperData |
|
HyperData.Info
esta auspiciado por
las siguientes empresas:
|
|
|
|
|